Revista Motor

Sumario de julio de 2014

Por Archivo De Autos
El sumario del blog es una entrada que agrupa a todas las entradas del mes. De esta forma tienen un extracto de toda la información publicada durante el transcurso del mes. Notas, fichas técnicas, publicidades, autodatas y demás que se las puede consultar desde esta entrada. Un breve texto, con el enlace correspondiente, y una foto nos narran que traía cada una de las entradas del mes en curso. Una entrada con todas las entradas publicadas.
Mauricio UldaneEditor de Archivo de autos

Hino Contessa en Europa


Sumario de julio de 2014En el año 1966 el Hino Contessa llegaba al mercado italiano como automóvil importado desde Japón. Se trataba de un auto del segmento mediano y había sido presentado en el Salón de Turín de ese año. Hoy veremos algunas de sus características técnicas.
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/07/hino-contessa-en-europa.html

El Bédélia, un auto raro


Sumario de julio de 2014Las respuestas correctas de la Trivia del mes de junio eran las siguientes: la marca era Bédélia, se lo fabricó en Francia, este modelo era del año 1912, apareció en la carrera de trepada de Gaillon y todo el tren delantero giraba para doblar. No hubo ganadores en esta ocasión.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/07/el-bedelia-un-auto-raro.html

El Escarabajo convertible


Sumario de julio de 2014El 1 de julio de 1949 sale la primera unidad del Volkswagen convertible o sea el Escarabajo con techo de lona. La carrocería era una creación del carrocero Karmann. Así comienza una alianza con este carrocero que se extendería en el tiempo.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/07/el-escarabajo-convertible.html

El último Escarabajo alemán


Sumario de julio de 2014Todo tiene su fin, así habrán pensado los directivos de la Volkswagenwerk AG para que el 1 de julio de 1974 saliera de la planta de Wolfsburg el último Beetleo Escarabajo. Así se lo dejaba de fabricar luego de 29 años.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/07/el-ultimo-escarabajo-aleman.html

Renault 4 S 1981


Sumario de julio de 2014Renault Argentina había remozado la línea del Renault 4 en el año 1979. Una nueva parrilla de plástico, nuevos paragolpes, protecciones plásticas en los laterales de la carrocería y una moldura lateral autoadhesiva eran algunos de los retoques que se le hicieron a la carrocería del auto utilitario que se conoció, en Argentina, en noviembre de 1963.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/07/renault-4-s-1981.html

Un viejo auto hibrido


Sumario de julio de 2014El término automóvil híbrido es actual, pero hubo vehículos que eran de este tipo a principios del siglo XX y para nosotros, en el siglo XXI, puede sonarnos raro que así fuera. Hoy veremos un automóvil que se ajustaba a estas características y que diseñara Ferdinand Porsche.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/07/un-viejo-auto-hibrido.html

La Gladiator de IKA


Sumario de julio de 2014La empresa IKA (Industrias Kaiser Argentina SA) presentó en el año 1964 su nueva camioneta, o pick-up, que venía a reemplazar al Baqueano, la versión camioneta de la Estanciera. Esta primera versión venía equipada con el mismo motor Continental que el Baqueano.
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/07/la-gladiator-de-ika.html

Una luz de automóvil

Sumario de julio de 2014El Encandilauto es la nueva creación de la más acabada tecnología que nos brinda la industria automotriz mundial. Un automóvil que se puede convertir en una gran fuente de luz.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/07/una-luz-de-automovil.html

Un señor llamado Cummins


Sumario de julio de 2014El apellidodel hombre de la fotografía, que fuera la incógnita de esta semana, era Cummins, el mismo de los motores diésel.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/07/la-respuestita-del-sabado.html

Una empresa de cyclecar


Sumario de julio de 2014La Trivia del mes de junio tuvo como eje una vieja fotografía de un Bédélia de carreras del año 1912, con una curiosa forma de su carrocería. Hoy conoceremos un poco más de cerca de esta empresa francesa que, tal vez, muchos desconocían por completo.
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/07/una-empresa-de-cyclecar.html

Peugeot 505, hecho a su imagen


Sumario de julio de 2014Sevel Argentina SApresentaba en el segundo semestre del año 1981el Peugeot 505, otro automóvil argentino que vino a dar batalla a la avalancha de autos importados. Hoy veremos cómo era esa primera versión del auto francés que se fabricó en Argentina.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/07/peugeot-505-hecho-su-imagen.html

La línea Simca de 1962


Sumario de julio de 2014La empresa francesa SIMCA (Société Industrielle de Mécanique et de Carrosserie Automobile) ofrecía para el año 1962 una amplia gama de automóviles. 
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/07/la-linea-simca-de-1962.html

Renault 16 1965


Sumario de julio de 2014La empresa francesa Régie Nationale des Usines Renault presentó en el año 1965 su nuevo modelo: el Renault 16. Siguiendo los lineamientos de la carrocería del Renault 4 este nuevo modelo era una cruza entre una berlina y una rural.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/07/renault-16-1965.html

Berna, un viejo auto suizo


Sumario de julio de 2014La marca Berna de automóviles suiza comenzó su producción en el año 1902 y más tarde se orientaría hacia la fabricación de vehículos industriales. Hoy veremos cómo era ese primer Berna de 1902.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/07/berna-un-viejo-auto-suizo.html

El Bergantín de 6 cilindros


Sumario de julio de 2014Hubo una versión del Kaiser Bergantín de IKA (Industrias Kaiser Argentina SA) que vino equipado con el mismo motor Continental que su hermano mayor, el Kaiser Carabela. Veremos una vieja publicidad dando a conocer esa versión del año 1961.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/07/berna-un-viejo-auto-suizo.html

Un automóvil para serpentear por los caminos


Sumario de julio de 2014El Repticoche es un nuevo lanzamiento de la industria automotriz para satisfacer la demanda de los más exigentes automovilistas argentinos. Hoy veremos este nuevo automóvil que ha llegado para quedarse entre nosotros.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/07/un-automovil-para-serpentear-por-los.html

Un NSU con líneas italianas


Sumario de julio de 2014La respuesta correcta de La Preguntita del Domingo era NSU y el ganador fue: F 62. Felicitaciones a todos él por un nuevo acierto en estas preguntas de edición semanal que realiza Archivo de autos.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/07/la-respuestita-del-sabado_12.html

El lanzamiento del Peugeot 504 TN


Sumario de julio de 2014El martes 12 de julio de 1977 la empresa SAFRAR (Sociedad Anónima Franco Argentina de Automotores) presentó en el Autódromo Municipal de la Ciudadde Buenos Aires el Peugeot 504 TN. Este auto era un derivado del Peugeot 504 2000 presentado casi un año atrás.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/07/el-lanzamiento-del-peugeot-504-tn.html

La aerodinamia y los autos del ayer


Sumario de julio de 2014La aerodinamia ha estado presente en los automóviles desde su inicio. Si bien los primeros autos eran carruajes sin caballos, los autos para batir récord seguían los conceptos de la aerodinamia. Hoy veremos cómo la aerodinamia entra de lleno en la industria automotriz a mediados de los años veinte.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/07/la-aerodinamia-y-los-autos-del-ayer.html

El 133 de Fiat Concord


Sumario de julio de 2014Hace un tiempo abordamos este automóvil argentino que se fabricó en el país por parte de Fiat Concord. Hoy tenemos un nuevo contacto con más datos y fotos del Fiat 133 presentado al mercado argentino en el mes de julio de 1977.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/07/el-133-de-fiat-concord.html

El Cadillac Fleetwood de 1965


Sumario de julio de 2014La empresa estadounidense Cadillac Motor Car Division, integrante de la General Motors Corporation, presentó un nuevo modelo en el año 1965 carrozado por la empresa Fleetwood
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/07/el-cadillac-fleetwood-de-1965.html

El primer Falcon argentino


Sumario de julio de 2014El 15 de julio de 1963 salía del Centro Industrial de General Pacheco de la empresa Ford Motor Argentina la primera unidad del Ford Falconfabricado en el país. 
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/07/el-primer-falcon-argentino.html

Peugeot 505 GR 1981


Sumario de julio de 2014La empresa Sevel Argentina (Sociedad Europea de Vehículos para Latinoamérica) presenta en la segunda mitad del año 1981 su nuevo modelo el Peugeot 505 en sus dos versiones GR y SR. Siendo la versión SR la de lujo
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/07/peugeot-505-gr-1981.html

El Fiat 508 o Balilla


Sumario de julio de 2014La empresa Fiat presenta en el año 1932 el modelo 508 que sería bautizado, poco más tarde, Balilla. Había nacido el automóvil utilitario de la marca turinesa. Veremos como nació ese auto que sería el iniciador de una dinastía de autos populares de Fiat.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/07/el-fiat-508-o-balilla.html

El Ambassador del norte


Sumario de julio de 2014Los argentinos conocemos bien los Rambler Ambassadoro Ambassador a secas. Un automóvil de lujo que supo ser el sueño de muchos que ya peinan canas, si las tienen, pero algunos conocen cómo era el Ambassador de 1969 en Estados Unidos
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/07/el-ambassador-del-norte.html

Prevención vial en San Miguel


Sumario de julio de 2014El próximo domingo 20 de juliose realizó una muestra sobre prevención vial en la ciudad de San Miguel, provincia de Buenos Aires, que será organizada por la Municipalidad de San Miguel.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/07/prevencion-vial-en-san-miguel.html

El espanta zorros


Sumario de julio de 2014La empresa Chassing Fox  Co. presentó su nuevo dispositivo: El Antizorros para ahuyentar a los molestos agentes de tránsitos, más conocidos como zorros grises. El nombre técnico de este nuevo adminículo es Eliminador Automático de Interferencias Municipales. Que seguro hará las delicias de varios conductores argentinos.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/07/el-espanta-zorros.html

Un 170 dado vuelta


Sumario de julio de 2014La respuesta correcta de la incógnita de esta semana era Mercedes-Benz 170.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/07/la-respuestita-del-sabado_19.html

Mercedes, una niña vienesa


Sumario de julio de 2014Una niña llamada Mercedes Jellinek será la que ceda su nombre para una famosa marca de automóviles alemana: Mercedes-Benz. Hoy conoceremos la historia de cómo los autos alemanes llevan como marca el nombre de una niña vienesa.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/07/mercedes-una-nina-vienesa.html

El TN de Peugeot


Sumario de julio de 2014SAFRAR(Sociedad Anónima Franco Argentina de Automotores) presenta el martes 12 de julio de 1977 el Peugeot 504 TN que era la versión deportiva del Peugeot 504 2000, que había sido presentado unos meses antes. Hoy veremos cómo era esa primera versión.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/07/el-tn-de-peugeot.html

Honda S 800, un pequeño deportivo


Sumario de julio de 2014Honda Motor Co. presentó en el año 1962 la primera versiónde este pequeño deportivo con un motor de 354 centímetros cúbicos. Para el año 1967 la cilindrada había aumentado a cerca de 800 centímetros cúbicos. Hoy veremos esta versión de mayor potencia.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/07/honda-s-800-un-pequeno-deportivo.html

Fiat 133 1977


Sumario de julio de 2014La empresa Fiat Concord presenta a mediados del mes de junio de 1977 su nuevo modelo de auto chico: el Fiat 133. Que estaba basado en el SEAT 133 de origen español.
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/07/fiat-133-1977.html

Lambda, el auto revolucionario de Lancia


Sumario de julio de 2014Vincenzo Lancia tenía en su cabeza la idea de construir un automóvil como el Lambda hacia principios del año 1921. Pero la idea misma había nacido algunos años antes por un viaje en barco por mar.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/07/lambda-el-auto-revolucionario-de-lancia.html

La inmensidad del Cadillac


Sumario de julio de 2014El tamaño descomunal de los automóviles Cadillac siempre fue su marca de lujo y calidad. Además de ser una empresa estadounidense que estaba a la vanguardiaen material automovilística. Presentando soluciones que años más tarde se convertían en normales en las marcas de Estados Unidos.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/07/la-inmensidad-del-cadillac.html

El Gemini de Isuzu


Sumario de julio de 2014El Isuzu Gemini fue un automóvil que no conocimos en Argentina, pero si en el país hermano de Uruguay, donde se lo importó desde Japón. Hoy veremos una vieja publicidad anunciando su venta en el mercado uruguayo.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/07/el-gemini-de-isuzu.html

Un auto anchísimo


Sumario de julio de 2014Los conductores de pequeños automóviles han sufrido por años el avasallamiento del sobrepaso de autos de mayor cilindrada y potencia. Pero ahora eso tiene una solución que se llama: Auto-Rama y hoy veremos sus bondades a la hora de impedir que nos vuelvan a pasar en cualquier calle o autopista o ruta del país.
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/07/un-auto-anchisimo.html

El spyder de Cisitalia


Sumario de julio de 2014La respuesta correcta sobre la marca del automóvil de la fotografía era: Cisitalia, que se armó en Argentina entre los años 1961 y 1962. Esta semana no Hugo nadie que contestara por la pregunta semanal.
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/07/la-respuestita-del-sabado_26.html

El viaje de Lidia


Sumario de julio de 2014Una compañera de estudios, una bicicleta verde y un viaje de vuelta a casa. Todo eso en los años ochenta en la ciudad de Buenos Aires cuando el autor del relato
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/07/el-viaje-de-lidia.html

Los tres modelos de Rambler argentinos


Sumario de julio de 2014Argentina tuvo la suerte de conocer tres modelos diferentes de la marca Ramblera través de la mano de la empresa IKA (Industrias Kaiser Argentina SA). Hoy veremos como fueron esas tres líneas diferentes entre sí.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/07/los-tres-modelos-de-rambler-argentinos.html

Los Rambler que no conocimos


Sumario de julio de 2014Hace unos días atrás un seguidor de Archivo de autosen Taringa! dejó un comentario diciendo que lindo sería ver las cupés Rambler sin parantes. 
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/07/los-rambler-que-no-conocimos.html

Honda S 800 1967


Sumario de julio de 2014Honda Motor Co. presentó en el año 1962 la primera versión del deportivo de dos plazas que veremos hoy. Para el año 1967 la cilindrada había aumentado y el auto se denominó: Honda S 800.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/07/honda-s-800-1967.html

Otro cyclecar: el Carden de 1921


Sumario de julio de 2014La empresa británica Carden tuvo su pequeña fama por la producción de automóviles ligeros hasta mediados de la década del veinte. La empresa fundada por Sir John Carden fue la responsable de este tipo de vehículos llamados cyclecars.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/07/otro-cyclecar-el-carden-de-1921.html

Volver a la Portada de Logo Paperblog