Revista Cultura y Ocio

Reseña - El Imperio Final

Publicado el 24 octubre 2015 por Daniel Daniel Pérez Castrillón @Mangrii
Reseña - El Imperio Final
Título: El imperio final
Autor: Brandon Sanderson
Editorial: Ediciones B / Nova
Formato: Tapa blandaNº páginas: 688 págs.Precio: 17,90 €Reseña - El Imperio Final   Durante mil años han caído las cenizas y nada florece. Durante mil años los skaa han sido esclavizados y viven sumidos en un miedo inevitable. Durante mil años el Lord Legislador reina con un poder absoluto gracias al terror, a sus poderes e inmortalidad. Le ayudan «obligadores» e «inquisidores», junto a la poderosa magia de la «alomancia». Pero los nobles, con frecuencia, han tenido trato sexual con jóvenes skaa y, aunque la ley lo prohíbe, algunos de sus bastardos han sobrevivido y heredado los poderes alománticos: son los «nacidos de la bruma» (mistborns). Ahora, Kelsier, el «superviviente», el único que ha logrado huir de los Pozos de Hathsin, ha encontrado a Vin, una pobre chica skaa con mucha suerte... Tal vez los dos unidos a la rebelión que los skaa intentan desde hace mil años puedan cambiar el mundo y la atroz dominación del Lord Legislador.Reseña - El Imperio Final   Describir la trama de este grandioso libro resulta a la vez complicado y sencillo, debido a que realmente se trata de una trama sencilla que tiene miles de ramificaciones.  El mundo está gobernado por una poderosa figura tirana, el Lord Legislador, un ser que exprime hasta el límite a los skaa o clase baja de la sociedad, pero que deja que los seres pertenecientes a la nobleza disfruten de una vida más acomodada. Así, tras miles de intentos por grupos reducidos de la clase baja y obrera; Kelsier, acompañado de una banda de peculiares ladrones, luchara con todas sus fuerzas a través de un extenso y detallado plan para poder derrocar a El imperio final.
Reseña - El Imperio Final   La novela es totalmente autoconclusiva, presentándonos la trama de forma lineal, siendo Vin el motor de nuestra historia. Vin es una ladrona que descubrirá sus poderes, y será acogida por Kelsier y su banda para enseñarle, formando a su vez parte de la trama. A través de las enseñanzas de Kelsier el autor nos va introduciendo los elementos del mundo poco a poco (la magia, la política, religiones,…) sin resultar abrumador. Sanderson ha creado un mundo totalmente nuevo, con multitud de culturas, religiones y una magia novedosa y lógica, consecuente, basada en algunas leyes de la física. La historia está escrita con un estilo claro y sencillo, con una capacidad asombrosa para enganchar al lector, donde siempre oculta complicaciones y secretos de la trama. Es capaz de describir distintos entornos con los detalles justos y necesarios para realizar una inmersión total, con capítulos no demasiado largos, creando una historia cómoda de leer, aunque sea de gran extensión. La magia, el romance, la aventura, la intriga, la acción, los asesinatos, las distintas culturas, religiones y políticas no nos dejarán un momento de descanso.
   Y si hablamos de Nacidos de la bruma no puede dejar de hablarse de uno de sus puntos fuertes, su sistema de magia, por lo que yo conocí esta obra. La magia es llama Alomancia, la cual otorga capacidades especiales al quemar metales en el interior. Tendremos dos tipos, los Nacidos de la bruma que serán capaces de quemar todos los metales y los brumosos, aquellos que solo manejen un metal. Puede parecer un poco lioso al principio, pero con ayuda del Ars Arcanun al final y un poco de comprensión lectora, llega a ser un sistema de magia excepcional, original y lo mejor de todo, lógico y consecuente. Además también en este primer volumen ya se empieza a conocer un segundo tipo de magia, la Ferruquímia, un poder que se almacena en metales al extraerlo del propio cuerpo. Realmente esto es lo que más me fascino de la historia, las posibilidades que Sanderson le ha encontrado a este sistema mágico y lo que creo que aún me queda por conocer en los siguientes volúmenes.
Reseña - El Imperio Final   También los personajes es algo muy importante, todos tienen un protagonismo e importancia medida. Lo mejor además es ver como los vamos conociendo poco a poco, como van mostrando su personalidad con sus respuestas. Nuestra prota es Vin, una ladrona de las calles, fuerte pero con miedo a las traiciones, aferrada a la figura del pasado de su hermano. Tenemos a Kelsier, el "profesor" de Vin y jefe de la banda, el ideador del gran plan para derrocar al imperio, un personaje con una motivación interna, con un pasado interesante y con un carisma consistente. El resto de la banda: Brisa (con comentarios irónicos muy buenos), Ham (un buenazo), Dockson (capaz de hacer los deseos realidad), Clubs (el gruñón) y Fantasma (el hombre de ilegible dialecto). Dos personajes más a destacar: Elend, un noble de la casa más poderosa que será una pieza clave y Sazed, el mayordomo terrisano que oculta muchos misterios y que nos ayuda a ensamblar muchos más. Después además del villano, el Lord Legislador, tenemos varias criaturas como los obligadores, los inquisidores o los Kandra, seres que prefiero que vosotros mismos descubráis.
   Desde aquí solo me queda animaros a leer ya El imperio final. Yo tengo muchas ganas de coger el segundo volumen pronto, pero lo bueno que tiene este libro es que es autoconclusivo y no te deja con un final abierto y en espera con miles de misterios por resolver. Una historia sencilla pero llena de originalidad, de unos personajes bastante buenos y sobre todo con una construcción de mundo impresionante y llena de imaginación lógica. Una mezcla de intriga, acción, magia, amor, traición y grandes hazañas que creo que no dejará a nadie insatisfecho.
Reseña - El Imperio FinalLa construcción de mundo es fabulosaUna historia sencilla pero compleja a su vezCapítulos cortos que enganchan rápidamente a la historiaEl sistema de magia es lo más original y lógico que he leído nuncaNuestra protagonista Vin y Kelsier ganaran tu corazónEs una historia autoconclusiva
Reseña - El Imperio FinalTe dolerá la vida por no poder leer 24 horas al día
Reseña - El Imperio FinalReseña - El Imperio FinalReseña - El Imperio FinalReseña - El Imperio FinalReseña - El Imperio FinalReseña - El Imperio Final   Obviamente las 5 estrellas, ha sido una verdadera delicia para mi paladar lector. Ese mundo, ese sistema de magia, esas intrigas, esa evolución constante de la historia; todo, absolutamente todo me ha cautivado totalmente. Si Sanderson ya me había ganado con Elantris y El alma del Emperador, esto es un escalón superior, y no es poco decir. Sin ninguna duda, una de mis mejores lecturas del año.

Volver a la Portada de Logo Paperblog