Revista Insólito

Paisaje cultural de Aranjuez, 2001

Publicado el 06 junio 2010 por Monpalentina @FFroi
Paisaje cultural de Aranjuez, 2001
En el Año 2001, incorpora este lugar a la lista del Patrimonio de la Humanidad. Algunos lo denominan paisaje cultural, donde se considera de alguna manera la estrecha relación del hombre con la naturaleza.

El Palacio Real es el lugar más relevante, de estilo herreriano y con fachada blanca y rija, que fue construído entre los siglos XVI y XVIII por orden de Felipe II y terminado por Carlos III. En su interior se conservan muebles de diferentes estilos, destacando la Plaza de Armas, la Escalinata rococó, la Capilla, la Sala de Porcelana y el Museo de Trajes Reales. Otros lugares que podemos encontrar en Aranjuez son el Jardín del Príncipe, obra de Villanueva y del maestro jardinero Boutelou; La Casa del Labrador, levantada por Orden de Carlos IV cuando era Príncipe de Asturias; la Casa de los Infantes, mandada construir por Carlos III para alojar a la familia de sus hijos; Casa de Oficios dedicados a albergar la administración; Caballeros, Casa de Marinos, donde se guardaban las embarcaciones utilizadas por los Reyes; Convento San Pascual en cuya construcción intervino Francisco Sabatini.


Para saber más:Patrimonio de la HumanidadPatrimonio MundialUnesco
Imagen: Mundo Ac

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas