Revista Viajes

Santa Sofía. Estambul

Por Javier Cabral
Santa Sofía o Aya SofíaSanta Sofía. EstambulAya Sofía, Aya Sofía, Hacia Sofía, es “Santa sabiduría”. Es una construcción magnífica y con mucho que contar, en especial para los amantes de la historia. Santa Sofía. Estambul
Santa Sofía. EstambulHay que dedicarle tiempo pues tiene numerosos mosaicos y detalles religiosos del antiguo Imperio bizantino, cuando Estambul se llamaba Bizancio y luego Constantinopla.Santa Sofía. Estambul

Santa Sofía. Estambul

Palco del Sultán

La construcción actual data del año 547, y fue levantada sobre ruinas de otras construcciones anteriores.
Santa Sofía. Estambul
Santa Sofía. Estambul
En el año 1453, la ciudad fue tomada por Mehmet II, el conquistador quien la convirtió en mezquita, de esa época son los redondeles con inscripciones en árabe que se observan, el mihrab que señala la dirección de La Meca para las oraciones y el palco para el sultán.
Santa Sofía. Estambul
Santa Sofía. Estambul

En la etapa musulmana fueron 500 años de mezquita en la cual, además se le agregaron minaretes, se cubrieron los mosaicos que tenían figuras humanas con una capa de cal y las cruces.

Santa Sofía. Estambul
Santa Sofía. Estambul

Varias mezquitas de Estambul fueron construidas tomando como modelo a Santa Sofía. 
Santa Sofía. Estambul
Luego de la proclamación de la república turca, en 1935 se la restauró y se habilitó como museo.
Santa Sofía. Estambul
Otras entradas de TurquíaDerviches danzantesLa Basílica Cisterna en EstambulChimeneas de hadas. CapadociaIglesias primitivas en CapadociaKaymakli, ciudad subterránea en CapadociaCiudad abandonada de Cavusin en CapadociaVolar sobre Capadocia en globoRuinas de EfesoQuiero volver a EstambulRegateo en Medio y Cercano OrienteMujeres en la calle en países musulmanesOperadores en Turquía

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista