Revista Deportes

Pequeños Cracks: Marco Reus

Publicado el 14 septiembre 2012 por Marianofusco

Pequeños Cracks: Marco Reus

Comenzando su proceso allá por junio del 2006, cuando finalizado el Mundial asumió en reemplazo de su amigo Jürgen Klinsmann, Joachim Low rompió con los patrones que históricamente definieron al fútbol alemán e iniciando un maravilloso proceso de recambio transformó al seleccionado en un combinado al que con los años se le empezaron a renonocer muchos más atributos que los ligados a su solidez de conjunto y a su inigualable carácter competitivo.

Siendo fiel a sus ideas y persiguiendo siempre la excelencia, hizo del conjunto teutón un equipo al que define el descaro y la audacia, que apoderándose del balón y dándole un destino seguro en pos de lograr el mejor escenario posible para lastimar apuesta por un fútbol menos físico y mucho más estético, el cual con los años le ha permitido transformarse en una gran amenaza para la todopoderosa selección española.

En gran parte el mismo es desarrollado por jóvenes prodigios que representan una generación de talentos germanos extraordinaria, a la que el propio Low fue abriéndole paso de forma progresiva hasta lograr constituir una estructura completamente renovada, que aunque a día de hoy ya devuelve resultados altamente positivos augura un futuro sumamente prometedor.

Quien se erige en emblema es Mesut Özil, pero junto a el también crecen Mats Hummels, Holger Badstuber, Benedikt Howedes, Marcel Schmelzer, Toni Kroos, Mario Götze, Thomas Müller, André Schurrle y en este último periodo Marco Reus, quien siendo el nuevo integrante del maravilloso Borussia Dortmund conducido por Jürgen Klopp amenaza con confirmar el enorme talento que recientemente demostró tener en el Borussia Mönchengladbach.

Transformándose en un futbolista que a día de hoy no deja indiferente a absolutamente nadie, Reus explotó de forma tal desde que se hizo de un espacio que en solo tres años no solo dio el paso que ansiaba llegando a un equipo de Primera División del fútbol alemán desde el ascenso sino que además logró constituirse en el mejor jugador de la pasada edición de la Bundesliga luego de una temporada en la que mediante actuaciones sencillamente maravillosas se convirtió en una figura de dimensiones grandilocuentes.

Sus inicios en la actividad los dio en el humilde SV Post Dortmund de su ciudad natal, en el que permaneció hasta que con 14 años recaló en el Borussia Dortmund, club en el que se sumó a las divisiones menores pero en el que luego de tres temporadas lo invitaron a marcharse dejándolo libre, lo que significó un golpe duro pero que de ninguna manera logró apartarlo de su sueño de convertirse en jugador profesional.

El club que le dio una nueva oportunidad fue el modesto Rot Weiss Ahlen, equipo que en ese momento se encontraba en la tercera categoría, en el que terminó de formarse como jugador y realizó su estreno en la temporada 2008/09, a partir de la cual experimentó un progresión tan pronunciada que dio el salto al Mönchengladbach, al que llegó en el verano de 2009 tras convertir el gol con el que en Rot Weiss logró el ascenso a la Segunda Division.

En Los Potros jugó durante tres años en los que superándose a cada paso dio cuenta de un nivel extraordinario, que incluso le valió convertirse en internacional Sub 21, hasta alcanzar la que hasta el momento es su cúspide en la campaña pasada, en la que marcando diferencias de forma monstruosa y anotando 18 tantos hizo que el equipo pase de pelear por la permanencia en el último año ha concluir quinto, disputar las semifinales de la Copa de Alemania y clasificarse para los Play-Off de la Uefa Europa League.

Reus es un futbolista diestro que auna una gran versatilidad, ya que moviéndose con idéntica eficacia puede actuar de extremo, mediapunta y segundo delantero. Reuniendo habilidad, velocidad y desparpajo, se destaca por ser extremadamente directo e incisivo y disfrutar de un abanico de recursos técnicos amplio y asombroso, entre otras cosas aderezado por su muy buena conducción del balón, su maravilloso cambio de ritmo, su gran variedad de movimientos, sus muy buenos desmarques y su multiplicidad de recursos al momento de la definición.

Siendo un jugador que abarca mucho terreno y que debido a la verticalidad antes mencionada se vuelve peligroso e imparable una vez que toma el balón y arranca sus carreras hacia el arco contrario, en las que sobresale su grandiosa capacidad para llevar el esférico controlado en velocidad, además marca claras diferencias por su precisión en el pase, su inteligencia al momento de gestionar maniobras ofensivas, su capacidad de asociación, sus llegadas por sorpresa desde la segunda línea y su certero remate desde media distancia, el cual le ha servido para despacharse con goles realmente excepcionales.

Con 23 años y de vuelta en el club que en su momento no confió en él y lo dejó ir, Marco Reus se ha sumado al equipo con inusual naturalidad y ha iniciado este nuevo curso siendo determinante y convirtiendo goles, tanto ante el FC Oberneuland por la Copa de Alemania como frente al Werder Bremen por la Bundesliga. Dicho esto, lo cierto es que vistiendo de amarillo o haciéndolo con los colores de la selección, en la que va ganándose un lugar cada vez más importante, no tiene pensado dejar de brillar. Su tiempo ha llegado.

Ediciones anteriores: 

Xherdan Shaqiri | Shinji Kagawa | Lucas Moura | Gaspar Iñiguez | Gino Peruzzi | Sanchez Miño | Ander Herrera |Germán Pezzella | Cristian Tello | El Shaarawy | Sergi Samper | Iker Muniain | Oxlade-Chamberlain | Isco | Christian Eriksen | Gerard Deulofeu | Oriol Romeu | Mario Götze


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas