Revista Cocina

Stroopwafels : Reto Reposteras por Europa: Holanda

Por Marijose_sucreriespassions @MariJose_Tnfe
 
Stroopwafels : Reto Reposteras por Europa: Holanda 
   Hoy regreso a la sección dulce del blog con el reto: Reposteras por Europa, que como ya sabes, organiza Pili, del blog Tothom a la Cuina con un viaje a tierras holandesas que no te puedes perder en su recopilatorio mensual.  El honor de escoger el destino recayó este mes en Rosi, del blog Mi mundo pink cake. Una gran elección para sumergirnos y conocer la riqueza gastronómica del país y aprender nuevas y ricas recetas para ampliar nuestra lista de pendientes. ;-)   
   Y sí, ya sé que te aprendiste que este reto es el día 10 de cada mes pero, entre una cosa y otra, mis maletas no aparecían y no pude llegar hasta hoy. Como dice el dicho, "nunca es tarde si la dicha es buena " y, espero no volver a retrasarme. ;-)
   No pudo alegrarme más cuando leí que Rosi había elegído Holanda como el destino del reto de diciembre porque fue uno de los lugares a donde viajó mi madre este verano, por lo que me podía aconsejar o saber si la receta que escogiese se acercaba al original, ya que tiene muy reciente las degustaciones de ese viaje y es una excusa para transportarla a sus vacaciones, que a estas alturas del año sienta genial, jejeje.
   Entre varias recetas dulces tradicionales en Holanda, me terminé decidiendo por unas gofres bastante peculiares y, tras confirmarme mi madre que estaban riquísimos y que los degustabas en los típicos puestos callejeros, calentitos y recién hechos, no me pude contener a probar esta rica receta. Eso sí, me fue imposible conseguir la estética perfecta porque la gofrera que tengo es la típica doble y cuadrada, que no es un problema porque los puedes cortar redondos como los originales, pero no quedan planos como éstos, ya que sus máquinas son practicamente planas y sin relieve, así que, quitando ese pequeño inconveniente, te paso a hablar de mi elección que no puedes dejar de hacer, te lo advierto.
  
Stroopwafels : Reto Reposteras por Europa: Holanda
  Los Stroopwafels son un aperitivo o snack dulce que, como ya he dicho, a parte de ser uno de los souvenirs que más éxito tienen entre los turistas, lo puedes encontrar en los puestos callejeros que te atraen con ese olor que no puedes evitar seguir su rastro. Se hacen con una masa muy parecida a la del wafel original, pero no líquida y, tras un breve reposo, van directo a la gofrera y aún calientes los cortas con cuidado por la mitad para rellenarlos con una crema, tipo caramelo que está buena no, lo siguiente. ;-) Una receta muy fácil y rápida de hacer ideal para acompañar una bebida caliente y pasar un rato inolvidable.   Los Stroopwafels son conocidos también por el nombre wafer de caramelo o galletas waffle de sirope. Son originarios de los Países Bajos y, como expliqué, son una especie de galletas formadas con wafels y rellenas de caramelo. También las puedes encontrar de otros sabores, las puedes cubrir con chocolate...   Los más conocidos y tradicionales son los rellenos de sirope o esa especie de caramelo, el cuál tienes que dejar que se temple cuando lo hagas para que espese y tenga la textura adecuada para untar en el wafel o galleta. Se dice que se inventaron en la ciudad de Gouda allá por el año 1784. La leyenda cuenta que un panadero de dicha ciudad hizo una galleta con los sobrantes de galletas y especias para luego rellenarlas con un jarabe de caramelo. En un principio era un dulce para "pobres" y, como tantos otros, con el paso del tiempo, cobró tal fama que pasó a ser un dulce tradicional e imprescindible para acompañar a una bebida caliente en toda Holanda y para sus visitantes.   La manera de servirlo es como una acompañamiento de un café, té, chocolate...y, en muchas ocasiones te lo pueden servir sobre la taza para que los vapores de la bebida caliente vayan derritiendo poco a poco el relleno, lo que auyudará a que el sabor sea más intenso y más sabroso el bocado, sin duda.   Stroopwafels : Reto Reposteras por Europa: Holanda   Y sin más, paso a explicarte esta espectacular receta que encontré navegando por la red en la página de Allrecipes. Co UK.  Ingredientes para la masa del wafel : (Yo hice la mitad de la receta y me salieron un buen número, todo depende del tamaño). 
  • 500 gr. de Harina de Trigo.
  • 250 gr. de Mantequilla derretida.
  • 1 Huevo M.
  • 150 gr. de Azúcar Caster.
  • 60 ml. de Leche.
  • 4 1/2 Cucharaditas de Levadura seca de Panadero.
 Preparación:
  1. Viertes en un bol todos los ingredientes y mezclas hasta que se integren y consigas una masa que se despege de las paredes del bol, tipo como la masa de galletas, amasas y formas una bola con las manos y dejas reposar en un lugar fresco y cubierta durante 45 minutos.
  2. Pasado el tiempo de reposo, formas pequeñas bolas y con la gofrera precalentada las vas haciendo hasta que se doren. En mi caso, como tengo la gofrera habitual, tuve que aplanar dichas bolas para lograr un tamaño adecuado, el que ves en las fotos para mis Stroopwafels.
  3. A medida que vayas apartando los gofres de la máquina, si no te han salido redondos, los igualas ayudado de un cortador redondo y cortas, con mucho cuidado porque aún están blandos con un cuchillo de punta afilada para hacer los sandwichs...et....Voilà!! ¡¡Ya están listos para rellenarlos y disfrutar de ese pequeño bocado que te transporta literalmente al cielo!!!
Ingredientes para el relleno:
  • 350 gr. de Melaza.
  • 200 gr. de Azúcar Moreno Blando, molido (Brown Sugar Soft) (Yo utilicé la marca Domino).
  • 50 gr. de Mantequilla.
  • 1 Cucharadita de Canela.
Preparación:
  1. Viertes todos los ingredientes en un cazo y calientas a fuego lento hasta que se integren y se disuelva el azúcar completamente.
  2. Apartas y reservas para que se enfrie y se espese. A medida que pasa el tiempo se endurece, si cuando vayas a rellenar tus Stroopwafel está completamente caramelizado, mételo unos segundos en el micro hasta que consigas la textura adecuada para extenderlo, con cuidado en tus galletas.
   ¿A qué es una receta fácil, relativamente rápida y con ingredientes que solemos tener en la despensa de casa?. Pues no tienes excusa para no probarla y deleitar a los tuyos con estos ricos bocados que se convertirán en una adcción, te lo aseguro, jeje.   Mi humilde consejo es que cuando te los vayas a comer, les des un golpe de calor o como lo hacen en Holanda tradicionalmente, los sirvas encima de la bebida caliente para que el relleno, que habrá espesado, se derrita y aumente la intensidad de su sabor. No tiene nada que ver comerlo "frío" que tras darle el "golpe" de calor a tu wafel. ;-)   Espero que te haya gustado la receta a pesar de mi tardanza, que la hagas, disfrutes y que compartas tus fotos en cualquiera de la redes sociales con el hashtag: #SucreriesPassions para comentarlas...¡¡¡Mil gracias por seguir ahí!! Nos Leemos pronto. MJ.  Stroopwafels : Reto Reposteras por Europa: Holanda                    
  

Volver a la Portada de Logo Paperblog