Revista España

Review Hotel Olid en Valladolid

Por Rutasporespana @RutasporEspana

Hoy hablamos de Hotel Olid, el cual fue el hotel que elegimos como punto estratégico para recorrer la provincia de Valladolid. El motivo era que pueblos tan interesantes como Medina del Campo, Peñafiel, Urueña, Tordesillas y Simancas; no disponen de comunicación directa desde Madrid, por lo que tuvimos que pasar unos días en Valladolid para poder acercarnos a verlos.

El hotel Olid se encuentra en la plaza de San Miguel, a dos calles de la plaza de Mayor, lo suficientemente cerca de la zona monumental, pero retirado del bullicio de la plaza Mayor, punto central de la vida social vallisoletana, con la ventaja,  aún  estando en el centro,  de disponer de parking propio en el mismo edificio, muy de agradecer.

El edificio es enorme, a primera vista tiene el aspecto de un edificio de oficinas, pero al entrar cambiamos rápidamente de idea.

El hall es espacioso, con la recepción en la parte izquierda y un bar en la parte derecha. Tras coger la tarjeta de nuestra habitación, nos dirigimos a los ascensores, por suerte son amplios así que pudimos entrar con el carrito sin problemas.

Llegamos a la planta quinta, como pudimos apreciar el hotel tiene una cierta antigüedad  pero se encuentra completamente reformado. Nos recordaba un poco a la estética del Hotel Palace, en el que tras la reforma mantuvieron algún detalle del hotel antiguo. Aquí pudimos apreciarlo en las placas de las habitaciones y, en la escalera clásica de hierro.

Descubriendo nuestra habitación

Entramos en la habitación, a diferencia de otros hoteles donde el dormitorio es el centro de la estancia y de ahí sale la puerta del baño. Las habitaciones están diseñadas como las de un piso. Un hall de entrada con su armario, a modo vestidor, con una puerta que da al baño y otra al dormitorio. Una distribución poco habitual pero muy práctica porque permite aislar el dormitorio del ruido exterior o poder cambiarte en el hall sin molestar a los que están durmiendo, muy práctico.

El baño era muy amplio con una gran bañera, que pudimos disfrutar con un baño más que relajante. En el lavabo nos esperaba los típicos jabones de baño, pero además un cepillo y una maquinilla de afeitar, un gran detalle para los que somos despistados y nos olvidamos de estas cosas.

El baño de la habitación

El baño de la habitación

Terminamos en el dormitorio con una cama doble, y un escritorio. Las vistas como podéis comprobar no son las mejores por la orientación de la habitación (era interior), pero si podemos reconocer que disponemos de luz natural todo el día. Junto al escritorio nos esperaba un detalle de bienvenida muy sano, envuelto en papel de regalo.

Detalle de bienvenida

Detalle de bienvenida

Tras un día duro recorriendo Medina del Campo decidimos descansar en la habitación, hasta el día siguiente.

Probando el desayuno

Por la mañana nos acercamos a la primera planta para tomar el desayuno buffet, donde se encuentra el restaurante El Jardín. Podemos decir que disponía de una gran variedad, lo típico de los desayunos continentales: tostadas, panes de diferentes tipos, productos dietéticos, embutido, huevos revueltos, salchichas,…; pero hay que destacar alguna diferencia que lo hacen un desayuno más que interesante. Por un lado los camareros nos dejaron en la mesa una jarra con la leche y el café para hacerlo a nuestro gusto, en vez de usar una máquina automática. Además del plato típico europeo (salchichas con huevos revueltos) disponían de una variante más castellana, unos chorizos con huevos fritos, todo un acierto para los que estamos hartos de los huevos revueltos. Y por último, nos sorprendió encontrar que la tortilla de patata era casera y no la típica precocinada, junto al zumo de naranja que también era natural.

Desayuno Buffet

Desayuno Buffet

Visitando las instalaciones

Como en otras ocasiones aprovechamos nuestra estancia, para conocer un poco mejor el hotel. La primera de las curiosidades que no nos fijamos al entrar, fue un arcón que se encuentra junto a la entrada y que es del siglo XVII. Y un timbre en la placa de las suites y una pequeña bombilla que se ilumina cuando la habitación está ocupada, esto último lo tienen todas las habitaciones, no solo las suites.

Seguimos nuestra visita y preguntamos sobre alguno de los cuadros que pudimos encontrar en las habitaciones y en los pasillos. Curiosamente no son replicas sino que son pinturas reales obra del artista Enrique Reché, familiar de los fundadores del hotel. Pudimos comprobar que su firma aparece en todas sus obras, junto a un número que indica el número de copias que existen de su cuadro. Aunque las obras de arte del hotel no se limitan solo a los cuadros, puesto que las placas de las habitaciones, los pomos, las escaleras, las lámparas,… son obras de otro artista David Marshall.

Pasamos nuevamente por el restaurante El Jardín, como curiosidad su nombre proviene de las plantas que decoran todas las ventanas y que le da el aspecto de un jardín. Este restaurante está especializado en comida mediterránea. Además dispone de un menú exprés bastante asequible por unos 10 € por persona.

Como somos muy curiosos, queríamos saber cómo sería la mejor suite del hotel, la suite Imperial. Muy diferente a nuestra habitación, era una habitación más amplia, con un salón de estar independiente con sofá y una mesa de reuniones, un lugar más acorde a las necesidades de grandes empresarios. Además de un gran baño con jacuzzi.

Suite Imperial

Suite Imperial

También recorrimos algunas de las salas de reuniones que se utilizan para organizar eventos, como en otros hoteles, disponía de paneles móviles para reducir o ampliar las dimensiones de la sala arreglo a las necesidades.

Finalizamos nuestro recorrido por el Hotel Olid, un hotel que ha superado con creces nuestras expectativas, un lugar perfecto para poder visitar Valladolid, o recorrer la provincia desde aquí sin muchos problemas.

Más información

  • Dirección: Plaza San Miguel, 10
  • Reservas: http://www.hotelolid.com
  • Tipo: Hotel de 4 estrellas, orientado a turistas y negocios, dispone de salas para eventos
  • Servicios: Dispone de restaurante y bar, wifi en las habitaciones, un pequeño gimnasio y multitud de salas de reuniones de diferentes tamaños.

¿Te gustó el artículo? Puedes hacer algo por nosotros que no te costará nada y nos ayudará para seguir escribiendo en el blog, dame un like o un +1 en Google y te estaremos eternamente agradecidos.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas