Revista Motor

Sumario de mayo de 2014

Por Archivo De Autos
El sumario del blog es una entrada que agrupa a todas las entradas del mes. De esta forma tienen un extracto de toda la información publicada durante el transcurso del mes. Notas, fichas técnicas, publicidades, autodatas y demás que se las puede consultar desde esta entrada. Un breve texto, con el enlace correspondiente, y una foto nos narran que traía cada una de las entradas del mes en curso. Una entrada con todas las entradas publicadas.
Mauricio UldaneEditor de Archivo de autos

Un triciclo veloz


Sumario de mayo de 2014Léon Bollée, que nació un 1 de abril de 1870, fue el descendiente de una familia francesa muy vinculada a la industria del automóvil. Desde los motores a vapor desarrollados por su padre Amédée Bollée hasta los motores a nafta que fueran de su propia inventiva.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/un-triciclo-veloz.html

La pick-up Adelmo


Sumario de mayo de 2014La Trivia de abril consistía en responder lo siguiente: que la marca de la camioneta era Adelmo,que el año era 1963, que el país era Argentina, que la empresa era Alfredo Julio Montesano y que el motor era un Continental de 6 cilindros. El ganador fue: F62
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/la-pick-up-adelmo.html

El 133 de Fiat


Sumario de mayo de 2014La empresa Fiat Concord SA presentó al mercado argentino, en julio de 1977, el Fiat 133 con el eslogan “Il libero”. Un automóvil que vino a ocupar una franja entre el Fiat 600 y el Fiat 128. Equipado con un nuevo motor que nada tenía que ver con el del modelo 600.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/el-133-de-fiat.html

Una baliza blanda


Sumario de mayo de 2014El chiste de esta semana para entenderlo hay que tener algunos “añitos”o haber leído algo sobre el tema. En los años ’60 hubo un tipo de baliza en las avenidas de la ciudad de Buenos Aires que ocasionaron muchos accidentes.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/una-baliza-blanda.html

La aerodinamia del 4 L


Sumario de mayo de 2014Las apariencias nos pueden engañar, y mucho, el coeficiente aerodinámico del Renault 4 L era más bajo que el del Jaguar Tipo E.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/la-respuestita-del-domingo.html

Una empresa llamada Auto Union


Sumario de mayo de 2014A finales de los años veinte comienza la historia de la empresa alemana Auto Union, cuando se funcionan Audi y DKW. Cuatro años más tarde se concretará la fusión con dos empresas más: Horch y Wanderer. Hoy veremos cómo fue esa historia que llegó hasta nuestros días.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/una-empresa-llamada-auto-union.html

El Fiat 128 argentino


Sumario de mayo de 2014El 9  de marzo de 1971 se lanzó en Argentinael Fiat 128 que fabricara la empresa Fiat Concord. Así un nuevo automóvil aparecía en el mercado argentino. El auto más moderno, en ese momento, en producción.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/el-fiat-128-argentino.html

El primer auto con motor Wankel


Sumario de mayo de 2014Félix Wankel desarrolló el motor rotativo que se conoce con su apellido. El inicio del desarrollo fue en el año 1954 y diez años más tarde se lo montó en un automóvil: el NSU Spider Wankel. Hoy veremos cómo era ese auto convertible.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/el-primer-auto-con-motor-wankel.html

Dodge GTX 1970


Sumario de mayo de 2014La empresa Chrysler Fevre Argentina presentó en el año 1970 la cupé Dodge GTXequipada con los motores Slant Six de 6 cilindros en línea y el de 8 cilindros en V que su block era de origen mexicano y nunca se fabricó en Argentina.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/dodge-gtx-1970.html

Un viejo automóvil eléctrico


Sumario de mayo de 2014Los automóviles eléctricos tuvieron un notable desarrollo en varios países europeos entre finales del siglo XIX y comienzo del siglo XX. La baja velocidad de esos primeros automóviles facilitó la existencia de autos de tracción eléctrica en especial en vehículos de uso comercial. Hoy veremos un auto eléctrico italiano de 1906: el Ausonia.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/un-viejo-automovil-electrico.html

Una historieta de Quino


Sumario de mayo de 2014El dibujante Quino, Joaquín Lavado, es el padre de la célebre Mafalda, pero también otras criaturas salieron de sus plumas, como las historietas que hizo para la empresa Ford Motor Argentina. Veremos unas de esas publicidades del año 1967donde se habla de las bondades del servicio técnico.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/una-historieta-de-quino.html

La primera exposición en Londres


Sumario de mayo de 2014A finales del siglo XIX la industria automotriz comenzaba a desarrollarse en Europa y con esto comenzaron a realizarse muestras y exposiciones con los vehículos que se fabricaban.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/la-primera-exposicion-en-londres.html

Otro fanático más


Sumario de mayo de 2014Hace unas semanas vimos como un fanático remolcaba una casa rodante para guardar en su interior su amado automóvil, pero aquél automovilista viajaba solo y no es el caso de nuestro chiste del día sábado.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/otro-fanatico-mas.html

Un Rambler de costado


Sumario de mayo de 2014El automóvil de la incógnita del domingo pasado era un Rambler Ambassador modelo 1961/1963.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/la-respuestita-del-sabado.html

Un viaje a Rosario


Sumario de mayo de 2014En los años ochenta trabajé en una redacción donde conocí a compañeros que realizaron un viaje de fin de semana a la ciudad de Rosario en la provincia de Santa Fe. Hoy les doy a contar lo que les sucedió en aquella oportunidad.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/un-viaje-rosario.html

La cupé Fiat 1600

Sumario de mayo de 2014 La empresa Fiat Concord empezó a proyectar a finales del año 1968 la cupé Fiat 1600que remplazaría a la cupé Fiat 1500. A diferencia de la primera se optó por un diseño propio y no del carrocero Vignale, que tan caro le había costado en su momento. Así con la plataforma de la cupé 1500 nació la 1600 totalmente nacional.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/la-cupe-fiat-1600.html

El Corvair, el Chevrolet con el motor atrás


Sumario de mayo de 2014La General MotorsCorporation fabricó el Chevrolet Corvair un automóvil extraño para el mercado estadounidense por tener un motor trasero de 6 cilindros opuestos en forma horizontal y refrigerado por aire, todo esto en la década del sesenta.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/el-corvair-el-chevrolet-con-el-motor.html

Peugeot 504 pick-up 1981


Sumario de mayo de 2014La empresa Sevel (Sociedad Europea de Vehículos para Latinoamérica) Argentinapresenta en abril de 1981 la nueva pick-up Peugeot 504 como respuesta a la de utilitarios importados que ingresaron a partir del año 1979. De esta forma comienza a ofrecer un vehículo más moderno que la línea de utilitarios livianos que venía ofreciendo en el mercado argentino.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/peugeot-504-pick-up-1981.html

El Adams Farwell, un auto poco convencional


Sumario de mayo de 2014Los automóviles Adams Farwell fueron sin dudas una de las curiosidades que nos presentó la industria automotriz de Estados Unidos. Hoy veremos el único modelo que se fabricó en la corta vida de esta empresa automotriz.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/el-adams-farwell-un-auto-poco.html

Un Chevrolet para la mujer


Sumario de mayo de 2014Una vieja publicidad que nos muestra un Chevrolet Super de 1965 que apunta al mercado femenino. Algo no tan habitual, en especial, por el tamaño del Super que era un automóvil grande para el mercado argentino de mediados de la década del ’60.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/un-chevrolet-para-la-mujer.html

El motor Ford de 292 pulgadas


Sumario de mayo de 2014El 16 de mayo de 1961 se comienza a fabricar en Argentina el motor Ford V8 de 292 pulgadas cúbicas que se montará en los camionesde la misma marca, que ya se construían en el país.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/el-motor-ford-de-292-pulgadas.html

Cómo engañan las apariencias


Sumario de mayo de 2014Si alguna enseñanza nos deja la tira humorística, de este sábado, es que no debemos guiarnos sólo por las apariencias. Sino que lo diga el protagonista de del dibujante Siulnas que pasa por una difícil situación automovilística.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/como-enganan-las-apariencias.html

El SL de De Carlo

Sumario de mayo de 2014El domingo pasadoLa Preguntitausó por primera vez el “multiple choice”, que ha atormentado por años, a los que responden todo tipo de preguntas desde la escuela hasta los programas de televisión. Y las respuestas correctas eran las siguientes: 1-  Argentina, 2-  SL, 3-  1964
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/la-respuestita-del-sabado_17.html

Un récord de velocidad para Guinness


Sumario de mayo de 2014Un 17 de mayo de 1922 el piloto K. Lee Guinness logró alcanzar los 215,246 kilómetrospor hora y se convirtió en un récord de velocidad mundial. Esto se logró en la pista británica de Brooklands, en Gran Bretaña.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/un-record-de-velocidad-para-guinness.html

Las balizas de Buenos Aires


Sumario de mayo de 2014Aquellos que tienen más de 50 años recordarán los pilotes que protegían los semáforos de las avenidas de la ciudad de Buenos Aires. Según la Municipalidad de Buenos Aires protegían a los peatones, donde había semáforos puestos en el centro de la calzada. 
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/las-balizas-de-buenos-aires.html

Simca Ariane, el otro De Carlo


Sumario de mayo de 2014A finales del año 1961 la empresa Metalmecánica SACI comunicó a la prensa especializada que estaba en vías de fabricar en Argentina el automóvil Simca Ariane, bajo licencia de SIMCA(Société Industrielle de Mécanique et de Carrosserie Automobile) de Francia. Pero la concreción recién llegó en el año 1965.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/simca-ariane-el-otro-de-carlo.html

El tiburón de BMW


Sumario de mayo de 2014Recuerdo la cupé BMW 635 cuando ingresó al país por la apertura de la importación en el año 1979 y también tengo presente la que poseía César Luis Menotti, director técnico de la Selección Argentinade fútbol de aquel tiempo.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/simca-ariane-el-otro-de-carlo.html

Fiat 128 1971


Sumario de mayo de 2014La empresa Fiat Concord lanza al mercado argentino el Fiat 128 a principios de marzo del año 1971. Este nuevo automóvil sería el más modernode plaza con la novedad de tener su motor delantero ubicado en forma transversal, algo inédito en Argentina. Pronto fue aceptado como el gran auto que era, pese a las novedades de su motor y construcción.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/fiat-128-1971.html

El paseo de un presidente


Sumario de mayo de 2014El 21 de mayo de 1898 se iniciaba el viaje del automóvil llamado Präsident (Presidente) que culminaría al día siguiente, uniendo las ciudades de Nesselsdorf y Viena del imperio austrohúngaro en aquel tiempo. Ese automóvil fue el primero que construyó la empresa Schustala y C.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/fiat-128-1971.html

Un campeón de Chevrolet


Sumario de mayo de 2014La empresa General Motors Argentina comienza a armar en el país, en 1925, un modelo de automóvil, marca Chevrolet, que se llamó Campeón o Champion. No he podido, fehacientemente, saber porqué esa denominación. Aunque algunos mayores me dijeron que lo nombraron así por el éxito de venta.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/un-campeon-de-chevrolet.html

Il Lingotto


Sumario de mayo de 2014Un 22 de mayo de 1923 quedó inaugurado el establecimiento Fiat Sección Automóvilesque los turineses bautizaron “Il Lingotto”, que era la antigua denominación de la zona donde estaba ubicado en el norte de Italia.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/il-lingotto.html

El 133 IAVA


Sumario de mayo de 2014La empresa Fiat Concord presentó en el año 1977 el Fiat 133, que era la versión del SEAT 133, de origen español. En marzo de 1979 lanzó al mercado la versión deportiva del 133 que estuvo a cargo de la empresa IAVA (Industria Argentina de Vehículos de Avanzada).
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/el-133-iava.html

El verdadero uso de la quinta rueda


Sumario de mayo de 2014El dibujante Siulnas nos descubre para nosotros, 50 años después, cuál era el uso correcto que le daban en la redacción de la revista Parabrisas a la quinta rueda que utilizaban en los famosos road test. Una verdad inmensa.

Un Alfa Romeo de Castagna


Sumario de mayo de 2014Las dos respuestas correctas a La Preguntita del Domingo eran Alfa Romeo, la marca del automóvil, y Ercole Castagna, el que lo diseñó.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/la-respuestita-del-sabado_24.html

La primera carrera en Rafaela


Sumario de mayo de 2014Un día como hoy 25 de mayo, pero de 1919, se corrió la primera carrera en Rafaela y que marcaría parte de la historia del automovilismo deportivo de Argentina. Así en una ciudad de la provincia de Santa Fe se daba inicio a una serie de carreras en la ciudad de Rafaela.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/la-primera-carrera-en-rafaela.html

Finaliza la producción del Ford T


Sumario de mayo de 2014Un 25 de mayo de 1927 la empresa Ford Motor Company toma la decisión de cesar la producción de su famoso modelo T. Así parte de la historia automotriz comenzaba a cerrarse.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/finaliza-la-produccion-del-ford-t.html

Un Taunus diferente


Sumario de mayo de 2014Muchos concesionarios de Argentina ofrecían vehículos personalizados de las diferentes marcas del mercado automotriz local. Desde simple maquillaje hasta transformaciones que convertían al automóvil en cuestión en una nueva versión. 
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/un-taunus-diferente.html

Las camionetas Ford de 1979


Sumario de mayo de 2014Las Ford F-100 siempre han tenido una larga tradición en Estados Unidos, su país de origen, hoy veremos cómo eran los diferentes modelos que se ofrecían en el año 1979, algo diferentes a los que se producían en Argentina.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/las-camionetas-ford-de-1979.html

Fiat 1600 Sport 1970


Sumario de mayo de 2014La cupé Fiat 1600 Sport fue lanzada al mercado argentino, por la empresa Fiat Concórd, en julio de 1970. Sin bien los estudios de factibilidad de construcción comenzaron a finales del año 1968
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/fiat-1600-sport-1970.html

Un auto con nariz de toro


Sumario de mayo de 2014La empresa francesa Bellanger tenía su sede en la localidad de Neuilly-sur-Siene y comenzó a fabricar automóviles y motores industriales en el año 1912. La particularidad de estos autos franceses era que su radiador tenía la forma de nariz de toro (bullnose) y que conservaron hasta el año 1923, cuando cesa su producción.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/un-auto-con-nariz-de-toro.html

Una casa rodante que flota


Sumario de mayo de 2014¿Se acuerdan de la Boyita? Si se acuerdan es que tienen más de 40 años de vida. Sino no tienen idea de esa casa rodante de PRFV (Fibra de Vidrio de Plástico Reforzado) que tenía la capacidad de flotar y hasta de ser propulsada por un motor fuera de borda.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/una-casa-rodante-que-flota.html

El ahorro todo lo puede


Sumario de mayo de 2014Así parece ser lo que hizo la pareja que se dispone a comprar un automóvil en una concesionaria. Imagino el tiempo que habrá llevado contar esa montaña de monedas.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/el-ahorro-todo-lo-puede.html

Sumario de mayo de 2014Un Valiant IV en el autódromo de 9 de Julio


La verdad que muchos seguidores de Archivo de autos se desconcertaron con la incógnita de esta semana. Varios buscaron en otras latitudes la respuesta que estaba en casa, Argentina, el automóvil de la fotografía no es otra cosa que un Valiant IV con el agregado de dos ópticas delanteras.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/05/un-valiant-iv-en-el-autodromo-de-9-de-julio.html

Volver a la Portada de Logo Paperblog