Revista Viajes

Que visitar en Santillana del Mar

Por Fransoler

Que visitar en Santillana del Mar

Si comenzamos la visita a pie es ideal comenzar la visita desde el Convento de Regina Coeli, donde se encuentra el Museo diocesano, avanzando por la calle de Santo Domingo, encontraremos a mano izquierda el Palacio de Peredo-Barreda (actual sede del centro cultural de caja Cantabria), poco después podremos ver a mano derecha La casa de los Villa.

Un poco más adelante en la bifurcación hacia la izquierda se encuentra la calle Juan Infante flanqueada por pequeñas viviendas de balconadas llenas de flores, la calle termina en la Plaza Mayor, uno de los lugares más representativos de la zona, en ella podremos contemplar Las Casas del Águila y la Parra, delante de las cuales se levanta la estatua del Bisonte de Altamira. Enfrente a ellas se encuentra el parador Gil Blas que ocupa una vieja casa que pertenecía a la familia de los Barreda.

A pocos metros encontramos El Ayuntamiento, edificio con una gran balconada de hierro y sobre un soportal con armaduras, muy cerca presidiendo la plaza esta La torre de don Borja, actualmente sede la fundación Santillana, y también La torre de Merino, "casa fuerte" donde residieron los sucesivos merinos mayores de las Asturias de Santillana. En el extremo izquierdo de la plaza, continuaremos por una estrecha rúa que desemboca en la confluencia de las calles carrera y cantón.

Que visitar en Santillana del Mar
En la primera a nuestra derecha, se levanta La torre de Velarde, del siglo XV. Y a nuestra izquierda en dirección hacia la colegiata, por la calle cantón, pasaremos ante el Palacio de Valdivieso del siglo XVIII, hoy un hotel. A ambos lados de esta calle muy concurrida actualmente se levantan numerosas viviendas típicas del pueblo hasta llegar a La casa de Leonor de la Vega, madre del marqués de Santillana de finales del siglo XV. Junto a ella está La casa de "los Hombrones", adornada con un poderoso escudo con las armas de los villa.

La calle, que a partir de aquí se denomina "del Rio", desciende hacia un pintoresco abrevadero, a cuya derecha encontramos las Casas de los Cossio y los Quevedo, de finales del siglo XVII, frente a ellas la Casa de los Abades, y cerrando la perspectiva, la bella Colegiata románica de Santa Juliana, donde podremos visitar el claustro interior, por ultimo tras la colegiata podremos ver La Plaza de las arenas, cuyo edificio más notable es el Palacio de los Velarde.

Respecto a la naturaleza ha sido generosa con Santillana del Mar pues la zona cuenta con una maravillosa costa que invita a los paseos y a la pesca, y en él se hallan las tranquilas calas de santa Juliana y Ubiarco.

Además de lo nombrado anteriormente podemos visitar, la Torre del Merino, la encontramos en la plaza del Mercado (hoy Ramón Pelayo), la Torre de Don Borja, se utiliza como centro cultural con importantes exposiciones, la Torre de Velarde situada en la calle Varrera, la Casa de Leonor de la Vega, el Palacio de Velarde en la plaza Arenas, junto a la Colegiata, la Casa de la Parra y del Águila, el Parador Gil Blas, la Casona de los Villa en la calle Santo Domingo, la Casona de los Hombrones, la Casa de Quevedo y Cossio junto al abrevadero, la Casona de los Sánchez de Tagle, el Palacio de Peredo, el Palacio de Bustamante en la calle de la Carrera, la Casa de los Abades junto al atrio de la Colegiata y también se denomina Casa de la Archiduquesa Margarita de Austria, el Palacio de Valdivielso, el Palacio de la Chamberga, el Convento de Regina Coeli y el Convento de San Ildefonso.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista