Revista Viajes

Platja de Castelldefels - La Morella - Cal Ganxo - Castelldefels

Por Travelphotobox @travelphotobox
Platja de Castelldefels - La Morella - Cal Ganxo - Castelldefels
Regresamos al Parc Natural del Garraf para subir a la Morella. No es la primera vez que realizamos esta excursión por lo que decidimos introducir un pequeño cambio por lo que empezamos en la playa de Castelldefels. De este modo, anduvimos un buen rato por la orilla del mar hasta Port Ginesta, donde sale un pequeño sendero que enlaza con el GR92 que sube hasta La Morella.
Powered by Wikiloc
Empezamos en la estación de Castelldefels-Platja y nos dirigimos a la playa. Allí giramos a la derecha hacia Port Ginesta, un puerto deportivo situado en la zona de Les Botigues de Sitges. Desde Port Ginesta continuamos hacia la Cala Ginesta. Antes de llegar, tomamos un camino, a la derecha, que nos lleva a la carretera. Cruzamos y seguimos por un sendero que enlaza con el GR92 que sube a La Pleta, el centro de información del Parc del Garraf.
Platja de Castelldefels - La Morella - Cal Ganxo - CastelldefelsPlatja de Castelldefels - La Morella - Cal Ganxo - CastelldefelsGR 92 que sube a La Pleta
Antes de llegar a La Pleta avanzamos por un camino con muros de piedra. En este lugar es fácil ver algún ejemplar de salamanquesa común.

Continuamos subiendo ahora por la carretera hasta el Pla del Querol. Abandonamos la carretera por la pista asfaltada de la derecha y que está cerrada a la circulación por una barrera. Seguimos por esta pista hasta encontrar un poste con indicaciones a La Morella. Avanzamos por senderos que nos lleva hasta el vertedero del Garraf, cerrado en la actualidad, donde hay un cruce de caminos. Hay que continuar por la senda de la izquierda que permite coronar fácilmente La Morella (594 m), el  punto más alto del Massís del Garraf. En la cumbre se alza una gran cruz metálica y un enorme vértice geodésico.
Platja de Castelldefels - La Morella - Cal Ganxo - CastelldefelsCumbre de La Morella
Desde la cima de La Morella podemos disfrutar de vistas que van desde el Delta del río Llobregat hasta Barcelona.

La vuelta la realizamos siguiendo una ruta distinta. Desandamos parte del camino hasta el cruce situado cerca del vertedero del Garraf. Torcemos a la izquierda y seguimos las indicaciones hacia Cal Ganxo. El camino baja paralelo a la valla del vertedero hasta la zona conocida como L’Heura donde hay un cruce de caminos por el que seguimos hacia la derecha. Avanzamos por la planicie del Pla de les Basses y continuamos en paralelo al Torrent del Canal Negre vimos tres ejemplares de jabalí, una hembra y dos crías.
Platja de Castelldefels - La Morella - Cal Ganxo - CastelldefelsObservando los jabalís
Retomamos la marcha hacia la Pleta del Cérvol y el Turó del Fetjò (278 m). Bajamos hasta el Coll de Bertils o de Santa Maria, donde cogemos la senda de la derecha que se dirige a la antigua masía Cal Ganxo, situada 1 km del centro de Castelldefels. Antes de llegar a Cal Ganxo abandonamos la pista principal por unas escaleras que nos llevan a la Casa de la Guixera y la zona de pícnic de Can Roca, donde se encuentra las Basses de Can Roca.
Platja de Castelldefels - La Morella - Cal Ganxo - CastelldefelsBasses de Can Roca
Les Basses de Can Roca son unas balsas donde, originalmente, se recogía el agua que se utilizaba para regar y para beber. También eran utilizadas como lavadero.

Salimos al Carrer del Castanyer que seguimos para llegar a la estación de tren de Castelldefels donde dimos por terminada esta excursión.

Volver a la Portada de Logo Paperblog