Revista Fotografía

Pupusas de quinua: nuevo plato fusión Perú-Honduras se incorpora a la gastronomía centroamericana

Por Canaltourtv @CanalTourTv

En el Año Internacional de la Quinua, Sierra Exportadora, la Embajada del Perú en Honduras, y la FAO presentaron “Quinua Fusión Perú – Honduras”.

peru-honduras

En el marco del Año Internacional de la Quinua, Sierra Exportadora, la Embajada del Perú en Honduras y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentaron hoy en Tegucigalpa, capital hondureña, el evento gastronómico “Quinua Fusión Perú – Honduras”.

Este festival se realizó para presentar la quinua en territorio hondureño, donde hasta el momento es un grano poco conocido.
Sierra Exportadora ha llevado el mismo festival a otros países, y también a las distintas regiones del país. Consiste en fusionar los platos de bandera de las culinarias locales con la quinua peruana, dando como resultado nuevos y enriquecidos potajes.



Entre los platos que se presentaron hoy destacan las Pupusas de Quinua con Queso, así como el Atol de Quinua, platos típicos de la gastronomía hondureña que serán fusionados con la quinua. Las pupusas son el plato típico de todo Centroamérica. Son tortillas de maíz gruesas, rellenas con distintos ingredientes.

“Fusionar estas pupusas con la quinua peruana enriquecerá su valor nutritivo”, señaló Alfonso Velásquez Tuesta, presidente de Sierra Exportadora, quien felicitó al Embajador Guillermo Gonzales Arica por la importante labor de promoción de productos peruanos que está realizando en Honduras, así como por la organización del evento.

El encuentro gastronómico se llevó a cabo en el Hotel Intercontinental de Tegucigalpa, donde se dieron cita empresarios, periodistas y representantes del cuerpo diplomático de Honduras.

Toda la presentación fue vista en el Canal en Vivo de Sierra Exportadora: http://www.livestream.com/sierraexportadora
Se presentaron también platos de la gastronomía peruana e internacional, hechos con quinua.

La Representación de la FAO en Honduras, a cargo de María Julia Cárdenas, se ha sumado a las labores de difusión de la quinua en este país. La quinua tiene un papel importante en la erradicación del hambre por sus cualidades nutricionales y versatilidad agronómica. Es el único alimento de origen vegetal que tiene todos los aminoácidos esenciales, oligoelementos y vitaminas.

Sierra Exportadora está apoyando a la transformación del producto en artículos alimenticios de consumo masivo, promocionando productos de quinua con Valor Agregado, como el refresco Quinua Zana (jugo de quinua con manzana), los fideos de quinua, galletas y brownies de harina de quinua, etc.

Platos que se degustaron hoy en el festival “Quinua Fusión Perú – Honduras”:
Pupusas de Quinua con Queso
Atol de Quinua
Quinua con Leche y Naranjas confitadas
Camarones en Quinua Perlada
Quinua con Pato
Cauche Arequipeño de Quinua y Queso Fresco
Ceviche de Quinua Multicolor
TacuQuinua Escabechada
Sushi de Quinua
Tamal Verde de Quinua
Quinua en Miel
Pisco Sour de Quinua
Chilcano de Quinua con Orchata
Solterito de Quinua
Chaufa de Quinua
Paella de Quinua Roja
Risotto de Quinua y Hongos
Chupe de Quinua
Tabouleh de Quinua Negra
Hamburguesas de Quinua


Volver a la Portada de Logo Paperblog