Revista Música

Pedro Bermudez-No Limits

Publicado el 20 julio 2012 por Chumancera
Pedro Bermudez-No Limits
Pedro Bermudez-No LimitsPedro Bermúdez nació en Santurce Puerto Rico en 1976. A la edad de 10 años comenzó a estudiar piano y percusión. Comenzó a tocar como músico profesional a la edad de 16 años con muchos de la gran banda de salsa de Puerto Rico y Nueva York, tales como: Willie Rosario, Roberto Roena Y Su Apollo Sound, Jimmy Bosch, Orq Mulenze La y muchas grandes bandas. Influenciado por la música que su madre solía escuchar en la radio en casa (8 º LP "Track 7 cassettes) de Tito Rodríguez y Tito Puente a Sergio Mendes y Joao Gilberto que se interesó en el jazz y la música brasileña en el piano. Comenzó a estudiar con dos de dos de los grandes músicos de jazz locales de San Juan: Jochi Rodríguez y Rodríguez, Ismael. Pedro ganó una beca completa de Berklee College of Music en 2000. A principios de mediados de los 90 se mudó para los Estados Unidos para estudiar los conceptos de jazz, con énfasis de la composición y arreglos con los músicos del bebop como la leyenda de Jimmy calor, Andy Laverne, Hilton Ruiz, Marcos Levine, Bridgewater Cecil, Jim McNeely y Gary Dial...Seguir leyendo
Pedro Bermudez-No LimitsEl jazz latino término ha sido asimilado en el vocabulario moderno para describir un determinado género musical, a pesar de que son dos palabras distintas que puede estar solo. Tal es el caso, No Limits por el pianista Pedro Bermúdez. Se articula cada pista con su propia identidad con la música que no entra en ninguna categoría. Experto en tanto los idiomas latín y jazz, este disco muestra su talento como tal.
Bermúdez llegó a través de la escuela de salsa en Puerto Rico donde fue pianista de varias de las mejores bandas de la isla. Sin embargo, en No Limits no se detiene sólo en su maestría en el montuno de piano y acompañamiento de percusión, sino que escribió y arregló todas las canciones para demostrar su amplia gama de habilidades y las de sus músicos que lo acompañan. Hay
Pedro Bermudez-No Limitsdestellos de su mentor, Hilton Ruiz, que son evocados en algunos de sus solos de la balanza de pagos y de alta influencia carreras de vuelo, mostrando el talento este joven pianista posee.
Después de haber estudiado formalmente la música brasileña, Bermúdez teje la samba se sienten en varias selecciones como "Redentor" y "chorinho Para María", añade un ritmo frenético de "Bombaiao", y trae al cantante Ana Baiana en el clásico de Jobim "Caminos Cruzados". La banda se extiende sobre los tradicionales afro-caribeños números de "El Jarriero", que se abre con una inquietante tumbao bajo, y "Cha Iván", con el trabajo excelente saxofonista Iván Renta.
Pedro Bermudez-No LimitsEn esta su primera grabación como líder, Bermúdez ha intensificado con los altos estándares que han sido establecidos por los pianistas latinos, y lo tuvo en su propia dirección. Cada selección es más de cinco minutos, lo que deja espacio para el desarrollo del canto y no hay sentido de que la producción se apresuró, pero bien pensado y ejecutado con pasión y gracia. ~ James Nadal

Pedro Bermudez-No Limits 2010)
Temas:
01.Yubá A Santurce
02.La Número Siete
03.El Jarriero
04.ALC
05.The Dreamer
06.Bombaiao
07.Redentor
08.Chorinho Para María
09.Iván's Cha
10.Caminhos Cruzados
11.Offbeat
12.No Limits
13.Long Walk
Musicos:
Pedro Bermudez: piano, Fender Rhodes
Eddie Gomez: acoustic bass (5, 10, 12)
Ruben Rodriguez: bass (3, 4, 13)
Duduka Da Fonseca: drums, percussion (6, 8)
Ivan Renta: tenor & soprano saxophone (1, 2, 3, 4, 9, 11, 13)
Nelson Jaime "Gazu": trumpet (1, 3, 4, 13)
Richie Flores: congas (3, 7, 11)
Vince Cherico: drums (3, 4, 13)
Diego Lopez: drums ( 1, 2, 9)
Christian Rivera: congas (2, 9)
Carli Maldonado: timbal (9), congas (1, 4, 13)
Efrain Martinez: drums (4, 7, 10, 11, 12)
Gabriel Rodriguez: bass (7, 11)
Felipe Salles: soprano saxophone (6, 7, 8)
Mike Arroyo: acoustic and electric guitar (2, 8, 10)
David "Piro" Rodriguez: trumpet (11)
Ana Baiana: vocal (10)
Oscar Stagnaro: electric bass (1, 2, 6, 8, 9)

Información cedida por Mario Enríquezhttp://feeds2.feedburner.com/ blogspot/ZFWL

Volver a la Portada de Logo Paperblog