Magazine

Serguéi Koroliov y Wernher von Braun, dos genios de la historia de la investigación espacial en bandos opuestos

Publicado el 04 febrero 2016 por Tras La Nube De Oort @BlogNubeDeOort

El pasado 14 de Enero se cumplieron 50 años de la muerte de Serguéi Koroliov, el mítico Ingeniero Jefe y responsable de los primeros éxitos del programa espacial soviético. Y el 16 de Junio del año que viene será el 40 aniversario de la muerte de Wernher von Braun, el ingeniero y diseñador que primero trabajó para los nazis y posteriormente para los estadounidenses, consiguiendo grandes éxitos y un lugar en la Historia.

La vida de ambos tiene varios puntos coincidentes, sobre todo la pasión de ambos por la investigación espacial y que ambos trabajaron para la industria armamentística de sus respectivos países.

Hoy me gustaría dar un repaso a las fechas más importantes de sus vidas, entrelazándolas, para conocerlos un poco más y observar el discurrir de sus vidas por diferentes cauces.

El 12 de Enero de 1907 nace en Zhytomyr (Imperio Ruso y actual Ucrania) Serguéi Pávlovich Koroliov, en el seno de una familia con dificultades económicas y cuyos padres se separan a los tres años de su nacimiento. Posteriormente su madre se casa con un ingeniero eléctrico, el cual influye en Serguéi positivamente.

5 años después, el 23 de Marzo de 1912 nace en Wyrzysk (Imperio Alemán y actual Polonia) Wernher von Braun, perteneciente a una acomodada familia noble, ya que su padre era Barón. Desde pequeño se interesó por los viajes espaciales gracias a las obras de Verne, Wells y Herman Oberth.

En los años 20, Koroliov cursa sus estudios en diferentes centros, entrando en 1926 en la Universidad Técnica Estatal Bauman de Moscú.

Por su parte von Braun en 1929 se une a la sociedad de cohetes VfR, y en 1932 se gradúa en ingeniería mecánica en el Insituto Politécnico de Berlín.

En 1931, Koroliov cofundó GIRD, un organismo de de aficionados a la cohetería que desarrollaron con éxito cohetes y motores a propulsión. Esta organización fue absorbida por un laboratorio de ámbito estatal en 1933.

Para 1933 Von Braun ya está en el ejército alemán, antes de que Hitler llegue al poder, desarrollando misiles balísticos. En 1934 consigue el doctorado en Física y en Ingeniería Aeroespacial.

Koroliov por su parte sigue trabajando como ingeniero jefe en varios proyectos, hasta que llega la fatídica fecha que marcará su vida: el 27 de Enero de 1938, cuando sucede algo terrible. Es arrestado durante la Gran Purga y acusado de boicotear proyectos y de subversión. Una acusación injusta y falsa por supuesto. Fue torturado en Lubyanka, y amenazado con que su hija sería internada en un orfanato, lo que hizo que Koroliov confesara su "culpabilidad". Fue condenado y enviado a trabajar en una mina de oro al gulag de Kolyma, el campo de concentración más brutal y con mayor mortandad de la URSS. De este terrible campo ya hablamos en nuestro post anterior sobe el Gulag.

En 1939 su caso es reabierto gracias a la intercesión de algunas personas influyentes, y abandona Kolyma en unas condiciones lamentables, pero vivo. Es encerrado en una prisión para ingenieros donde trabajará en varios proyectos con otro mito: Andréi Túpolev, también encarcelado bajo falsas acusaciones.

Mientras Koroliov está encarcelado, en 1940 Von Braun se une a las SS. Sus colaboradores afirman que lo hace sin convencimiento, ya que era la única forma de seguir desarrollando su trabajo.

Es destinado a Peenemünde, el laboratorio secreto donde se desarrollaron los proyectos de misiles que evolucionaron hasta la famosa V-2. El 3 de Octubre de 1942 se lanzaba el A-2, el primer cohete moderno con guía automática, con el diseño de Von Braun. Varios diseños después consiguieron construir el V-2, del que en 1944 fueron lanzados más de 3000 matando a bastantes personas con ellos.

En Peenemünde trabajaba mano de obra esclava y en pésimas condiciones. Es de suponer que Von Braun conocía de su existencia pero nunca se pronunció en contra de su utilización.

El 27 de Junio de 1944 Koroliov era puesto en libertad. Al parecer Georgi Malenkov, representante del Comité Estatal de Radiolocalización, que estaba muy interesado en los proyectos de misiles alemanes pensó en Koroliov como el indicado para trabajar en el área de misiles guiados.

El 3 de Mayo de 1945, con el resultado de la guerra bastante claro, Von Braun y muchos de sus colaboradores se entregan a los estadounidenses bajo el amparo de la Operación Paperclip (que próximamente explicaremos en profundidad en un post). Este cambio de bando supondrá para Von Braun el cumplimiento de su sueño de poder dedicarse a la investigación espacial.

Tras el fin de la guerra, en Septiembre de 1945, Koroliov es llamado a filas e incorporado al ejército con el rango de coronel. Siendo enviado a Alemania para investigar su tecnología y especialmente los V-2.

El 1 de Marzo de 1947 Von Braun se casa con María Von Quirstorp. En 1950 Von Braun es trasladado al arsenal de Redstone, cerca de Hunstville (Alabama), donde desarrollarán los cohetes Redstone, usados en el proyecto Mercury.

En 1953 muere Stalin y comienza para Koroliov un nuevo y mejor tiempo, su época dorada. Se afilia al Partido Comunista y comienza a acumular éxitos. Se hace cargo del OKB 1 (actual RKK Energía), y aunque el Partido y el Gobierno hacen que su trabajo esté enfocado hacia los misiles balísticos para la industria armamentística, en su cabeza siempre imperaba la idea de la conquista espacial.

Por su parte Von Braun obtiene en 1955 la nacionalidad estadounidense. En esta época realiza colaboraciones con Walt Disney en unas películas sobre la conquista del espacio.

A partir de aquí comienza un aluvión de éxitos que primero inclinan la balanza del lado URSS-Koroliov y más tarde del lado EEUU-Von Braun. Vamos a proceder a repasarlos.

El 21 de Agosto de 1957 se lanzaba con éxito el misil R-7, que recorrió 6.500 kilómetros dentro de la URSS alcanzando el objetivo de prueba previsto. Poco más tarde, el 4 de Octubre de 1957 Koroliov fue el responsable de poner en órbita el primer satélite artificial: el Sputnik

El 3 de Noviembre de 1957 la URSS puso al primer animal en órbita (Laika).

El 31 de Enero de 1958 se pone en órbita el primer satélite estadounidense: el Explorer 1, gracias al cohete en varias fases Júpiter, responsabilidad de Von Braun.

Koroliov también es responsable de otros dos grandes éxitos en 1959. El 13 de Septiembre, el Luna 2 es el primer artilugio hecho por el ser humano que impacta sobre un cuerpo celeste, y el 4 de Octubre, el Luna 3 se convierte en la primera nave en fotografiar la cara oculta de la Luna.

En 1960 el centro de trabajo de Von Braun es transferido a la NASA y se le encomienda la construcción de los cohetes Saturno, que años más tarde contribuirán de forma decisiva para conseguir el mayor éxito en esta carrera espacial de este momento.

El 12 de Abril de 1961 Koroliov es el responsable de uno de los hitos más importantes de la historia de la humanidad, consigue que Yuri Gagarin sea el primer humano en viajar al espacio.

Ese mismo año J. F. Kennedy afirma que los EEUU pondrán a un hombre en la Luna antes de que acabe la década.

El 16 de Junio de 1963 Koroliov logra que Valentina Tereshkova sea la primera mujer en viajar al espacio.

Koroliov consigue, en Agosto de 1964 que la URSS emita un decreto por el cual se comprometen a poner a un hombre soviético en la Luna. Pero la inoperancia, fruto de las disputas entre los centros de investigación, y la desidia de los líderes políticos soviéticos, unido a la prematura muerte de Koroliov el 14 de Enero de 1966 hicieron que el plan soviético para llegar a la Luna fracasara.

Koroliov aún dejaría un regalo póstumo, ya que el Luna 9, diseñado por el OKB 1, fue la primera nave en aterrizar suavemente en un objeto celeste el 4 de Octubre de 1966.

El 21 de Julio de 1969 los EEUU lograban, por primera vez en la Historia de la Humanidad, poner al primer hombre en la Luna con la misión Apolo 11 y el cohete Saturno V diseñado por Von Braun.

Como hemos visto, estos dos hombres fueron importantísimos para la Historia y más concretamente para la investigación espacial.

Koroliov, a pasar de ser condenado, torturado y vilipendiado por el estalinismo, logró reponerse y labrarse una gran carrera con importantísimos logros, obteniendo el Premio Lenin en 1957 y siendo proclamado en dos ocasiones (1956 y 1961) como Héroe del Trabajo Socialista. De hecho fue propuesto para el Nobel, pero Nikita Kruschev no quiso revelar su nombre (ya que casi todo su trabajo se realizó sin que la gente conociera su nombre) y dijo que el premio no debía ser para una persona, si no para todo el pueblo soviético. Fue enterrado con los máximos honores junto a un muro del Kremlin.

Von Braun es destinado a Washington en 1970 para dirigir la estrategia de la NASA, pero dos años después se va a la empresa privada, muriendo el 16 de Junio de 1977 en Alexandria (Virginia).

Von Braun si vivió para ver la primera colaboración soviético-estadounidense: el Programa Soyuz-Apolo, el 15 de Julio de 1975.

¿Cuán grandes hubieran sido los éxitos de la exploración espacial si estos dos genios hubieran trabajado juntos y con todos los medios disponibles a su servicio? Esa pregunta queda sin respuesta.

Lo que seguro que no sospechaban es que sus nombres, que siempre quedarán en la Historia de la Humanidad, también permanecerán juntos en la Luna, ya que dos cráteres lunares llevan sus nombres y allí permanecerán para la posteridad. Unidos, Von Braun y Koroliov, por su pasión por la investigación espacial y separados por su pertenencia a ideologías y países contrarios. Pero ambos inolvidables e imprescindibles.


Volver a la Portada de Logo Paperblog