Revista Cultura y Ocio

RESEÑA: "La Casa de Riverton", Kate Morton.

Publicado el 30 mayo 2014 por Paynenoir @PayneNoir

Autor: Kate Morton Editorial: Suma de LetrasISBN: 978-607-11-3116-4Año: 2014 No. de páginas: 518
Verano de 1924. Durante una rutilante fiesta de la alta sociedad en Riverton Manor, una preciosa mansión a orillas de un lago, un joven y prometedor poeta se quita la vida. Las únicas testigos de ese dramático hecho, las hermanas Hannah y Emmeline Hartford, no se volverán a hablar nunca más.
Invierno de 1999. Grace Bradley, una anciana de noventa y ocho años que fuera doncella en Riverton Manor recibe la visita de una joven directora de cine que está rodando una película sobre el suicidio del poeta. Esa visita convoca los fantasmas del pasado, recuerdos que durante décadas Grace había relegado a lo más profundo de su mente, incapaz de enfrentarse a ellos.
No conocía el trabajo de esta autora hasta ahora, gracias a la editorial que me envió el ejemplar para reseña tuve la oportunidad de leer el trabajo de Morton. He de decir que me llevé una gran sorpresa, ya que no solo este libro ha quedado entre mis favoritos, sino que a pesar de que el género no es uno que siga mucho, quedé cautivada y ansiosa por leer más. La Casa de Riverton nos brinda una historia llena de misterio, intriga, engaños y sacrificios que se llegan a hacer por amor. 
Ursula, una jóven directora de cine, está dándole vida a un proyecto que significa mucho para ella: una película sobre la sonada tragedia sucedida en 1924, en Riverton. El suicidio de un poeta. Cuenta con casi toda la información pública para su historia, pero necesita más. Necesita saber lo ocurrido directamente de la única testigo: Grace Bradley.
Grace fue doncella en Riverton y estuvo al servicio durante su juventud, gracias a su madre. Su vida cambia completamente y es testigo de sucesos que la marcarán para siempre. Aún a sus noventa y ocho años, no puede olvidar lo vivido y el peso de la culpa en sus hombros y corazón la ha acompañado todos estos años. ¿Cómo podría estar finalmente en paz? Hablando. Dejándolo ir. Contando lo sucedido a través de sus propias palabras. Compartiendo cómo hasta la mentira más insignificante puede destruir el mundo de tantas personas. 
Un libro lleno de secretos, dolor, lágrimas y amor. Episodios en los que los personajes, tan bien estructurados, logran hacerte sentir sus emociones. Lugares y situaciones descritas a gran detalle, lectura amena y adictiva. Realmente recomendado. No dudo que el trabajo de Kate Morton sea bien recibido en México.
"Sé lo que quiso decir, lo he deducido por mí misma. He leído sobre el tema. Hablaba de una muerte simbólica. A veces el lenguaje de las cartas es metafórico. Soy yo. Interiormente estoy muerta. Lo he sentido durante largo tiempo. Es como si hubiera muerto y todo lo que me ocurre no es más que el extraño y horrendo sueño de otra persona."

*Con la colaboración de Suma de Letras*

Volver a la Portada de Logo Paperblog