Revista Deportes

OFK Belgrado

Publicado el 14 octubre 2013 por El Domingo A Las Cinco Superbia In Proelio @domingolascinco

Cuando el Beogradski Sportski Klub (BSK) (actual OFK de Belgrado) llegó a dominar los campos de fútbol del Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos (1918-1929), desarrolló una base de hinchas importante, siendo el club más popular de aquella época tanto en Belgrado, como en toda Serbia. A lo largo de las varias guerras que han tenido lugar en la zona desde la fundación del BSK en 1911, la turbulenta historia del club (que se corresponde con la volátil historia de los Balcanes en general), ha producido efectos adversos en la asistencia a los partidos del OFK de Belgrado a lo largo de las décadas.

Siendo muy poca la afluencia de público a sus partidos en la actualidad, debido a dichas guerras y a las consecuencias que estas han tenido en las propias competiciones de fútbol (como la fundación de nuevos clubes vinculados al poder de cada momento). Resultando de todo ello que la hinchada del OFK sea muy reducida en número, en comparación a los dos grandes equipos de la capital serbia; el Estrella Roja y el Partizán (fundados ambos en 1945). Esta es la historia del OFK, la historia de los “Romantičari” (“los Románticos”).

Escudo OFK_Beograd

El OFK Belgrado (en cirílico y en serbio: ОФК Београд) es un club de fútbol serbio, del barrio de Karaburma en Belgrado, en el lado noreste de la capital serbia. Fue fundado en 1911, disputa sus partidos como local en el Omladinski Stadion y juega en la Superliga Serbia, la Primera División del país. El nombre completo del club es Omladinski fudbalski klub, que significa “Club de la juventud”, y forma parte de la sociedad OSD Belgrado. El club ha ganado la Liga yugoslava en 5 ocasiones, todas ellas en los años 1930, que son considerados como la época dorada del OFK. También cuenta en su palmarés con cinco Copas de Yugoslavia. Su mayor logro en competiciones internacionales fue una semifinal de la Recopa de Europa en 1963.

El club fue fundado en 1911 como Beogradski Sportski Klub (en serbio y en cirílico: Београдски Спортски Клуб) o Club Deportivo de Belgrado, uno de los clubes de fútbol más destacados en el Reino de Serbia y más tarde del Reino de Yugoslavia. También fue el club más exitoso entre 1923 y 1941, época considerada como la primera época dorada del club con cinco títulos de campeón nacional. El BSK jugó su primer partido el 13 de octubre de 1911 contra el Šumadija de Kragujevac y ganó 8-1.

OFK 1940

En 1945, después de la Segunda Guerra Mundial, el club se restableció con el nombre de “Metalac” por sus ex miembros. El club llevó el nombre hasta 1950, cuando fue renombrado otra vez BSK . En 1957 el nombre se modificó a Omladinski fudbalski klub (El Club de la juventud), más conocido por sus siglas OFK, nombre que se ha utilizado hasta la actualidad.

A partir de 1953 comenzó una segunda edad de oro para el OFK que se extendería durante dos décadas. En ese año el club había ganado la Copa de Yugoslavia, a la que siguieron otras tres en 1955, 1962 y 1966. El club fue subcampeón nacional en dos ocasiones, en 1955 y en 1964, y apenas bajó de la sexta posición en la tabla de la liga durante esa época. Mientras tanto, el club había cambiado su nombre una vez más. En 1957, el club fue bautizado OFK Beograd y una vez más intentaron atraer espectadores al estadio, especialmente los más jóvenes, que acababan optando por el Estrella Roja o Partizán, los equipos ya hegémonicos en aquellos años. En ese momento, los jugadores jugaban un fútbol atractivo y ofensivo, por lo que les sirvió para ganarse el apodo de “Romantičari” (los “Románticos”).

OFK blanco y negro

Las décadas de 1960 y la primera mitad de la década de 1970 fueron años de cierta gloria europea. El OFK Beograd había participado en ocho ocasiones en competiciones europeas. Su mayor éxito llegó en la Recopa de Europa de la temporada 1962-63, jugando en la semifinal contra el Tottenham Hotspur, el futuro campeón. En las rondas anteriores habían eliminado al S.C. Chemie Halle de Alemania Oriental (5–3 en el global), Portadown (7–4) y el Napoli italiano, al que eliminaron en un desempate (3–1) tras empatar en el global a tres goles.

Los “Romantičari” no fueron capaces de aprovechar su éxito en la escena nacional y europea. Después de varias exitosas temporadas, se produjo una caída repentina. El OFK Beograd fue perdiendo poco a poco su brillo durante la década de 1980, donde el club alternó temporadas en primera división y en segunda. El club volvió a ofrecer sus mejores resultados en la década de 1990. La cuarta posición en 1992 y 1994 son los mejores logros del conjunto del barrio belgradense de Karaburma.

Ofk_Belgrade_stadion.OFK

En los últimos años, y ya en el siglo XXI, el OFK ha disputado competiciones internacionales en varias temporadas. En el verano de 2003 el club regresó a las competiciones europeas. Se jugó la Copa Intertoto de la UEFA, en la que el OFK goleó a los estonios del F.C. Narva Trans con un marcador de 6-1, pero la UEFA anuló el resultado a causa de una bomba de humo que se lanzó al campo desde la grada durante el partido. Más tarde se descubrió que se trató de un acto de un hincha del actual mayor rival del OFK en la ciudad, el Rad de Belgrado, furioso porque su club fue relegado a la Segunda División por cuestiones extradeportivas. Por consiguiente, sólo contó el resultado del segundo partido. El OFK Beograd ganó en Tallin con un marcador de 5-3. Fueron eliminados en la segunda ronda por el F.C. Slovácko de la ciudad perteneciente a la República Checa de Uherské Hradiště, con un resultado de 4-3.

El club volvió a disputar la Copa Intertoto en 2004 y debutaron en segunda ronda, eliminando fácilmente al Dinaburg, F.C, de Estonia. En la tercera ronda, el OFK se enfrentó contra el equipo finlandés del Tampere United en el legendario Ratinan Stadion, estadio anfitrión de un encuentro histórico entre Yugoslavia y la Unión Soviética en los Juegos Olímpicos de 1952. El OFK Beograd derrotaron a sus oponentes de Finlandia y se clasificó para jugar las semifinales, donde fueron eliminados por el Atlético de Madrid de esta competición europea menor.

OFK Beograd reciente

En 2005, el club llegó a la segunda ronda de la Copa de la UEFA después de más de 32 años, perdiendo ante el Lokomotiv de Plovdiv por la regla del doble valor de los goles anotados en campo contrario. En 2006, el club se encontró en la misma competición con el Auxerre francés que le eliminó. En la Copa de la UEFA de la 2010-11, el OFK venció al Torpedo Zhodino de Bielorrusia 3-2 en el global y el sorteo le enfrentó al Galatasaray turco con el que quedó eliminado.

El Omladinski stadion (en serbio y en cirílico: Омладински стадион) es un estadio de fútbol situado en el barrio de Karaburma de la ciudad de Belgrado, Serbia. El estadio tiene una capacidad para 20.000 espectadores y en él disputa sus partidos como local el OFK de Belgrado. El recinto fue inaugurado el 10 de agosto de 1957 con la celebración del partido entre el Spartak de Subotica y el F.K. Radnički Beograd.

Blue Union OFK ultras

Centrándonos en el “mundo de las gradas”, el primer grupo organizado del OFK apareció por primera vez en 1984 bajo el nombre de “Blue Thunders “. El grupo vivió bajo ese nombre hasta 1990, cuando fueron influenciados por el auge del nacionalismo en toda la ex-Yugoslavia socialista, cambiando su nombre por el de “Sokolovi ” (“Los Halcones” en español) posicionándose con las posiciones nacionalistas serbias. El grupo desapareció oficialmente en 1993 alrededor de un año después de que las sanciones de la ONU se impusieran sobre la República Federal de Yugoslavia (solo incluía a las Repúblicas de Serbia y de Montenegro) debido a la Guerra de Bosnia (1992-1995).

El amor de los aficionados hacia el club no fue olvidado, y en 1994 un nuevo grupo se funda; los “Blue Union Belgrade”. Este grupo sería fundado bajo los preceptos de la “mentalidad ultra”. Hoy en día siguen acudiendo al fondo sur del Omladinski stadion, siendo el principal foco de animación de la hinchada de los “Romantičari”.

Blue Union nitratada

La hinchada del OFK Belgrado ha sido conocida por ser resistente a los regímenes políticos anteriores. Durante los últimos años de la Yugoslavia socialista, la hinchada del OFK se posicionó a favor del nacionalismo serbio. Posteriormente, en la década de 1990, cuando se creó el club belgradense “Milicionar”, un equipo de la policía serbia creado para respaldar al régimen del presidente serbio Slobodan Milosevic, y que entró directamente a competir en la Primera División, la hinchada del OFK rechazó frontalmente la nueva situación. Cuando el OFK de Belgrado jugó por primera vez contra ellos, los aficionados del OFK reaccionaron con la creación de una pancarta que rezaba el mensaje “Gol en contra del régimen”.

Para terminar esta entrada el siguiente vídeo-documental en Serbio de la historia del club OFK de Belgrado;


OFK Belgrado

Volver a la Portada de Logo Paperblog