Revista Cultura y Ocio

Planes que hacer en Madrid del 9 al 15 de noviembre

Publicado el 09 noviembre 2015 por Noemi Megustamibarrio @megustamibarrio

AGENDASLIDE

LUNES 9

  • FESTIVAL. Madrid Corto Fest: Madrid Corto Fest es un festival de cortometrajes de cinco días, incluido en el marco de la V edición de Madrid Premiere Week orientado a que descubramos nuevos talentos del cine en formato breve. Algo así como las citas de 7 minutos o las entrevistas de trabajo en el ascensor pero en versión cinematográfica. Así, desde el festival, se “facilita el acceso de directores noveles al mercado profesional”, contribuyendo a “impulsar la industria del cine en España”. Madrid Corto Fest se compone de 16 trabajos seleccionados que serán proyectados del 9 al 12 de noviembre en la sala Berlanga. Sólo 5 finalistas podrán optar a los premios, que se darán a conocer en la gala clausura del festival el 30 de noviembre en la sala Callao City Lights. Sala Berlanga. Calle Andrés Mellado, 53. Entrada libre. Puedes ver toda la programación en el enlace de Madrid Corto Fest.
  • FESTIVAL. Madrid Corto Fest: Madrid

MARTES 10

  • EXPOSICIÓN. Face the Force en Madrid: Este mes, hasta el 30 de noviembre, la Fuerza invade las calles de Madrid. Abre Face the Force, una exposición única en el mundo de 8 réplicas gigantes de los cascos más representativos de la saga Star Wars. Los cascos, de tres metros de altura, estarán ubicados en lugares como el estadio Santiago Bernabéu, la Plaza de Colón, la Puerta de Alcalá, Fuencarral, la Plaza de España, el exterior del Museo Reina Sofía, Madrid Río o el Matadero. Los cascos, fabricados en polietileno, sobre moldes de cada ejemplar, están recubiertos de fibra de vidrio y resina de poliéster de alta resistencia, con acabado liso pulido y pintados en sus colores originales. Hasta el 30 de noviembre. Entrada gratuita. Consulta el mapa en este enlace
    agenda01
  • GASTRONOMÍA. Fiebre por el kale en El Ferry: El kale o, como diría mi madre, la berza (o col rizada)  es un superalimento, ahí donde la tenéis. Tiene un alto contenido en nutrientes, es muy bajo en calorías y alto en proteínas, vitaminas, fibra, hierro, calcio y es una poderosa fuente de fitonutrientes. Dicen que tiene un sabor agradable (no tengo aún el gusto) y que puede ser el sustituto ideal de la lechuga y las espinacas en ensaladas o sandwiches. El restaurante El Ferry ha creado un menú especial compuesto de 13 creaciones propias, incluidos postres, para mostrar a el público madrileño todas las posibilidades de este producto: croquetas de kale, las vieiras grill con mousse de kale y anacardos, raviolis de kale y queso feta, risotto de kale con boletus o su ya clásica hamburguesa de kale. ¿O qué te parece un chocolate kale brownie? Los precios oscilan entre los seis y los 12 euros. Del 10 al 14 de noviembre. El Ferry.  Calle Sandoval, 12. Consulta más detalles en su web.
    agenda02

MIÉRCOLES 11

  • ESPECTÁCULO. Radioficción El Signo de los CuatroInglaterra, 1883. El reinado de Victoria I encara sus últimos años mientras las desigualdades sociales son profundas y el trabajo infantil, la delincuencia y la explotación laboral están a la orden del día. En ese ambiente de fin de siglo, Arthur Conan Doyle crea al detective más famoso de la literatura universal: Sherlock Holmes. Un personaje frío, inteligente, irónico, culto, metódico y algo misógino. Un hombre extraordinario y complejo, con excepcionales dotes para la observación y la deducción, que resuelve complicados casos valiéndose de los avances médicos y tecnológicos derivados de la Revolución Industrial. Radio Nacional y La Casa Encendida abren las puertas del mítico 221B de Baker Street para ofrecernos una adaptación sonora de la novela El signo de los cuatro, completando la narración con distintos elementos del universo de Sherlock Holmes. Un relato lleno de suspense, crímenes, complicados puzles, intrincadas investigaciones y brillantes deducciones. Todo con la espectacular voz y dotes de actor de Sergio Peris-Mencheta. La Casa Encendida. Ronda de Valencia, 2. A las 20h. Entrada gratuita. Se puede recoger la invitación desde 2 horas antes. Más información en la web.
    agenda06
  • EXPOSICIÓN. Dressing the Screen en Conde Duque: Conde Duque acoge una jornada con cortometrajes de directores emergentes vinculados al mundo de la moda y participantes del proyecto Dressing the Screen, que impulsa y promueve el British Council. Este programa de talleres, encuentros y proyecciones tiene como objetivo crear una red internacional de directores cinematográficos del ámbito de la moda. La actividad incluirá cortos de cineastas procedentes de más de diez países, desde Filipinas hasta Bosnia, pasando por Portugal, Eslovenia, Nigeria, Georgia, Indonesia, China y Rusia… Son estos trabajos internacionales son los que marcan ahora mismo la tendencia en el mundo de la moda, entre los que destaca el realizado por el actor, guionista y realizador William Williamson The Silent Conversation, sobre los códigos sociales que supone la vestimenta en Pakistán desde sectores conservadores de la población, hasta la comunidad travesti y transexual; este documental rodado en Lahore demuestra que nuestra manera de vestir dice más que mil palabras y constituye un medio de reivindicación de nuestra identidad. Miércoles 11 de noviembre. Espacio Cultural Conde Duque. Calle Conde Duque, 11. A las 19:30h. Entrada libre hasta completar aforo. Hay que recoger una invitación una hora antes de la proyección. Más info en la web.
    agenda04

JUEVES 12

  • TEATRO. Siempre me resistí a que terminara el verano en Teatro Marquina: Factoría Madre Constriktor, la productora teatral fundada por Asier Etxeandía y otros tres socios, vuelve a las tablas madrileñas con este título, después del éxito cosechado por El Intérprete. Protagonizada por Pablo Rivero, Andrés Gertrudix, Estefanía de los Santos, Unax Ugalde y Santi Marín, la obra narra el reencuentro de tres amigos después de muchos años en su pueblo natal y en el puticlub, el Caimán, donde lo aprendieron todo sobre la sexualidad en la pubertad. Raúl (Andrés Gertrudix) vuelve sin haber asumido del todo la muerte de su madre, acompañado por su fiel amigo Andrés (Pablo Rivero). Allí se encuentran con José Antonio (Unax Ugalde), que a diferencia de ellos, nunca se fue del pueblo y siguió frecuentando aquel lugar y a Isabel (Estefanía de los Santos), la madame que fue su profesora de la vida. El encuentro, lo que hicieron con sus vidas, la presencia de Isabel y la aparición de Diego, un joven desprejuiciado, hacen que la estancia en el pueblo se prolongue más de lo esperado y que cuestionen sus existencias, en la mitad de sus vidas, de una manera totalmente insospechada. Teatro Marquina. Calle Prim, 11. Horario: Martes, miércoles, jueves y viernes a las 20:30h. Sábados, a las 18:30 y 20:30h. Domingo: 18:00 horas. Entradas desde 20€ 
    agenda02

VIERNES 13

  • FESTIVAL. Urban TV. XIII Festival Internacional de Cine y TV sobre Vida y Ecología Urbana en La Casa Encendida: La programación de Urban TV pretende ofrecer una mirada diferente a los entornos urbanos. A través de proyecciones, debates, visitas y safaris urbanos, el festival reflexiona y debate sobre la vida y la ecología de las ciudades. Entre las actividades del festival, destaca el homenaje a Miguel de la Quadra Salcedo (martes 10 de noviembre), las proyecciones con coloquios (11, 12 y 13 de noviembre) de algunas de las mejores producciones recientes sobre asuntos urbanos. Este año, se visionarán Bikes vs Cars, de Fredrik Gertten, Homme Less, de Thomas Wirthensohn y Pixadores, de Amir Escanderi.
    Además, del 4 al 13 de noviembre, hay todo un programa de actividades que buscan fomentar una nueva mirada a los asistentes sobre el lugar que habitan. Destaca la ruta ciclista Bikes vs Cars (11 de noviembre) y el Safari graffiti (V 13 de noviembre), de la mano de Guillermo de la Madrid, de Madrid Street Art Project, comparará las distintas facetas de varios artistas que trabajan simultáneamente la escritura de graffiti y el arte urbano. Podéis encontrar más información sobre cada uno de los eventos en la web, con la compra de entradas y los horarios. Urban TV. La Casa Encendida. Ronda de Valencia, 2. Hasta el 13 de noviembre.
    agenda05

SÁBADO 14

  • NIÑOS. La Princesa Ana en la Sala Tarambana: Llega un día en que la Princesa Ana tiene que seguir la tradición, tiene que casarse para poder reinar en su país. Solo hay un problema: ella no quiere casarse con ninguno de los príncipes de los que han venido a pedir su mano. Ella sólo quiere seguir siendo feliz junto a su mejor amiga, una ranita. Cuando la rana le sugiere que la bese para probar suerte, sorprendentemente, en lugar de un príncipe azul, aparece una hermosa joven. A partir de ahí, tendrán que luchar y demostrar que pueden reinar y hacer felices a su pueblo igualmente, gracias al amor que las une. Esta obra es uno de los montajes más celebrados y representados de la Cía. Tarambana. La obra combina la presencia de actores marionetas, y cuenta con divertidas canciones coreografías, que contagian a los niños del patio de butacas, formando un espectáculo mágico y lleno de color. Horarios: 14 y 21 de noviembre a las 18 h. 15 y 22 de noviembre a las 12.30 y 17.30 h. en  la Sala Tarambana. Calle Dolores Armengot, 31. Más información y venta de entradas en el enlace.

DOMINGO 8

  • NIÑOS. MUNDOKALABAZA. La Kalabaza de Pippa en el teatro Calderón: Después del éxito de sus dos espectáculos anteriores, La kalabaza de Pippa regresa al Teatro Calderón con una nueva entrega musical,  Mundokalabaza. Hace ya tiempo que Pippa, una niña adicta a las pipas de calabaza, descubrió en ese fruto la existencia de un universo mágico poblado por asombrosos seres. Ahora, es la joven protagonista la que invita a sus amigos a conocer su mundo terrenal, pero sus planes cambian cuando descubren que algo terrible está ocurriendo en Mundokalabaza A través de canciones, coreografías y coloridas escenografías, la compañía tiene el objetivo de concienciar a los más pequeños de la importancia de llevar una vida saludable, la importancia del trabajo en equipo, el uso de la imaginación y la inventiva como herramientas para la resolución de problemas, la amistad, el compañerismo y sobre todas las cosas, el concepto de que todo es posible. El espectáculo está dirigido a niños y niñas de 1 a 10 años.

    Teatro Calderón. HORARIO: Sábados y Domingos a las 12h. Precios: desde 11€ en taquillas Teatro Calderón, El Corte Inglés, entradas.com y butacaoro.com.

    agenda01


Volver a la Portada de Logo Paperblog