Revista Cine

[Sección Literatura] Reseña: El violinista de Praga

Publicado el 27 noviembre 2013 por Despiram @FrikArteWeb

FrikArte

[Sección Literatura] Reseña: El violinista de Praga


Laura Campos 27 noviembre, 2013 0

[Sección Literatura] Reseña: El violinista de Praga
Praga, otoño de 1787. La ciudad se sumerge en una febril agitación debido a los preparativos para el estreno de Don Giovanni, el nuevo trabajo del aclamado compositor vienés Wolfgang Amadeus Mozart. Mientras Mozart se concentra en la redacción de la ouverture de su ópera, una serie de misteriosos crímenes ponen en jaque al mando de la policía local al tiempo que manifiestan la morbosidad de un criminal que planifica al detalle sus actos sanguinarios y que encuentra en ellos un placer casi erótico. En la maravillosa Praga del siglo XVIII, el prodigioso y controvertido compositor se verá inmerso en una investigación trepidante al ser considerado el principal sospechoso de las muertes. Un thriller histórico que recrea magistralmente una de las ciudades y una de las épocas más apasionantes de la historia y cuya intriga subyugante atrapa de forma irremediable al lector.

Editorial: DeBolsillo

Autor: Michael Crane

Género: Ficción Histórica

Páginas: 400

Precio:  9’95 €

¿Conocen a ese gran niño prodigio que comenzó a componer con tan solo 5 años? ¿Recuerdan a ese austríaco creador de la brillante ópera Las Bodas de Fígaro? Ese hombre con un talento sin igual para la formación de impresionantes obras maestras, con tan solo la compañía de una pluma y tinta, dibujando puntos en unas líneas que se convertían en hermosos versos de una envolvente tragedia. Ese compositor, conocido para todos bajo el inolvidable apellido de Mozart, y para sus más íntimas relaciones con el peculiar nombre de Wolfgang. Pues no se lo van a creer, ha sido acusado como asesino de una serie de crímenes que sumergen a la tranquila Praga.

En el siglo XVIII, la bella Praga viste con entusiasmo por la llegada de uno de los músicos más ilustres de la época, el majestuoso Wolfgang Amadeus Mozart, con la presentación de su Don Giovanni. El salón está adornado con una exquisita perfección; la sublime comida ya se encuentra colocada en las mesas; la orquesta con su música embriaga el entorno de máscaras y suntuosos vestidos que bailan en una danza sin fin. Todo está preparado para recibir con ilusión a este gran maestro.

Sin embargo, con este acontecimiento, a la llegada de la noche, en las estrechas y oscuras calles de esta ciudad, uno de los actos más inhumanos está sucediendo con una seductora pasión que llega al erotismo. Crímenes, gritos, un rugoso papel con un macabro dibujo y una inscripción más antigua que el latín, acompañado con las notas de una atrayente melodía cantada por las cuerdas de un violín, simbolizan la puesta en escena de este singular personaje.

Esta novela negra está escrita por el licenciado en historia medieval y experto en divulgación científica Michael Crane, quien trabajó como consultor editorial antes de pasar al mundo del suspense y de la intriga, con el que nos envuelve en esta fragante historia.

En esta misteriosa obra, destaca, sobre todo, la escritura tan descriptiva de la obsesión del asesino por matar y cumplir su objetivo, que nos inunda incluso adentrándonos en sus más oscuros pensamientos, al igual que nos cautiva con su nueva obra tocada a violín como oda a la muerte.

[pinit]
votar
Share on Tumblr
Email Share
ETIQUETAS » DeBolsillo, Ficción, Literatura, literatura historica, Mozart, Opinión, PortadaOK, Reseñas Escrito en » Literatura

Volver a la Portada de Logo Paperblog