Revista Arquitectura

Pabellón de Italia en Expo Milán 2015 ‘Palazzo Italia’, diseñado por Nemesi

Por A-Cero Blog

Pabellón de Italia en Expo Milán 2015 ‘Palazzo Italia’, diseñado por Nemesi

El diseño elegido para el Pabellón de Italia es el resultado de un concurso internacional de diseño otorgado por Expo 2015 SpA, en mayo de 2013. Entre los 68 participantes Nemesi ganó la competencia con Proger y BMS para la ingeniería y con el Prof. Ing. Livio De Santoli para la sostenibilidad.

Pabellón de Italia en Expo Milán 2015 ‘Palazzo Italia’, diseñado por Nemesi

El Pabellón de Italia consiste en el edificio permanente Palazzo Italia (6 niveles, 14.398 metros cuadrados) y los edificios temporales a lo largo del Cardo (2 niveles, 12.551 m²). Palazzo Italia alcanza una altura de 35 metros, el pico más alto dentro del recinto de la Expo. Es la única pieza arquitectónica permanente de la Expo.

Pabellón de Italia en Expo Milán 2015 ‘Palazzo Italia’, diseñado por Nemesi

Palazzo Italia será la sede de los espacios institucionales, además de las excelencias del “Made in Italy”, mientras que los edificios temporales del Cardo serán representativos del territorio italiano, en particular, de las regiones, e incluyen un pabellón de la Unión Europea colocado delante de Palazzo Italia. El edificio permanente del Palazzo Italia, de 60X60X34 mts (incluyendo fachada ramificada y cubierta de vela), incluye: espacios de exposiciones, auditorio, delegaciones, oficinas, espacios para eventos, espacios de reuniones y restaurante.

Pabellón de Italia en Expo Milán 2015 ‘Palazzo Italia’, diseñado por Nemesi

Los edificios temporales contienen: espacios de exposición, espacios para eventos, oficinas, espacios de restauración y terrazas. Palazzo Italia se considera un desafío arquitectónico y constructivo por su complejidad e innovación en diseño, materiales y tecnologías utilizados. El edificio está diseñado de una manera sostenible gracias a la contribución de vidrio fotovoltaico en el techo y las propiedades fotocatalíticas del nuevo hormigón para la fachada ramificada.

Pabellón de Italia en Expo Milán 2015 ‘Palazzo Italia’, diseñado por Nemesi

2.000 toneladas de hormigón Biodinámico i.active más de 700 paneles ramificados todos diferentes, 4.000 metros cuadrados de cubierta de vela – 400 toneladas de acero. Debido a su arquitectura y su ubicación, el Palazzo Italia es un Monumento en el recinto de la Expo: situado al norte, es el telón de fondo para la avenida Cardo que se extiende en todo el largo de la Expo.

Pabellón de Italia en Expo Milán 2015 ‘Palazzo Italia’, diseñado por Nemesi

Para Nemesi, la chispa para Palazzo Italia era un concepto de cohesión en el que la fuerza de atracción generase un sentido de comunidad y pertenencia. La plaza interior representa la energía de la comunidad. Este espacio – el corazón simbólico del complejo – es el punto de partida del recorrido expositivo, en medio de los cuatro volúmenes que componen Palazzo Italia.

Pabellón de Italia en Expo Milán 2015 ‘Palazzo Italia’, diseñado por Nemesi

Palazzo Italia se basa en el concepto de un “bosque urbano” con la envolvente exterior ramificada diseñada por Nemesi. Para el diseño de esta “piel” Nemesi ha creado una textura geométrica única y original que evoca las ramas entrelazadas al azar. La fachada exterior de Palazzo Italia será completamente vestida con más de 700 paneles biodinámicos realizadas por Styl-Comp con tecnología patentada activa TX de Italcementi. Cuando este material entra en contacto con la luz, puede “capturar” la contaminación en el aire, transformándolo en sales inertes y la reduciendo los niveles de smog.

Pabellón de Italia en Expo Milán 2015 ‘Palazzo Italia’, diseñado por Nemesi

El techo diseñado por Nemesi para Palazzo Italia es una “vela” innovadora realizada por Stahlbau Pichler. Es una interpretación de un dosel del bosque, con vidrio fotovoltaico y formas geométricas planas y curvas (a menudo cuadrados). Junto a la cubierta del edificio de oficinas, que será una expresión manifiesta de la innovación en diseño y tecnología. El techo alcanza su altura arquitectónica por encima de la plaza interior, donde una gran claraboya vidriada “cuelga” sobre la plaza irradiando luz natural.


Volver a la Portada de Logo Paperblog