Revista Cocina

Rosquillas de Alcalá de Henares

Por Sabordeazahar @_sabordeazahar
Buenas de nuevo. Esta receta que os enseño, la vi el otro día en Masterchef y hasta que no la he hecho no he parado. Es el dulce típico de un pueblo de Madrid que se llama Alcalá de Henares y la verdad es que tienen muy buen gusto, ya que estas rosquillas son muy fáciles y rápidas de hacer y el resultado es espectacular. Vamos a ello y veréis lo que tardáis en prepararlas y por supuesto ya me contaréis que pronto bajáis al super a comprar el hojaldre, jijijijij
Rosquillas de Alcalá de HenaresRosquillas de Alcalá de HenaresIngredientes:
  • 1 lámina de masa de hojaldre fresca
  • 3 yemas de huevo
  • 40 ml. de agua
  • 120 gr. de azúcar
Ingredientes para el glaseado:
  • 100 gr. de azúcar glas
  • 50 ml. de agua
Rosquillas de Alcalá de HenaresPreparación:
Lo primero que hacemos es precalentar el horno a 200 grados. Estiramos la plancha y la cortamos en círculos de unos cinco centímetros con un cortapastas (yo en mi caso los he cortado con el mas pequeño de los redondos para galletas que vienen en kit) y ponemos tres círculos uno encima del otro. Los aplastamos un poquito con el rodillo, (solo para que se peguen bien, no para estirarlos) y les hacemos un agujero en el centro con una boquilla de manga pastelera (yo lo he hecho así porque es el tamaño ideal)
Rosquillas de Alcalá de HenaresRosquillas de Alcalá de HenaresLos metemos al horno durante 15 minutos mas o menos hasta que se doren.
Rosquillas de Alcalá de HenaresMientras, preparamos la cobertura de yema para nuestras Rosquillas de Alcalá. Lo primero que hacemos es remover las yemas solo para que se mezclen, no las queremos batir.
Rosquillas de Alcalá de Henares
Aparte, mezclamos en un cazo el agua y el azúcar y lo dejamos cocer hasta que alcance el punto de hebra fino.
Rosquillas de Alcalá de HenaresRosquillas de Alcalá de Henares

-Este punto se alcanza cuando al coger una gota entre los dedos y al separarlos se crea un hilo que se rompe al momento.- entonces en ese punto apagamos el fuego y lo dejamos entibiar, momento en el cual añadimos poco a poco las yemas pero sin dejar de mover.
Rosquillas de Alcalá de Henares
Finalizado este paso ponemos otra vez al fuego para que se espese, pero no mucho, eso si.
Retiramos del fuego y mojamos las Rosquillas en la yema
Rosquillas de Alcalá de Henaresy las dejamos escurrir y secar sobre una rejilla.
Rosquillas de Alcalá de HenaresRosquillas de Alcalá de HenaresMientras se secan vamos a preparar el glaseado para darle el toque final, este glaseado se prepara como cualquier otro, simplemente añadiendo el agua al azúcar y removiendo hasta que se forme una mezcla lisa y sin grumos.
Rosquillas de Alcalá de HenaresCuando ya estén bien secas las Rosquillas las metemos en el glaseado y volvemos a dejarlas sobre la rejilla para que escurran y se sequen.
Rosquillas de Alcalá de Henares Emplatamos y listas....... Veremos lo que duran.
Rosquillas de Alcalá de Henares
Publicado con BlogsyPublicado con Blogsy

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista