Revista Cuba

The New York Times pide derogar Ley de Ajuste Cubano

Publicado el 21 diciembre 2015 por Yusnaby Pérez @yusnaby
Ley ajuste cubano

El diario norteamericano The New York Times, defendió hoy en su editorial el fin de la ley de Ajuste Cubano y otras políticas migratorias que benefician a los nacionales cubanos.

“Llegó el momento de eliminar la política, un reducto de la guerra fría, que está lastrando la normalización de relaciones entre Washington y La Habana. El Congreso debería eliminar la ley de Ajuste Cubano” dice la editorial.

El diario opina que este sistema ha alimentado las redes de traficantes de personas en América Latina y ha sido utilizado por Cuba “como un pretexto para imponer controles estrictos sobre su propia población”.

La editorial ofrece recomendaciones al ejecutivo sobre como actuar si el Congreso no mueve ficha respecto a la legislación.

“La rama ejecutiva tiene discreción de admitir a los cubanos que lleguen a las costas americanas, pero no tiene la obligación de hacerlo… los cubanos que lleguen a los EEUU sin autorización deberían ser mandados de vuelta a menos que puedan probar un miedo creible a la persecución” afirma el diario.

En respuesta, el gobierno de los EEUU debería reclamarle al de Cuba aceptar a los 34,500 criminales cubanos que el gobierno de La Habana se niega a recibir. El gobierno de Castro debería también rescindir la limitación migratoria impuesta a los médicos cubanos.

The New York Times argumenta que EEUU podría seguir otorgando visas a los cubanos a través de su embajada en La Habana, dando prioridad a los perseguidos políticos y aquellos que tengan familiares en los EEUU

El diario concluye opinando que no se puede justificar el trato diferenciado a los cubanos, especialmente frente a la “forma severa” en la que trata a los centroamericanos, incluidos menores de edad, muchos de los cuales huyen de sus hogares para tratar de salvar sus vidas

Foto: Day Donaldson

Redacción Yusnaby Post

¿Qué opinas?


Volver a la Portada de Logo Paperblog