Revista Economía

Retirada masiva de dinero en Kabul

Publicado el 06 septiembre 2010 por Daytrading2win
Retirada masiva de dinero en Kabul
Días después de que medios estadounidenses informaran que los dos altos directivos del Banco de Kabul, el principal del país, fueron reemplazados por corrupción e irregularidades en la concesión de créditos, cientos de afganos acudieron ayer a las filiales de la entidad para retirar su dinero.
Se acentuó los temores de que una crisis financiera de proporciones golpee al convulsionado país, se produjo a pesar de que el presidente afgano, Hamid Karzai, un aliado de la Casa Blanca, aseguró que los depósitos están seguros y que el banco central del país dispone de 4,8 millones de dólares para respaldar el sistema crediticio.
El que era hasta ahora presidente del Banco de Kabul, Sher Khan Farnud, tiene que devolver 160 millones de dólares que habría desfalcado para comprar bienes inmobiliarios en Dubai.
El hermano de Karzai, Mahmoud, vivió en una de estas casas sin tener que pagar alquiler, según informó The Washington Post en su edición de anteayer. Se cree que las pérdidas del banco superan los 300 millones de dólares, una cantidad superior a sus activos.
El escándalo, que roza al mandatario afgano, se da justo cuando crece el escepticismo sobre la estrategia militar del presidente norteamericano, Barack Obama, que decidió ampliar la presencia de tropas norteamericanas en Afganistán, pese a lo cual continúa en auge la rebelión talibana y la violencia crece.
Farnud y el directivo Khalilullah Froozi dimitieron esta semana. La versión oficial es que lo hicieron por las nuevas reglas financieras, que requieren que los altos ejecutivos de las entidades tengan estudios bancarios y prohíben a los accionistas ocupar puestos de mando en el banco.
Los salarios de soldados, profesores y funcionarios se pagan a través del Banco de Kabul, fundado en 2004. Desde el miércoles pasado, se han ido retirando al parecer cientos de millones de dólares de sus cuentas.
Las filas dieron la vuelta ayer a oficinas del banco en la capital afgana y en las principales provincias del país asiático, con la gente esperando para vaciar sus cuentas.
"Si le digo la verdad, no creo en lo que dice nuestro presidente ?dijo el médico Gholam Omar?. Dicen que el banco va a quebrar en dos días, si sigue la retirada de dinero. Tengo depositados 13.000 euros y quiero llevármelo todo."
La situación del Banco de Kabul amenazaba con extenderse a otras entidades. "Acabo de sacar los 1800 dólares que tenía ?dijo Mohammed Usman a la salida de la entidad privada Asis?. Si la crisis alcanza hoy a este banco, mañana puede llegar al Asis. Prefiero estar seguro."

Volver a la Portada de Logo Paperblog