Revista Viajes

Palma de Mallorca – Castillo de Bellver

Por Quiquealien @QuiQueAlien
  El Castillo de Bellver de estilo gótico, es el castillo de planta circular más antiguo de Europa. Construido entre los años 1300 y 1311, fue ordenado construir por Jaime II, como residencia real función que desempeñó durante varios siglos, en 1771 fue convertido en prisión militar, siendo uno de sus presos más ilustres el ministro de Carlos IV, Gaspar Melchor de Jovellanos, prisionero desde el año 1802 al 1808. El Castillo de Bellver tuvo otros usos como fábrica de moneda en 1821, hasta el año 1931 que fue adquirido por el Ayuntamiento para destinarlo a fines culturales como sede del Museo de Historia de la ciudad, de la colección de escultura Despuig o como local donde desarrollar diversas actividades culturales. El acceso al Castillo de Bellver se realiza por el portal mayor, por donde pasaremos al patio de armas de forma circular y porticado por arcos de medio punto, en las estancias de la planta baja se alojaban los soldados, el servicio y los almacenes, en la planta principal según accedemos al primer piso veremos hacia la derecha la cocina. Continuando en la planta principal del Castillo de Bellver veremos también la colección de escultura Despuig, la oficina de información, la sala dedicada a Jovellanos, la sala del trono, la capilla de San Marcos y la escalera de la terraza superior, desde donde se puede acceder a la Torre del Homenaje, la cual solo puede ser visitada por grupos con cita previa. Volviendo a la planta baja del castillo de Bellver cabe destacar que en ella se encuentra el Museo de Historia de la Ciudad de Palma, el cual se distribuye en 7 salas correspondientes a las diferentes épocas históricas de la ciudad, en la sala 1 podemos ver el salón de actos y la sala de proyecciones. En la sala 2 podemos ver la exposición sobre la Prehistoria, en la sala 3 podemos ver la exposición sobre la época que va del año 123a.C. hasta el año 902, en la sala 4 veremos la época islámica que va desde el año 902 hasta el año 1229, en la sala 5 veremos la época de la reconquista cristiana hasta el renacimiento, que va del año 1229 hasta el año 1576, en la sala 6 veremos la época que va desde 1575 hasta 1902 y en la sala 7 veremos el periodo que abarca desde 1902 hasta 1960. La visita al Castillo de Bellver se podrá realizar durante todos los días del año a excepción de los días 1 de enero y 25 de diciembre que permanecerá cerrado, los precios de las entradas son de 4€, 2’50€ y 2€. es.wikipedia.org Más información en cultura.palma.es Imagen de portada de es.wikipedia.org Otros lugares de interés que se pueden visitar en Palma, tanto si eres residente o como si estás de visita en Mallorca son:  El Centro de Arte Contemporáneo Andratx, la Fundación Pilar y Joan Miró, el Museo Fundación Juan March y Es Baluard Quizás te interese: Girona – Museo de Historia de Girona Tarragona – Museo de Historia de Tarragona Alicante – Castillo de Santa Bárbara Toledo – Exposición Etnográfica Museo Sefardí Burgos – Castillo de Burgos Santa Cruz de la Palma – Museo Naval

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista