Revista Ciencia

Sorpresa: la Tierra es golpeada por muchos más asteroides de lo que se pensaba

Por Cosmonoticias @Cosmo_Noticias
Asteroides cercanos a la Tierra

Según los últimos datos de la NASA, esta imagen representa las órbitas de unos 1400 asteroides que son potencialmente peligrosos para la Tierra (los NEAs).

El hecho de que muchos de los impactos de asteroides no se hayan detectado con anticipación es una prueba de que lo único que impide esta catástrofe es un golpe de suerte.

— Ed Lu, CEO de la Fundación B612 y ex astronauta de la NASA

Cuando pensamos en los últimos grandes impactos de asteroides sobre la Tierra, sólo se nos viene a la mente un puñado.

En particular, el evento de Tunguska en 1908: una explosión sobre Siberia que derribó aproximadamente unos 2.100 kilómetros cuadrados de selva. Puede haber sido el resultado de un cometa. Otro de estos eventos que se nos viene a la mente es el meteoro de febrero del 2013 que explotó sobre Chelyabinsk, rompiendo las ventanas. Los dos ocurrieron en Rusia, el país más grande de la Tierra, y habían testigos humanos – en el último caso, habían muchos testigos, ya que lo grabaron con las cámaras de los automóviles.

Si bien es cierto que estos dos eventos ocurrieron con unos 105 años de diferencia, durante todo ese tiempo han habido muchos y muchos más impactos de asteroides a gran escala en todo el mundo que la gente no ha presenciado, aunque sólo sea debido a sus ubicaciones remotas… Son eventos de impacto que si se presentaran sobre una ciudad o un área poblada, podría causar muchos daños, como: destrucción de la propiedad, lesiones a personas, o algo peor.

(Y yo sólo me refiero a los impactos de asteroides que han sido descubiertos en los últimos 13 años).

En el nuevo video difundido por la Fundación B612, se muestra una visualización de los datos recogidos por una red global de pruebas de armas nucleares.

(Sólo está en inglés)

La red global de pruebas de armas nucleares registró unos 26 eventos explosivos entre los años 2000 y 2013. Estos no fueron el resultado de detonaciones nucleares – sino de impactos de asteroides, que van desde 1 a 600 kilotones de energía.

Actualización: aquí abajo os dejo una lista de estos 26 impactos:

25/08/2000 (1-9 kilotones) Océano Pacífico Norte

23/04/2001 (1-9 kilotones) Océano Pacífico Norte

09/03/2002 (1-9 kilotones) Océano Pacífico Norte

06/06/2002 (20+ kilotones) Mar Mediterráneo

10/11/2002 (1-9 kilotones) Océano Pacífico Norte

09/03/2004 (20+ kilotones) Océano Austral

07/10/2004 (10 a 20 kilotones) Océano Índico

26/10/2005 (1-9 kilotones) Océano Pacífico Sur

09/11/205 (1-9 kilotones) Nueva Gales del Sur, Australia

06/02/2006 (1-9 kilotones) Océano Atlántico Sur

21/05/2006 (1-9 kilotones) Océano Atlántico Sur

09/08/2006 (1-9 kilotones) Océano Índico

02/09/2006 (1-9 kilotones) Océano Índico

02/10/2006 (1-9 kilotones) Mar Arábigo

09/12/2006 (10-20 kilotones) Egipto

22/09/2007 (1-9 kilotones) Océano Índico

26/12/2007 (1-9 kilotones) Océano Pacífico Sur

07/10/2008 (1-9 kilotones) Sudán

08/10/2009 (20+ kilotones) Sulawesi del Sur, Indonesia

03/09/2010 (10-20 kilotones) Océano Pacífico Sur

25/12/2010 (1-9 kilotones) Mar de Tasmania

22/04/2012 (1-9 kilotones) California, USA

15/02/2013 (20+ kilotones) Chelyabinsk Oblast, Rusia

21/04/2013 (1-9 kilotones) Santiago del Estero, Argentina

30/04/2013 (10-20 kilotones) Océano Atlántico Norte

Para tener una idea de a cuánto equivale 1 kilotón de energía, la bomba que se utilizó para destruir Hiroshima al final de la Segunda Guerra Mundial era de unos 15 kilotones; y la bomba de Nagasaki fue de unos 20 kilotones.

La sonda Sentinel orbitará el Sol, mirando hacia fuera para detectar algún posible NEO que podría afectar a nuestro planeta.

La sonda Sentinel orbitará el Sol, mirando hacia fuera para detectar algún posible NEO que podría afectar a nuestro planeta.

El 22 de abril del 2014, los ex astronautas de la NASA, Ed Lu, Tom Jones, y el astronauta del Apolo 8, Bill Anders, presentaron este video al público en el Museo de Vuelo en Seattle, Washington.

Ed Lu, CEO y co-fundador de la Fundación B612, está trabajando para aumentar la conciencia de los asteroides y de los objetos cercanos a la Tierra, con el objetivo final de la construcción y del lanzamiento de Sentinel, un observatorio infrarrojo que busca e identifica objetos desconocidos con órbitas que cruzan la de la Tierra. El evento, titulado “Salvar a la Tierra, manteniendo alejados a los asteroides grandes”, se llevó a cabo el 22 de abril a las 6pm (hora del Pacífico). Fue gratis para el público.

Actualmente no existe un mapa dinámico y completo de nuestro sistema solar interior que muestre las posiciones y trayectorias de estos asteroides que podrían amenazar la Tierra. Los ciudadanos de la Tierra estarían esencialmente volando alrededor del Sol con los ojos cerrados. Los asteroides ya han golpeado la Tierra antes, y lo harán de nuevo. A menos que hagamos algo al respecto.

— Fundación B612

Nota técnica: Los sondeos anteriores sobre las poblaciones de los NEAs han determinado, dentro de unos parámetros razonables, el número de objetos de diferentes tamaños y la probabilidad de futuros impactos, utilizando los datos de WISE y de observatorios terrestres.

Fuente: Fundación B612 y Universe Today


Volver a la Portada de Logo Paperblog