Revista Deportes

¿Qué es el rafting? ¡Vive una experiencia increíble!

Publicado el 09 febrero 2015 por Squallac

Si lo que buscas es un deporte de aventura que sea divertido, que te haga sentir adrenalina y que además de todo eso puedas disfrutar de bellos paisajes, entonces... ¡Tienes que probar el rafting!. En este artículo te explicaremos qué es el rafting y en que lugares de México y Estados Unidos podrás practicarlo.

Rafting...

¿Qué es el rafting? ¡Vive una experiencia increíble!
El descenso de ríos, balsismo o rafting es el descenso de un grupo de personas a través del cauce de un río en la montaña.

Las embarcaciones más comunes que se utilizan son la balsa, la canoa o el kayak. Los tripulantes van provistos de un remo corto de una sola pala, con el que, siguiendo las instrucciones del monitor o trainer, dirigirán la embarcación sorteando los obstáculos que el río presenta.

El rafting es para todos

La gran ventaja de este deporte reside en que no es necesario tener unos profundos conocimientos técnicos o una preparación física excepcional, ya que la labor más difícil recae en el monitor, quien es el encargado de llevar a la balsa, por las zonas apropiadas, mientras que los demás navegantes solo deben seguir unas instrucciones simples, para facilitar su labor.

¿Qué es el rafting? ¡Vive una experiencia increíble!

Aunque es aconsejable saber nadar, ni siquiera este requisito es imprescindible para practicar este deporte, ya que las empresas encargadas del paseo te proporcionan chalecos salvavidas antes de subir a la balsa.

Clasificación de ríos

En el rafting existe una clasificación internacional ampliamente aceptada para clasificar los ríos según su grado de dificultad al navegarlos.

Aguas planas. Se refiere a cuerpos de agua cuya superficie es prácticamente plana, sus remolinos, huecos y olas son despreciables.
Clase I. Muy fácil. Aguas casi planas, muy poco turbulentas con olas pequeñas. Totalmente navegable.
Clase II. Fácil. Aguas un poco turbulentas con huecos y hoyos de no más de 25 centímetros, remolinos pequeños sin peligro alguno para un nadador.
A partir de aquí se consideran ríos rápidos, de aguas blancas o de aguas bravas.

¿Qué es el rafting? ¡Vive una experiencia increíble!

Clase III. Intermedio. Aguas turbulentas con huecos y olas medianas de no más de un metro, remolinos de cuidado para un nadador y de alguna consideración para una embarcación. La navegación requiere buena técnica y conocimiento del río.

Clase IV. Difícil. Aguas blancas muy turbulentas pero predecibles. Huecos y olas de hasta dos metros, remolinos considerables para una embarcación. Pueden existir cascadas de consideración. La navegación requiere muy buena técnica y conocimiento del río.

Clase V. Experto. Aguas blancas muy turbulentas poco predecibles con olas y huecos de más de dos metros. Remolinos y cascadas de peligro. Requiere un grado de técnica experto y muy buen conocimiento del río. Necesidad de maniobras extremadamente técnicas.

Clase VI. Extremadamente difícil o no navegable. Se considera muy difícil o imposible de navegar.

¿En dónde puedo hacer rafting?

México

Morelos - Río Amuzac

Muy cerca de Cuernavaca, es un recorrido de un poco más de 10 km de rápidos que atraviesan un impresionante cañón bordeado.

¿Qué es el rafting? ¡Vive una experiencia increíble!
Tabasco - Río Usumacinta

Los rápidos de San José se localizan en el municipio tabasqueño de Tenocique. Son uno de los mejores escenarios para la práctica del rafting debido a que se encuentran grandes paredes de roca, fauna salvaje, refrescantes pozas para nadar, así como antiguas ciudades mayas escondidas entre la selva.

Veracruz - Rió Filobobos

El trayecto es increíble debido a la serie de escalas en lugares fascinantes donde se aprecian a plenitud los majestuosos paisajes de la selva veracruzana; por si fuera poco, en las inmediaciones hay una zona arqueológica totonaca que hace aún más espectacular la visita al Filobobos.

San Luís Potosí - Río Tampaon

El viaje en balsas por el río Tampaon te llevará por un cañón de piedra caliza que atraviesa paisajes de gran belleza donde observarás algunas de las cascadas más espectaculares de México como la cascada Tamul.

Veracruz - Río Antigua

Se sitúa en la comunidad de Jalcomulco, Veracruz, este río es uno de los mejores para la práctica del rafting por la variación en la intensidad de sus rápidos.

Chiapas - Río Lacanja
¿Qué es el rafting? ¡Vive una experiencia increíble!

El recorrido está enmarcado por escenarios de ensueño desbordantes de flora y fauna exótica que alberga la selva Lacandona. Conocerás vestigios de ciudades mayas, hermosas cascadas, y nadarás en apacibles pozas rodeado de selva virgen.

Estados Unidos

Colorado, Utah & Arizona - Río colorado
¿Qué es el rafting? ¡Vive una experiencia increíble!

El escenario principal de este viaje es el Gran Cañón debido a su belleza geológica. Por otro lado, las aguas blancas del río ofrecen emociones únicas en la vida que no se pueden dejar pasar.

Oregon - Deschutes River
Un escenario excelente para practicar rafting. Con su clima agradable, acceso fácil y su gran número de rápidos, el río es recomendable para todo tipo de personas, desde principiantes hasta expertos.

Idaho - Salmon River's Middle Fork

Uno de los destinos obligados si practicas este deporte, navega en uno de los trescientos rápidos que adornan a este río, además de ver espectaculares paisajes como cañones de granito, selva y pastizales.

West Virginia - New River

Los rápidos dentro de este río llegan a ser de clase III - V por lo que el paseo es sumamente emocionante. En la zona de New River Gorge, además de rafting, podrás pescar, escalar, montar a caballo, entre muchas otras cosas.

West Virginia - Gauley River
¿Qué es el rafting? ¡Vive una experiencia increíble!

El río Gauley el cual se une al New River en West Virginia, es un río de agua blanca. Es muy divertido hacer rafting durante la mayor parte del año, sin embargo los seis fines de semana después del día del trabajo (1 de mayo), se libera el agua de la presa Summersville, lo cual hace que el río se encuentre en su estado más salvaje y divertido; a esta temporada se le llama "Temporada Gauley".

Experiencia personal...

Su servidor sólo ha participado una vez en éste deporte pero no en México ni Estados Unidos, si no en un pueblo turístico de Colombia llamado San Gil. El hacer rafting ha sido una de las experiencias más agradables de toda mi vida, ya que además de sentir la adrenalina de los rápidos, jugar con el agua y nadar en el río, se pueden admirar bellezas naturales que no se olvidan con el pasar de los años.

¿Qué es el rafting? ¡Vive una experiencia increíble!

Espero que este artículo sea de su agrado, por favor si tienen algún comentario, sugerencia o sólo quieren saludar, no olviden hacerlo en la casilla de abajo.

¡Saludos!

Comentarios


Volver a la Portada de Logo Paperblog