Revista Cultura y Ocio

Reseña: Puro, de Jennifer L. Armentrout

Publicado el 08 septiembre 2015 por Rosalia21 @amanecerconlosl
 Reseña: Puro, de Jennifer L. Armentrout FICHA TÉCNICA Título: PuroTítulo original: PureAutora: Jennifer L. ArmentroutEditorial: Ediciones KiwiPáginas: 414Saga:1.- Mestiza2.- Puro3.- Deidad4.- Apollyon5.- Centinela (no publicado) Sinopsis:  Está la necesidad.
Y luego está el Destino.
Estar destinada a convertirse en un enchufe sobrenatural no es precisamente algo genial, especialmente cuando la «otra mitad» de Alexandria la sigue allá donde va. Y que, además, Seth aparezca en su sala de entrenamiento, al salir de las clases y también en la puerta —o ventana— de su dormitorio, definitivamente no es nada genial.
Aunque su conexión tiene algunos beneficios, como alejar las pesadillas que envuelven lo ocurrido con su madre, no tiene efecto alguno sobre los sentimientos prohibidos que tiene Álex por el puro Aiden. Ni sobre qué va a hacer —y sacrificar— él por ella.
Cuando los daimons se infiltran en los Covenants y atacan a los estudiantes, los dioses envían a las furias, diosas menores con la función de erradicar cualquier amenaza para los Covenants y el resto de los dioses, incluyendo al Apollyon y a Álex. Y si eso y las hordas de monstruos chupadores de éter no fueran suficiente, una amenaza misteriosa parece dispuesta a hacer cualquier cosa por neutralizar a Seth, incluso si eso supone forzar a Álex a la servidumbre o matarla.  RESEÑA
*puede contener spoilers del libro anterior*
Puro es la continuación de Mestiza, libro con el que comienza la saga Covenant, que por cierto, empieza a ser una de mis favoritas.
Puro empieza siguiendo el final que dejó Mestiza, y eso me ha ayudado mucho a continuarlo, ya que con el bombazo de los Apollyons y demás profecías hay que estar muy atentos.
Alex sigue estando confusa respecto a Aiden, cada vez que está con él se enamora más de él, pero sabe que su relación es imposible, y eso la destroza por dentro. Y por otro lado, tiene mucho miedo de todo lo que significa ser un Apollyon, ya que ser conocido por llamarse "el asesino de dioses" no pinta muy bien. Meh.
Sin duda, el punto fuerte de este libro, y yo creo que de toda la saga, son los personajes. Es verdad que el tema de los dioses y castas de puros y mestizos está muy bien definido y ayuda a crear una trama verdaderamente buena, pero no hay nada como los personajes.
Soy incondicionalmente fan de Alex. Su manera de ser; desde extrovertida y sarcástica algunas veces, hasta tímida y feliz en ocasiones contadas, me encanta. Si tuviera que elegir ser un personaje de un libro, sin duda escogería a Alex.
Y luego tenemos a mi querido Aiden -suspira- que es el prototipo de hombre que todas las mujeres desearían tener. Guapo, inteligente, amable, fuerte, valiente, y haría lo que fuera necesario para proteger a los que ama. Está dispuesto a sacrificar su amor por Alex, si así sabe que la mantiene segura. En serio, si no fuera porque es un pura sangre, prácticamente yo lo tendría puesto en un altar como si fuera un dios.
" -Desde que te conocí, he querido romper todas las reglas -Aiden se giró, pude ver como todos los músculos de su cuello se tensaron. Suspiró-. Algún día te convertirás en el centro del mundo de alguien. Y ese alguien será el hijo de puta con más suerte en el mundo."

¿Se puede ser más adorable?
Por otro lado, tenemos al novedoso Seth. Con este personaje tengo mis más y mis menos. Al interponerse en la relación entre Alex y Aiden lo estoy odiando lo que viene siendo mucho, pero hay algunos momentos en los que deja su fachada de 'soy el tío más bueno y poderoso del mundo' y se te ablanda un poco el corazón. Pero aún así, es mejor tenerle controlado, por si las moscas.
Lucien y Marcus siguen en su línea con sus trapicheos en el Consejo, otro factor que dará mucha guerra y quebraderos de cabeza a nuestros protagonistas y quién sabe qué más.
Respecto a la prosa de Jennifer creo que soy adicta. Es que es coger el libro y no parar hasta terminarlo. Es sencilla, rápida y adictiva; lo que hace que entiendas a la perfección el mundo "fantástico" donde se mueven los personajes.
Conclusión: Puro es una excelente continuación de Mestiza. Si creías que con Mestiza lo habías leído todo, espera a tener en tus manos Puro, que ya se encargará Jennifer de trastocar todo lo que tenías pensado y dejarte con ese impactante final. Tras esto, solo me falta deciros que si todavía no habéis empezado esta saga, no sé a qué estáis esperando.
Puntuación
Reseña: Puro, de Jennifer L. Armentrout 5/5
Reseña: Puro, de Jennifer L. Armentrout 
 

Volver a la Portada de Logo Paperblog