Revista Viajes

Qué ver en Bilbao y alrededores

Por Nosoloviajeros @nosoloviajeros
Museo Guggenheim

Museo Guggenheim

A lo largo y ancho de la geografía española nos podemos encontrar con paisajes y ciudades acordes al gusto de todos: desde campos de cosecha ubicados en medio de la nada hasta mastodontes urbanísticos, culturales y turísticos como Madrid o Barcelona. Pero también otros puntos que si bien de cara al viajero internacional no se venden tanto como estos dos últimos sí están poco a poco cogiendo su hueco en el panorama internacional por su belleza y por todo lo que pueden ofrecer; lugares como mismamente podrían ser Toledo, Granada o Bilbao.

Pues bien, hoy vamos a echar un vistazo a Bilbao, vamos a darnos una vuelta por sus siete calles, la plaza nueva y en general por aquellos lugares esenciales que hay que ver en Bilbao y alrededores cuando estéis por la zona y tengáis unos días libres.

Lo primero de todo tenemos que tener en cuenta que en Bilbao, y como por lo general en todo el norte de España, el tiempo es un poco traicionero, por lo que si os animáis a visitar la villa más allá de verano os recomendaría que os hagáis a un pequeño paraguas. Por lo demás también es conveniente que os saquéis en el metro un ticket de día, que cuesta poco más de 4 euros y os permite viajar ilimitadamente en el suburbano público.

Pues bien, veamos algunos de los sitios más representativos de la ciudad, para ir abriendo apetito.

Casco Viejo

Casco viejo de Bilbao

Casco viejo de Bilbao

Es el corazón de Bilbao, el punto desde el que germinó y acabó convirtiéndose en la gran ciudad que es hoy en día. Se estructura en sus calles principales, también conocidas como las Siete Calles, y es uno de los puntos donde más vida hacen los bilbainos y donde más ambiente hay. Si vuestra idea es ir de compras os recomendaría ir por la mañana entre semana, así de paso os dáis una vuelta por el Mercado de la Ribera. Un consejo, si vais el domingo por la mañana pasaros por la Plaza Nueva, se organiza un mercadillo de libros de segunda mano, pájaros y coleccionistas donde se transforma el ambiente de sobremanera. Lo típico es comer en la plaza un domingo por la mañana una rabas (calamares a la romana)...delicioso.

Otro punto de interés en el Casco Viejo es la Catedral, que se ubica en la Plaza de Santiago, próxima al Mercado de la Ribera.

Museo Guggenheim (primera foto)

Es el punto neurálgico de los turistas que vienen a Bilbao. Se trata de un museo de arte moderno que más allá de por sus exposiciones se ha hecho mundialmente famoso por lo atrevido de su arquitectura. No obstante si tenéis tiempo os recomendaría visitar también el Museo de Bellas Artes, que se encuentra apenas a 500 metros del Guggenheim. La estación de metro más cercana es Moyua.

Puente Colgante

Puente colgante de Bizkaia

Puente colgante de Bizkaia

Se trata del puente colgante más antiguo del mundo, y también uno de los más bellos. No está propiamente en Bilbao, sino entre dos municipios cercanos: Getxo y Portugalete. Podéis pasar enla barqueta o andando. Para llegar coged el metro hasta la estación de Areeta.

Aste Nagusia

Si estáis visitando Bilbao a finales de Agosto tenéis una cita obligada con la Aste Nagusia (Semana Grande), las fiestas del municipio. En la explanada que hay frente al Teatro Arriaga -que también os recomendaría asistir a una obra en este palacio-, conocida como El Arenal, se monta toda la zona de fiesta y algunos de los conciertos. Los más importantes se organizan en la explanada de Zorrozaurre (metro Deusto). Si váis con niños...o sin ellos...pasaros por el Parque Etxebarria -metro Casco Viejo-; ahí se montan las barracas para los pequeños y el circo.

Calle Ledesma

Esta calle se encuentra paralela a la Gran Vía, y es principalmente conocida por ser un lugar de pintxos. Ideal para pasar la tarde.

Castillo de Butrón

Castillo de Butrón

Castillo de Butrón

Probablemente se trate de una de las construcciones más bellas del Pais Vasco. Se trata de un castillo de origen medieval pero restaurando a su imagen actual en el siglo XIX. Se encuentra en el municipio de Gatika, en las cercanías con los lindes con Urduliz. Aquí ya es más complicado llegar en transporte público, por lo que os recomendaría alquilar un coche o llegar en metro a la estación de Urduliz y coger un taxi (unos 5 km). También hay una línea de Bizkaibus que deja cerca.

Artxanda

Artxanda es un barrio ubicado en la punta de un monte de los que bordea Bilbao. Desde allí se tiene una vista global de toda la ciudad, por lo que si os gusta la fotografía, o simplemente queréis desconectar un poco, subid al mirador, merece la pena. Arriba hay varios restaurantes/sidrerias. Para subir hay varias opciones, incluido el autobús...pero lo ideal es subir por la ladera del monte en el funicular. Se coge en Campo Volantín.

De compras

Hay dos grandes zonas comerciales en Bilbao. Por una parte tenemos la Gran Vía, la arteria principal de Bilbao, donde podéis encontrar las firmas más conocidas, incluyendo las de lujo y El Corte Ingles (hay tres...); y por la otra parte tenemos el Casco Viejo, donde se concentra principalmente el comercio tradicional.

Futbol

¿Os gusta el futbol? Pues ya estáis tardando en ir a un partido en “la Catedral”, el estadio de futbol de San Mames Barria; el nuevo y flamante estadio del Athletic Club. Para llegar en metro bajad en la estación de San Mames.


Volver a la Portada de Logo Paperblog