Revista Viajes

Rajasthán, comienza la aventura

Por Salvador Aznar @SalvadorAznar
Rajasthán, comienza la aventura
Para realizar esta ruta de exploración y habiendo observado la manera que tienen de conducir en la India, y el mal estado de la mayoría de sus carreteras, decido optar por alquilar un vehículo con conductor, no es mi manera preferida de viajar, ya que me encanta conducir y tener mi propia autonomía, pero la realidad de una conducción tan caótica, agravada por el hecho de hacerlo por la izquierda, costumbre heredada de los ingleses, me hizo desistir de cualquier intento. En compensación, con esta opción tendré más libertad de movimientos y podré centrarme en mis fotografías, sin tener que ir esquivando, camiones, coches, tuk-tuks, carros, viandantes y toda clase de animales, además de socavones y obstáculos varios que van surgiendo en todo momento, por los caminos y carreteras de este país.

Rajasthán, comienza la aventura

Circulando por las carreteras de la India


Con el equipo fotográfico preparado y unas cuantas mudas en la mochila, me dispongo a iniciar mi recorrido por el interior de la región, aprovechando las primeras luces de la mañana, mientras la ciudad de Jaipur apenas esta comenzando a despertarse y solo unos pocos vehículos se cruzan en mi camino, a la vez que en los alrededores puedo observar como una minoría de madrugadores pescadores y campesinos comienzan su labor diaria de supervivencia. 

Rajasthán, comienza la aventura

Actividad en las primeras horas del dia, a la salida de Jaipur


Roopsing, el conductor que me han asignado en la agencia, parece un tipo en el que se puede confiar y desde el primer momento, le informo sobre mis planes e intenciones, aclarándole de manera muy especial, que no estoy interesado en ningún tipo de visita comercial... no quiero ir parando en las tiendas de souvenirs y restaurantes del camino, donde los conductores tienen comisiones por llevar a los turistas, a cambio le ofrezco una remuneración extra al final de nuestro periplo... parece que me ha entendido y hemos cerrado el trato, le daré una cifra equiparable a un mes de su sueldo, y teniendo en cuenta que un chofer en la India, viene a cobrar entre 80 y 160 rupias al día, la suma resultante de esta paga durante un mes, seria entre 2.400 y 4.800 rupias, que sería el equivalente a 24 ó 48 euros. Con los conceptos claros emprendemos la ruta, para conocer los tres antiguos reinos de Bikaner, Jaisalmer y Jodhpur, asi como la ciudad sagrada de Pushkar y el Parque Nacional de Ranthambhore, antes de volver a Jaipur.

Rajasthán, comienza la aventura

En las afueras de Fatehpur, con el vehículo y el conductor de la ruta por Rajasthán


Nuestro primer destino, es la ciudad de Bikaner, pero confirmando que el verdadero viaje, reside en el camino, acepto la propuesta del conductor, que me propone un ligero desvio inicial de nuestra ruta, para visitar y desayunar en el Palacio de Samode, ahora convertido en hotel de lujo, como tantos otros palacios de la región. 
http://www.diariosdeunfotografodeviajes.com/2015/01/explorando-rajasthan-en-4x4.html
Explorando Rajasthán en 4x4
Ya llevaba más de dos semanas en Jaipur, mi trabajo como fotógrafo en la campaña medico-humanitaria, que me había llevado hasta la India, ya estaba realizado, me había permitido una escapada de dos días para llegar hasta la ciudad de Agra, con la intención de contemplar y disfrutar del majestuoso Taj Mahal y de sus alrededores, así que ya iba siendo hora de adentrarme en el interior de la región de Rajasthán... 
Ver todos los artículos. 

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista