Revista Ciencia

Por una comunidad más feliz

Publicado el 17 septiembre 2014 por Andres Andres Ceballos @profesorsaber

En muchas de las grandes ciudades se pueden contemplar numerosos aspectos que afectan nuestro estado emocional, como son huecos en las calles, los pasos ciclísticos inseguros, los embotellamientos de tráfico, las grandes cantidades de polución y los edificios maltrechos, solo por mencionar algunos. Por tanto, es necesario tener en cuenta el aspecto emocional de la población para los futuros diseños urbanos que se pretendan ejecutar.

Por una comunidad más feliz – Diseño Urbanístico contra el estrés

Embotellamiento, una de las principales causas de estrés en la ciudad
fuente: mundomedicinas.com


En la actualidad, se está llevando a cabo un proyecto de investigación conocido como “Urban Emotions” (emociones urbanas), que tiene como objetivo desarrollar métodos que permitan recolectar información de los ciudadanos acerca de su estado emocional en torno al ambiente urbanístico en el que se encuentren. Este proyecto está siendo dirigido por científicos de las universidades en Heidelberg y Kaiserslautern.
La idea inicial sobre la cual gira este proyecto es la posibilidad de utilizar las personas como sensores, de forma que se pueda medir sus emociones y niveles de estrés. Otra alternativa es la de analizar la información publicada por parte de la población en relación a sus reacciones del ambiente en el que residen. En relación a la primera alternativa, se estudia el desarrollo de un sensor en forma de pulsera, que a través de la medición de algunos parámetros como son la temperatura corporal, el ritmo cardiaco y la conductancia de la piel, pueden establecer el estado emocional de la persona que llevaría dicho sensor. Con ayuda de estas mediciones, se pueden obtener conclusiones de las reacciones presentadas por múltiples personas en un punto urbanístico específico, y así, definir qué tipo de mejora se debe implementar en aquel sitio.
Las redes sociales no se quedan atrás, el mismo equipo científico estudia la posibilidad de medir el nivel emocional de una persona en relación al tema, a través de los datos públicos que se encuentren publicados en redes como twitter, Facebook, flickr e Instagram, determinar el nivel de satisfacción o descontento de una persona en torno a una locación especifica y/o una situación recurrente que se presente en el sitio, así como la semántica utilizada en la publicación. Como podrán notar, el principal objetivo de "Urban Emotions" es buscar métodos que permitan conocer como se siente un individuo al encontrare en un punto determinado de la ciudad bajo una o mas causas que se presenten allí.
Si desean conocer mas de esta noticia, los invito a visitar el siguiente link (OJO, esta en ingles)


Volver a la Portada de Logo Paperblog