Revista Cultura y Ocio

→ Peter Pan - J. M. Barrie

Por Finallitymax

→ Peter Pan - J. M. BarriePeter Pan  

James Matthew Barrie 

Título Original: Peter PanSerie: Libro ÚnicoAutor: J.M. BarriePaginas: 228Sinopsis:
"Todos los niños, menos uno, se hacen mayores..." ¿Y si Peter Pan entrara por la noche en tu habitación y perdiera su sombra? Eso le ocurrió a Wendy y así comenzó la aventura más maravillosa que ella, John y Michael pudiera haber soñado nunca. Vuela con Campanita y acompañalos en este viaje al País de Nunca Jamás. Conoce a los niños perdidos, a las hermosas sirenas de la laguna, a los pieles rojas y su princesa Tigridia, y a los terribles piratas, capitaneados por el malvado Garfio... Una novela inmortal que hará que la magia, la fantasía, la libertad y la diversión entren en tu vida para siempre.
→ Peter Pan - J. M. Barrie

Reseña | Mi Opinión 

<<Lo mejor de ser niños es poder seguir soñando>>

Me había tardado años en hacer esta reseña por diversas razones conspiracionales del universo (? pero aquí les va.
En un Londres no tan cercano, nos encontramos con la pequeña familia Darling constituida por los pequeños y los personajes principales Wendy, George y John. Los pequeños, en compañía de su niñera Nany, escuchaban atentamente cada noche los fabulosos cuentos de Wendy. Pero un día, sin darse cuenta, alguien más los estaba escuchando también desde el alfeizar de la ventana.
Peter Pan ha entrado a la habitación y lamentablemente perdió su sombra y en la desesperante tarea de encontrarla y regresarla a su sitio Wendy se despierta y lo ayuda. Es así como se desencadena una serie de comentarios que convencen aún más a Wendy de ir a visitar el país de Nunca Jamas. Ah, ¿Qué no sabes quién es Peter Pan? ¿Entonces que haces aquí? Deberías de estar durmiendo por si lo encuentras, dicen que si aprietas los ojos muy fuerte y empiezas a ver unas luces, verás a lo lejos la ensenada que separa la Laguna de las Sirenas y la arena del País de Nunca Jamas.
Verán, el país de Nunca Jamas es diferente para ti y para mi, normalmente uno piensa en las posibilidades que podrían venir con la imaginación, pero es que este país no es imaginario, todos hemos venido de ahí y es así como todos le pertenecemos. O al menos, el borroso pasado de nuestra infancia.
→ Peter Pan - J. M. BarrieHabía tardado años en hacer esta reseña así como años para poder leerme este libro, y me arrepiento de no haberlo echo antes.
Peter Pan no es una novela donde encontrarás triángulos amoroso y problemas de personalidad (no del todo) en adolescentes incomprendidos. Es un cuento, que si bien no es dedicado completamente a niños, te aseguro que hasta adultos y jóvenes estarán enganchados también con esa lectura.
Creo que para comprender y decir que has leído completamente un libro tienes que tener una capacidad de criterio muy amplia, así como para poder juzgarlo. No me siento en el derecho o en la posición de juzgar un libro de esta altura, por que no creo posible que si quiera tenga un critica negativa.
El formato es novedoso para el tiempo en el que se escribió, mantiene el argumento de principio a fin, la trama es interesante, el vocabulario es accesible, la forma de escribir es limpia y precisa (como la de los autores de esa época).
Pero lo que más impacta, creo yo, es el sentimiento de lastima, tristeza y melancolía que pueden trasmitir las palabras. Alguien podría decir "Si, este libro esta ESCRITO bien" pero yo diría "Si, este libro se SIENTE bien". Por que ya no es tanto el comprender las palabras, si no, sentirlas. Quien te envuelve en este país mágico y te invita a volar no es nada mas que el autor, James Barrie. Quién sin conocerle he de padecerlo, pues no me basta confirmar que su vida se ha visto manchada de tanta miseria que hasta en la más linda sonrisa escrita he sentido una lagrima caer.
Barrie me ha transmitido ese grito de desolación que se esconde bajo la risa de un recién nacido.
Ha llegado a las fibras mas sensibles de mi cuerpo para decirme "No, no soy feliz. ¿Sabes lo que soy? Un maldito, un incrédulo que no cree ni en si mismo". 
Puedo notar las pizcas de sarcasmos persuasivos y el hueco que tiene en su persona tan solo con estudiar un poco a nuestro personaje principal, que por poco se me olvidaba.
Peter Pan es, más bien, ese niño intolerante, cretino y sarcástico que muchas veces llegamos a maldecir, olvidando que es un niño que con toda la inocencia imitaría a los adultos porque es nuevo en este mundo y aún no sabe que hacer. ¿A quién imitaría Peter Pan, si no conoce a otro adulto? Es cuando el "Capitán Garfio" viene a colación. Aquel pijo con aires de grandeza, cruel hasta la médula y capaz de tirar por la borda a cualquier desobediente. Un pirata que surca los cielos, capitán del Jolly Ranger y temido hasta por Barba Negra. Pero Peter tiene todavía el corazón inocente como los Niños Perdidos, tiene lágrimas de impotencia y el orgullo digno de un niño ejemplar. Quién, inconscientemente, olvida las cosas para no sufrir más.
En una mezcla de miedo, peleas y victorias, se desarrolla el escenario más mágico e increíble que la imaginación pudiera crear.
Y a través de estrellas, hadas, indios y piratas te encontrarás con el pasado de tu infancia, ese que dejaste atrás mucho tiempo y que quisieras volver a vivir. 
Con lagrimas en los ojos me despido, no sin antes recomendarles esta lectura infinitamente tanto a niños, jóvenes y adultos..
Tanto Peter Pan como James Barrie te dejarán reflexionando acerca de porque nunca fuiste al País de Nunca Jamas, porque no te encontraste con Peter Pan, porque no viste la Laguna de las Sirenas y te entristecerá saber que dejaste pasar una de las etapas más bonitas, qué jamas regresará y por lo menos yo, añoro con el alma.
Saludos.
Max

Volver a la Portada de Logo Paperblog