Revista América Latina

Semana Santa en la Córdoba de las Campanas.

Por Hugo Rep @HugoRep

Semana Santa en la Córdoba de las Campanas.

Semana Santa en la Córdoba de las Campanas.Semana Santa en la Córdoba de las Campanas.Semana Santa en la Córdoba de las Campanas.Semana Santa en la Córdoba de las Campanas.

Semana Santa en la Córdoba de las Campanas.
Caminar por senderos encantados, sentir la brisa de un clima privilegiado, el aroma a hierbas serranas, el canto de los pájaros, el murmullo de los ríos, pasear por el centro histórico de la capital y conocer el legado jesuítico, son algunas de las posibilidades que propone la Provincia de Córdoba, Argentina, cuando uno decide entrar en contacto con sus paisajes y cultura, dejando atrás el ritmo vertiginoso de la cotidianidad.

La provincia de Córdoba es un destino ideal para experimentar las más diversas sensaciones que a un viajero le pueden provoca placer. Córdoba es el lugar donde todos los turistas pueden disfrutar de sus actividades de recreación preferidas durante todo el año.

Semana Santa en la Córdoba de las Campanas.
Córdoba es una de las 23 provincias que componen la república Argentina. Situada en la Región Centro (Argentina), limita al norte con la provincia de Catamarca y Santiago del Estero, al este con Santa Fe, al sureste con Buenos Aires, al sur con La Pampa, y al oeste con San Luis y La Rioja.

Su capital es la ciudad homónima. Con 165.321 km² de extensión, es la quinta provincia más extensa del país, ocupando el 5,94% de su superficie total.

Según el censo nacional 2010 su población es de 3.308.876 habitantes, con lo cual es la segunda provincia más poblada de la República Argentina.Casi el 40,18% de la población está aglomerada en la capital provincial, con 1.329.604 de habitantes, convirtiéndola en la segunda aglomeración urbana del país después del Gran Buenos Aires.

Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:

Semana Santa en la Córdoba de las Campanas.


Volver a la Portada de Logo Paperblog