Revista Cocina

Rosquillas de San Froilán (León)

Por Rociosalan

Rosquillas de San Froilán (León)
Estas rosquillas están ahora en todas las confiterías de León, antes no teníamos dulce para este día pero ya se lleva varios años haciendo estas deliciosas rosquillas y parece que están cuajando, no me extraña ya que están riquísimas.
 El día 5 se celebra San Froilán, que no es patrón de la ciudad pero vamos que tiene más festejo que  San Marcelo. Este día se va en romería hacía la Virgen del Camino donde se celebra la misa en la explanada, se pasa a besar el manto de la virgen y a la salida se le tocan" las narices" a San Froilán. Luego se da un paseo por los puestos que allí se ponen, donde no pueden faltar las avellanas, para luego terminar comiendo un poco de pulpo y morcilla. Muy importante ese día es comer unas avellanas y el pincho de morcilla de León, ahora ya podemos incluir las rosquillas a la lista.
Otro año más que no puedo ir andando hasta la virgen pero tengo rosquillas, avellanas y morcilla, así que lo celebraré en la distancia.
Ingredientes:250 ml de leche75 gr de mantequilla1 pizca de sal1 cucharada sopera de azúcar3 huevos medianos150 gr de harina20 ml de ron
Para la glasé:125 gr azúcar glas2 cucharadas de ronunas gotas de zumo de limón
Papel de hornoAceite para freír
En un cazo se pone la leche, la mantequilla, la sal y el azúcar. Cuando esté a punto de hervir se añade la harina de una vez, remover enérgicamente, retirar del fuego y seguir hasta mezclar bien. Cuando la masa se despegue del cazo ya está lista. Dejar templar la masa y luego se añade el ron y los huevos de uno en uno. Mezclar hasta obtener una masa lisa, suave  y brillante.
Poner la masa en un manga pastelera con boquilla rizada grande. Cortar cuadrados de papel de horno.
Hacer rosquillas pequeñas sobre cada papel, poner el aceite a calentar en una sartén cuando este bien caliente(después bajar a fuego medio para que no se quemen muy rápido) poner las rosquilla boca a bajo, con el papel por arriba. Cuando se empiece a dorar el papel se separará solo si no lo hace con facilidad echar un poco de aceite sobre él, lo quitarás sin problemas.
Dar la vuelta a la rosquilla y dejar dorar. Sacar sobre papel de cocina y dejar enfriar.
Rosquillas de San Froilán (León)
Ahora hacer la glasé, para ello mezclar los tres ingredientes, bañar las rosquillas por los dos lados, poner sobre papel de horno y dejar secar.
Rosquillas de San Froilán (León)
La receta es Santiago Pérez creador de estas deliciosas rosquillas recogida  de una publicación de Ileón, sobre su historia.
Una vez secas ya las puedes comer. Son rosquillas blanditas, empiezas con una y luego ya no puedes parar.... son muy sencillas de hacer, ya lo verás.
Besines y feliz día.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revistas