Revista Cultura y Ocio

Presentación de «Bajo el paraguas azul» de Elena Martínez

Publicado el 08 octubre 2015 por Carmelo Carmelo Beltrán Martínez @CarBel1994
Presentación de «Bajo el paraguas azul» de Elena Martínez
El martes de la semana pasada recibí un email. Elena Martínez, una escritora de la que no había oído hablar, me invitaba a la presentación de su libro publicado con la editorial Noweolution, Bajo el paraguas azul, la cual se iba a realizar dos días después. 
Lo primero que hice al ver el email era comprobar si podía faltar el jueves a clase, ya que la hora de la presentación coincidía con una magistral de Organización de Empresas. Tras confirmarlo, contesté ipso facto mi asistencia. «Qué bien, una nueva presentación», pensé. Tenía ganas de volver a hacer algo diferente y huir de la rutina que me estaba comiendo desde el inicio del curso.
Presentación de «Bajo el paraguas azul» de Elena Martínez
La mañana del jueves me levanté temprano. Quería coger el tren con suficiente antelación ya que siempre me pierdo buscando las librerías o recintos donde se realizan las presentaciones. Es algo normal, vaya. Tras dos transbordos en metro llegué a Islas Filipinas, el lugar donde me tenía que bajar. Sin mucha dificultad localicé la calle Joaquín María López y encontré en su número 25 la librería en la que se iba a realizar el evento: Liberespacio
Presentación de «Bajo el paraguas azul» de Elena Martínez
Antes de entrar en detalle con la presentación quería hablaros un poco de este lugar. Me encantó. Nos encontramos ante un local dedicado a la literatura infantil y juvenil en la que el ambiente y el amor literario es posible respirarlo. Liberespacio es uno de esos lugares mágicos ocultos por Madrid que poco a poco están siendo fagocitados por las grandes superficies. Es evidente que en las cadenas es todo más cómodo, ¿pero dónde queda el encanto?
No fui el primero en llegar. Cuando lo hice ya estaban esperando otros bloggeros y booktubers. Entre ellos se encontraban Marta de Cuadernos de Ireth, Aileen de Un rincón entre sueños y Rocío, colaboradora de la revista el Templo de las Mil puertas. Yo no conocía a ninguna de ellas, por lo que resultó muy agradable la charla que tuvimos al acabar la presentación. Pasemos al evento.
Presentación de «Bajo el paraguas azul» de Elena Martínez
Elena, autora del libro Bajo el paraguas azul, era la encargada de que todo funcionase correctamente durante la presentación. En su cuaderno llevaba un control de todos aquellos que habían aceptado la invitación e iba marcándolos conforme iban apareciendo. Esto era así porque había preparado, firmado y dedicado un ejemplar de Bajo el paraguas azul para cada uno de nosotros. Junto a Elena se encontraba Davinia Pastor, cantante madrileña que acompañaría a la escritora durante el evento.
Presentación de «Bajo el paraguas azul» de Elena Martínez
La novela trata uno de los temas más controvertidos y preocupantes de nuestra sociedad: el acoso escolar. Su sinopsis es la siguiente:
¿Sabes en cuánto tiempo se puede arruinar la vida de una persona? En dos segundos, lo que se tarda en compartir una foto por WhatsApp. Tú lo sabes, te han dado charlas sobre cyberbullying, a ti nunca te pasaría, ya estamos con los rollos de siempre ¿verdad? Eso es lo mismo que pensó Glauca. ¿Qué podía pasar si le mandaba una foto a su novio si se querían mucho? Lo que no sabía era que su novio se la pasaría a Andrea. Y Andrea, que la odia con toda su alma, la compartiría con más gente y la subiría a internet para convertirla en el hazmerreír de todos. Y en internet, tu vida deja de ser tuya al instante. Pero Andrea no contaba con que, cuando Glauca estaba a punto de tirar la toalla, alguien no se cansaría de luchar por ella... y le ofrecería un paraguas azul.
Presentación de «Bajo el paraguas azul» de Elena Martínez

La autora comenzó hablando del ciberbulling, una práctica habitual en las redes sociales. Debido a su profesión como profesora había tenido la mala suerte de presenciar algunos casos deplorables. Nos contó las formas en las que un profesor debe reaccionar ante estas situaciones y las cosas que se deberían cambiar en la ley para que el castigo de estos sucesos fuera mucho ,ayor.
A continuación pasó a hablar de su novela. Bajo el paraguas azul está basado en un hecho real que ella presenció. Es muy triste ,y a la vez muy bonito, descubrir como experiencias tan traumáticas pueden dar lugar a proyectos tan ejemplares como el de dedicar un rato de su tiempo, de su trabajo, a afrontar un libro que por la forma en la que describe la actitud de algunos profesores, podría ser rechazada —y será rechazada— por los grandes sellos editoriales.
Presentación de «Bajo el paraguas azul» de Elena Martínez
Para acabar esta sesión nos informó de como es la legislación hoy en día respecto de los menores de catorce años. Debate en el que yo estuve encantado de participar. Por fin mis conocimientos de Derecho servían para algo. Y tras una ronda de preguntas encaramos el final de la presentación. En esta sesión descubrí que tanto la cantante como la escritora eran también de Tres Cantos. Qué pequeño es el mundo, ¿verdad?
Antes de terminar faltaba un último acto. Davinia Pastor interpretaría una de las canciones que se mencionan durante la novela. Antes de que lo hiciese, Elena y ella nos contaron cómo decidieron introducirla. La verdad es que es realmente curioso, ya que en un principio la escritora había escrito ese pasaje con una pista de Bruno Mars. Sin embargo, la noche anterior a la fecha de entrega del manuscrito se topó con la canción de la española en la radio. Rápidamente abrió Facebook y tecleó su nombre. Ya se conocían de antiguas promociones en las que habían coincidido en esta plataforma, por lo que no tardaron en ponerse de acuerdo e introducir su canción.
Presentación de «Bajo el paraguas azul» de Elena Martínez

A continuación os dejo con un pedacito de la misma. Yo mismo quedé alucinado. La voz de la cantante es asombrosa.

Tras ello nos invitaron a tomar algo y el evento dio su fin. Nos quedamos hablando los bloggeros. Si os pregunto de qué creéis que hablamos no creo que os resulte difícil adivinarlo. En efecto, lo hicimos sobre libros. Si es que no se nos puede dejar solos.
Fue una buena mañana. Desde luego más divertida que sentarme en clase durante más de cuatro horas. A ver si tengo la suerte de poder acudir a alguno evento pronto.
Si queréis comprar el libro podéis hacerlo a través de este enlace. Os lo recomiendo.
@CarBel1994

Volver a la Portada de Logo Paperblog