Revista Cultura y Ocio

Reseña - "The Willoughbys" de Lois Lowry

Por Na Mac Feegle @EstalloviendoMC

Reseña -
Título:  The Willoughbys (Los Willoughbys)
Autora: Lois Lowry
Editorial: Yearling
Páginas: 164
Tema: Infantil
¿Cómo llegó a mí? Por avióoon
Los Willoughbys Timothy; sus hermanos gemelos, Barnaby A y Barnaby B; y su hermana pequeña Jane– son niños chapados a la antigua que adoran las aventuras... Chapadas a la antigua.
Desafortunadamente, sus padres no están muy encariñados con sus hijos y la verdad es que los hijos tampoco están demasiado encariñados con ellos. 
Lo que menos se imaginan los niños Willoughbys  es que sus irresponsables padres ¡están planeando un malvado plan para deshacerse de ellos! No os preocupéis... Estos ingeniosos aventureros tienen varios planes para ellos  Pero no tienen ni idea de qué mentiras están al frente de su misión de deshacerse de sus miserables padres y vivir feliz para siempre
TRADUCCIÓN HECHA POR YLENIA.
 PRIMERAS IMPRESIONES         Quería leer algo en inglés. Sí, ya que estoy faltando a la facultad por motivo médicos, quería retomar este idioma que odio, pero que en un futuro digo yo que me sea útil.
   El caso es que me metí en BookDepository y, aparte de coger otros dos libros, escogí este porque era de Lois Lowry cuya experiencia con "El Dador" [RESEÑA AQUÍ] me encantó y, qué leches, porque quería empezar con algo infantil a ver cómo andaba de nivel, jajaja.
 OPINIÓN   Pues... No ha estado bien. Tampoco es una joya de libro, pero tampoco es una bazofia, vaya. Es... ¡Un  libro para niños! ¡Para niños chapados a la antigua, jaja!
     El caso es que el argumento es bastante sencillo: Los hijos quieren deshacerse de sus padres y estos a su vez de sus retoños. Es un odio mutuo, vaya. Estos chiquillos se encuentran en el primer capítulo un canastillo con un bebé dentro, se lo llevan a su madre y ésta (QUE YA TIENE SUFICIENTE CON SUS HIJOS) dice que dejen el canasto en otro porche (LO QUE DARÁ PIE A UNA HISTORIA SECUNDARIA DE ESE CANASTILLO). ¡A lo que iba! Que el argumento está bien, es divertido cómo pretenden deshacerse los unos de los otros, vaya, jaja. Sobretodo ver las decepciones de los niños cuando sus padres... No han sido devorados por unos cocodrilos.
     Los personajes me han gustado mucho. No es que estén muy currados, son más bien unos esbozos de personaje (ES UN LIBRO INFANTIL, NO TIENEN QUE SER COMPLICADOS), pero me ha gustado su sencillez, así como lo bien que asumía cada uno su papel. Aunque el maldito Tim ha sido el niño que peor me ha caído ¬¬"
      Los personajes secundarios también me han gustado por las mismas razones. Os lo dejo caer para saber que hay más personajes, pero no quiero sumergirme mucho en ellos para no daros pistas de lo que podría ocurrir.
     La narración ha sido sencilla. Por lo que he podido entender, quiere dar un tono desenfadado y divertido. Aparte que el vocabulario no era complicado para nada (A PESAR DE QUE LLEVO DOS AÑOS SIN PRACTICAR EL IDIOMA), así que si queréis empezar con algo entretenido y cortito, éste puede ser un buen comienzo.
   El final ha sido... Como los finales de las historias antiguas, jaja. Me refiero a que es un final feliz, donde se hace justicia, donde... Un final de estos que podrían llamarse "chapado a la antigua", jajajajaja.
 ¿ENTONCES?      Para empezar a leer cosucas en inglés, os lo recomiendo. El argumento no es que sea muy complicado, pero la sucesión de los hechos es muy graciosa y terminas cogiendo cariño a todos los personajes (MENOS A TIM Y A SUS PADRES. BUENO, Y AL CARTERO).
LA AUTORA Reseña -      Lois Lowry nació en Honolulu, Hawai, EE.UU. Estudió en la Universidad de Maine. Ha vivido por todo el mundo. despues de trabajar como periodista y fotografa, la autora publico su primera novela juvenil en 1977. desde entonces, ha recibido los premios literarios en su genero mas prestigioso de Estados Unidos. incluso se le ha otorgado el Premio Newbery 2 veces, una de ellas por la novela "El dador". Otra que se considera muy buena es "¿Quien cuenta las estrellas?" y por supuesto "Un verano para morir". 
Reseña -

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog