Revista Deportes

¿Quema más calorías correr o caminar?

Publicado el 07 agosto 2014 por Álvaro Pedroche Arcones @FitnessAsesores

andarDurante años nos han dicho que corriendo y caminando se quemaban las mismas calorías por kilómetro recorrido. Esta vieja escuela argumenta que da igual si corres o andas que estarás quemando unas 100 calorías por milla (1.6kms). Como durante mucho tiempo hemos estado escuchando esta teoría supongo que estará en lo cierto, ¿no? No necesariamente.

Échale la culpa a Sir Isac Newton

El estudio del movimiento humano es igual que el de cualquier otra especialidad. Siempre está en progreso y cambia con el tiempo. No olvidemos que antes pensábamos que la tierra era plana. Pues bien, según Newton, es necesaria una cantidad de energía concreta para mover una masa cierta distancia (no, no, no, sigue leyendo que verás como te gusta). En otras palabras, la física nos dice que hacen falta las mismas calorías para mover nuestro cuerpo una milla, da igual lo rápido que lo haga.

Entonces según esto, la vieja escuela tiene razón, ¿verdad? No tan deprisa. La nueva escuela por el contrario piensa que correr quema más calorías que caminar. En un estudio reciente se confirma lo que dicen estos últimos. Los investigadores de la universidad de Syracuse llevaron a cabo un estudio en diciembre de 2004 comparando la energía que se requiere para caminar y para correr.

Midieron las calorías quemadas de 12 hombres y 12 mujeres mientras andaban y corrían 1.6 kilómetros a un ritmo especificado. Al concluir el estudio se confirmó que os hombres quemaron 124 cuando habían corrido, y 88 al caminar. En el caso de las mujeres, quemaron 105 corriendo y 74 caminando (Med Sci Sports Exerc, 2004 Dec;36(12):2128-34).

Parece que hay una gran diferencia aunque en realidad es aún mayor. Para saber el número real de calorías quemadas por el ejercicio también deberíamos contar con las que se consumen una vez finalizado el entrenamiento. Los hombres quemaron 105 después de correr y 52 después de caminar mientras que las mujeres quemaron 91 y 43 respectivamente.

En conclusión, se queman más calorías corriendo que caminando. Bueno, o no….. (ya podéis odiarme un poquito :-P)

Estableciendo un ritmo

Puede que pienses que ojalá se hubiera acabo ya el artículo para poder tener al fin una respuesta pero ya queda menos, créeme.

Vamos a ver un poco más a fondo este estudio. Los “conejillos de indias” hicieron las pruebas a un ritmo específico (caminaron a 1.41 metros por segundo y corrieron a 2.82. A esos ritmos los sujetos quemaron el doble de calorías corriendo que andando. Pero…. ¿ese resultado se puede mantener para cualquier ritmo? Otro estudio confirma que no.

En esta ocasión es la Universidad de Washington la que lleva a cabo un estudio para averiguar la quema de calorías a diferentes ritmos de velocidad. Cada sujeto caminó durante 5 minutos a un ritmo variable desde 4 a 10.4 km/h. El resultado fue que se quemaban más calorías a medida que se aumentaba la velocidad a partir de 8km/h. Pero, sorpresa, también se descubrió que caminar a más de 8 km/h era más duro que correr.

Mecánica de la marcha vs la carrera

Entonces, ¿quién tiene razón? La respuesta es que ninguna de las partes se equivoca.

Antes de que me termines de odiar ya del todo te pido que sigas leyendo y verás porqué nadie se equivoca. Hablando de manera general correr quema más que andar, pero ¿por qué?. Espera, que esta sí me la sé. Porque cuando corremos o andamos, cada zancada que damos tiene un impacto diferente cuando tocamos el suelo. Y es que la mecánica de la marcha y de la carrera son muy diferentes. Cuando caminamos siempre tenemos un pie en contacto con el suelo, lo que hace que cada zancada que demos nuestro peso corporal lo soporte la musculatura de la pierna. Es decir, si peso 80kgs, los músculos de mis piernas soportarán 80kg por cada zancada que dé.

Sin embargo correr es diferente. Al haber una fase de vuelo, tus piernas absorben más peso (fuerza) a la hora de aterrizar en el suelo. Ese peso va a depender de lo rápido que estés corriendo. Cuanto más rápido corras, más largas serán tus zancadas, y más peso tendrás que soportar cuando toques el suelo. El impacto de cada zancada puede variar entre 1.5 y 4 veces tu peso corporal. Y por esa razón se requieren más calorías para absorber este impacto y proporcionarte fuerza para la siguiente zancada.

En la mayoría de los casos correr quema más calorías que caminar, pero cuando caminas a un cierto ritmo, esta actividad pasa a ser más complicada que correr. Ese punto se le conoce como PTS (preferred walk-run transition speed). O lo que viene siendo el punto donde apenas puedes andar porque vas muy rápido, pero tampoco puedes correr porque vas demasiado despacio. Pues bien, es en ese punto donde caminar quema más calorías que correr.

Un estudio de la Universidad de Washington demostró que ese punto se encuentra a unas 5 MPH (8.05KMH). Aunque puede variar dependiendo de tu forma física y la eficiencia de tu mecánica de la marcha o carrera.

¿Cuál es tu PTS?

Lo primero que debes saber es que el número de calorías quemadas mientras caminas o corres no es siempre el mismo. Es una medida dinámica que crecerá a medida que aumentes tu velocidad y tu esfuerzo. Cada uno de nosotros tenemos un PTS diferente y correr a velocidades más lentas que nuestro PTS nos costará más y quemaremos más calorías, mientras que si caminamos más rápido que nuestro PTS pasará lo mismo.

El PTS se verá afectado por la técnica de de tu marcha/carrera. Cuanto más se desvirtúe la mecánica de la marcha o de la carrera, menos eficiente será y más calorías quemará. Por eso si dos corredores hacen una carrera y uno de ellos tiene mejor técnica, será este el que haga movimientos más eficientes, se cansará menos, y quemará menos calorías (su cuerpo tiene que trabajar menos).

En conclusión, como has podido deducir, y si no te lo digo yo ahora, ambas teorías son correctas. Hay un punto en el que la combustión de calorías por milla es igual si caminas como si corres. También hay un punto en el que andar quemas más que correr. Pero a velocidades de más de 8.05 KMH, correr demandará más calorías.


Si te ha gustado no te olvides de darle “me gusta”,darle una valoración,  compartirlo o hacerte seguidor del blog para recibir las noticias antes que nadie. Gracias a vuestra colaboración Fitness Asesores es posible.

¿Quema más calorías correr o caminar? Alvaro Pedroche (246 Posts)

Hola, me llamo Álvaro. Soy licenciado en Ciencias de la Actividad física y del deporte por la Universidad Europea de Madrid, y especialista internacional en nutrición deportiva. También soy el culpable de que exista este blog. Actualmente trabajo como entrenador personal a domicilio así como en varios gimnasios de la zona de Madrid. Trabajo con todo tipo de perfiles. Mis 10 años de experiencia me permiten trabajar en rehabilitación de lesiones, pérdida de peso, aumento de masa muscular, o entrenamiento específico de cualquier deporte. Soy entrenador del método hipopresivo y de pilates. Teléfono: 666 576 366 Web: www.fitness-asesores.com Mail: [email protected] Álvaro en Google

¿Quema más calorías correr o caminar?¿Quema más calorías correr o caminar?¿Quema más calorías correr o caminar?

Imagen: www.hacerdieta.com

Volver a la Portada de Logo Paperblog