Magazine

Polvorines de Fuenlabrada en la Guerra

Publicado el 04 agosto 2014 por Alexmontero

Polvorines de Fuenlabrada en la Guerra

Hoy voy a ampliar la información sobre la historia de la Guerra Civil en nuestra ciudad ya que he ido investigando y hay nuevas cosas de carácter histórico de la ciudad que creo personalmente debe ser contada. 


Me quiero centrar en los 3 depósitos de municiones que tenía Fuenlabrada, ya conté que lo único grave de este periodo fue la explosión accidental el 14 de diciembre de 1937 por el disparo de un soldado (el único fallecido) de un depósito de munición en plena calle de las Navas y estaba en un salón de baile e hizo demoler varias viviendas alrededor y como las casas eran bajas y la Iglesia predominaba en la ciudad pues también de la onda expansiva afecto al templo. La explosión pilló a muchos fuenlabreños en la escuela, matanza, en el campo... buena parte de la gente salió corriendo al campo a buscar refugio entre los olivos y barrancos creyendo que era de aviación.
Fuenlabrada tuvo estos 3 depósitos dado que es un centro de comunicaciones importante, al pasar la linea de ferrocarril Madrid-Lisboa y por su proximidad al frente de la guerra.
Lo sorprendente de estos depósitos no quedaron instalados alrededor del pueblo sino en pleno centro de Fuenlabrada. El primero (y el que estalló) en la Calle de las Navas en un salón de baile, el segundo en la Plaza de España en otro salón de baile y el tercero en la ermita de Belén.
Tras el accidente del depósito, los depósitos fueron trasladados a la ermita del Calvario (final de la calle Constitución, la ermita actual esta situada en la calle del Paular), a la casa de Sauquillo y a una casa de Fregacedos (actual Loranca).

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog