Revista Viajes

Qué ver en Heidelberg - Alemania

Por Artabria @artabria
Llegamos a Heidelberg siguiendo las instrucciones del Tomton y lo hicimos directamente en la Oficina de Turismo que hay junto la Estación de Trenes. Allí nos facilitaron un plano y, a mayores, compramos otro con algo de información sobre la ciudad, ya que íbamos totalmente a ciegas. Habíamos leído que merecía mucho la pena, pero nada más.
Desde la estación puedes llegar al centro en bus, pero nosotros nos acercamos en coche y aparcamos en el parking 6, en la Spielplatz. Desde allí cogimos el "Recorrido por el casco antiguo" que venía señalizado en el plano:
La St. Anna-Kirche fue construida por Rischer en 1714 como iglesia de un hospital católico. Justo al lado se encuentra la Altes Waisenhaus, una casa burguesa barrosa remodelada en 1756 como el hospital de los reformados.
Qué ver en Heidelberg - Alemania
Qué ver en Heidelberg - Alemania La Peterskirche es la iglesia más antigua de Heidelberg. Se encuentra situada enfrente de la maravillosa biblioteca de estilo modernista y con elementos del Renacimiento alemán y francés.Qué ver en Heidelberg - Alemania
Qué ver en Heidelberg - Alemania
Qué ver en Heidelberg - Alemania
Qué ver en Heidelberg - Alemania Desde la Karlplatz se tiene una buena panorámica del castillo, además de encontrarse en ella la Academia de las Ciencias (Akademie der Wissenschaft), la casa Mittermaierhaus y el Palais Boisserée.Qué ver en Heidelberg - Alemania
Qué ver en Heidelberg - Alemania
Qué ver en Heidelberg - Alemania
Qué ver en Heidelberg - Alemania La Karlstor es una puerta construida entre 1775 y 1781 y aunque pierde un poco de encanto porque hace de rotonda, vale la pena verla.Qué ver en Heidelberg - Alemania En la Markplatz nos encontramos con la Heiliggeistkirche finalizada en 1441, además del ayuntamiento (Rasthaus) que mantiene su aspecto actual desde 1710 y desde que suena su carrillón todos los días a las 12, a las 16 y a las 19 h.Qué ver en Heidelberg - Alemania Era la hora de comer y nos decidimos por un restaurante que estaba al lado de Heiliggeistkirche, aunque probamos la comida de la zona, a ninguno de los dos nos gustó demasiado.Qué ver en Heidelberg - Alemania
Qué ver en Heidelberg - Alemania Enfrente del restaurante se encuentra este maravilloso edificio. Se trata de la Haus zum Ritter, única casa patricia que sobrevivió a la destrucción de la ciudad en 1689/1693. Fue construida en 1592 y desde 1705 fue un mesón hasta que se convirtió en un hotel restaurante.Qué ver en Heidelberg - Alemania Muy cerca de la Markplatz se encuentra un puente bastante curioso, el Alte Brücke, Brückentor. En él podemos ver varias estatuas que representan a Palas Atenea y al constructor del puente, el príncipe electoral Carlos Teodoro, entre 1786 y 1788.Qué ver en Heidelberg - Alemania Nos parecieron muy curiosas todas las tiendas y locales de restauración que se encuentran adosados a la iglesia de Heiliggeistkirche en la Markplatz.Qué ver en Heidelberg - Alemania
Qué ver en Heidelberg - Alemania
Qué ver en Heidelberg - Alemania
Qué ver en Heidelberg - Alemania Terminamos nuestro paseo en el parking en dónde habíamos dejado el coche para dirigirnos al Schloss (castillo). Se nos empezaba a hacer tarde por lo que no hicimos la visita interior, pero sí que nos dió tiempo a apreciarlo desde fuera y disfrutar del mirador con preciosas vistas a Heidelberg, as us montañas y al río Neckar.Qué ver en Heidelberg - Alemania
Qué ver en Heidelberg - Alemania
Qué ver en Heidelberg - Alemania
Qué ver en Heidelberg - Alemania
Qué ver en Heidelberg - AlemaniaEste castilllo fue construido sobre una fortificación medieval. En él residieron los príncipes electores del Palatinado Electoral de la dinastía de Wittelsbach durante más de 4 siglos. La construcción más antigua del reciento es la Ruprechtsbau, encargada por el príncipe Ruperto III sobre el años 1400. Durante la Guerra de los Nueve Años, en 1693, el castillo y sus torres fueron destruidos y su ruinas convertidas en el símbilo del romanticismo alemán. Qué ver en Heidelberg - Alemania
Qué ver en Heidelberg - Alemania
Qué ver en Heidelberg - Alemania Este sería el aspecto del castillo antes de su destrucción.
Qué ver en Heidelberg - Alemania
Más arriba del castillo hay varios miradores a los que se accede a través de dos funiculares, a pie o a coche. El funicular inferior hasta la estación de Molkenkur es uno de los funiculares más modernos y el superior hasta la Silla del Rey o Königstuhl es el funicular eléctrico más antiguo del país.
Aparte de perdernos el interior del castillo y la subida en los funiculares, nos quedamos con las ganas de hacer el Philosophenweg o Camino de los Filósofos, que se encuentra entre los caminos de altura más bellos de Europa y que sirvió de inspiración a varios sabios
Además, Heidelberg también tiene varios museos: el de la Universidad (Universitätmusem), el Universitätsbibliothek con una colección gratuita de canciones medievales, el de la historia del embalaje, el de la Farmacia...Qué ver en Heidelberg - Alemania
En definitiva, Heidelberg fue nuestra primera toma de contacto con Alemania y creo que no habríamos podido escoger mejor. Es una ciudad universitaria con mucho bullicio, pero también es una ciudad tranquila llena de encanto, con preciosas callejuelas y con un entorno natural perfecto para hacer senderismo y pasear sin prisa.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revista