Revista Viajes

Teruel. Bodas de Isabel de Segura

Por Pilaryluis

Teruel. Bodas de Isabel de Segura

La catedral de Teruel

 Teruel, ciudad romántica, de amantes que mueren de amor inmortalizados y revividos en la fiesta de “Las Boda de Isabel de Segura” que los días 21 a 23 de febrero se celebran en Teruel.
Quien no ha oído hablar de los Amantes de Teruel y añadir eso de “tonta ella tonto él”, pero yo, que soy romántica, no voy a dejar pasar la oportunidad de contar esta apasionada y casta historia de besos no dados, extraída de la web de los Amantes de Teruel.

Teruel. Bodas de Isabel de Segura

La plaza del Torico en los Medievale

Nos remontamos al Teruel medieval en los primeros años del s XIII. Dos jóvenes enamorados, Diego de Marcilla e Isabel de Segura, no pueden casarse.  Diego es  rechazado por la familia de Isabel porque el pobre, es pobre e Isabel es una rica heredera.
 Diego, profundamente enamorado de Isabel, decide salvar este obstáculo  y  parte a la guerra para hacerse rico, prometiendo volver antes de cinco años con fortuna que aportar a la dote. Isabel promete esperarle.
El día fijado en Teruel suenen campanas de boda. Isabel, creyendo que Diego ha muerto, se casa con Pedro de Azagra. Diego
llega ese mismo día, sigue enamorado de Isabel y no se resiste a pedirle un beso a su amada.  Isabel también le ama pero le niega el beso al ser ya mujer casada. Diego no resiste el dolor y  muere de amor allí mismo.
Durante el entierro de Diego, Isabel, con la cara cubierta, se acerca al cadáver de Diego para darle el beso negado y en ese instante también cae muerta junto a su amado Diego.
Tal era la inmensidad de su amor que nadie fue capaz de oponerse a que recibieran juntos sepultura.  
 En 1555 aparecieron dos momias enterradas en la capilla de San Cosme y San Damián. Junto a ellas se descubrió un documento que legaba al mundo la historia de dos amantes.

Teruel. Bodas de Isabel de Segura

Torre Mudéjar de San Martín

Desde el año 1997, en un intento de resucitar  y volver a vivir la historia de los Amantes, se escenifica en Teruel este drama y para ello la ciudad entera se transforma y traslada al s. XIII. Se levantan haymas y campamentos en los que protegerse del frío y por los que se pasean todos los estamentos sociales del medievo, desde las órdenes religiosas de los Calatravos o los Templarios a las grandes familias como los Azagra o los Segura, pasando por los gremios de esparteros, ganaderos o cuchilleros. Más de 17.000 personas vestidas con trajes medievales según su oficio y condición, en una ciudad de unos 35.000 h. y  unos 200 actores, no profesionales, que representan la historia de los amantes.

Teruel. Bodas de Isabel de Segura

Pregón de Luis Alegre

Una gran superproducción como dice Luis Alegre pregonero de las Bodas de este año.
Llegamos a Teruel el viernes por la mañana, a tiempo para ver el pregón de Luis Alegre desde el balcón central del Museo Provincial, en la Plaza de la Marquesa. El pregonero aparece vestido con su traje medieval, acompañado de Isabel de Segura y D. Pedro de Azagra, recién casados.
Aunque no llegamos a tiempo para ver  la boda, en la plaza corre un rumor, la comitiva nupcial llega con cierto retraso porque los caballos nerviosos han jugado un mala pasada y la novia se ha caído del caballo, por suerte se ha quedado en una anécdota y la podemos ver saludar al pueblo desde el balcón del palacio.

Teruel. Bodas de Isabel de Segura

Vida en el campamento medieval

Paseamos por las calles y plazas del precioso Casco Histórico de Teruel entre campamentos ahumados por el humo de las fogatas que caldean el ambiente. 
Por la tarde el Desfile del Rey con los caballos ricamente engalanados para la ocasión y el Desfile del Pueblo recorren las calles de Teruel.
Aprovechamos para visitar las Torres Mudéjares de Teruel, Patrimonio de la Humanidad y subimos a la del Salvador. Por la tarde el toro ensogado concentra a todo el mundo en la Plaza del Torico.
Nos perdemos parte de la fiesta, no ha sido posible encontrar alojamiento para el sábado y dejamos Teruel  inmersa en la recreación de sus Amantes mas famosos. Han pasado muchos, pero muchos años, más bien siglos de esta historia,  pero todavía hoy el amor se hace eterno en Teruel y sigue ganándole la batalla incluso a la muerte.

Teruel. Bodas de Isabel de Segura

Esperando al toro ensogado en la Plaza del Torico


Nota: En la página web www.bodasdeisabel.tv se pueden ver los vídeos con las diferentes escenas de esta recreación que se celebra en Teruel.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista