Magazine

The Wire, Baltimore bajo la lupa.

Publicado el 03 octubre 2014 por Ginebra Bricollé Nadal @Gine_1414

the-wire

Con Body of an American de The Pogues busco inspiración sobre qué escribir sobre The Wire. Y es que se ha escrito largo y tendido sobre la que todo el mundo cataloga como la mejor serie de televisión de la historia. Parte de la verdadera época dorada de la HBO en la que también salieron series como Six Feet Under (A dos metros bajo tierra) o The Sopranos (Los Soprano); esta ya mítica serie se merece todos y cada uno de sus calificativos: televisión con calidad cinematográfica.

Recordemos que The Wire nos cuenta el día a día de los barrios bajos (The Projects) de Baltimore centrándose en los policías (principalmente los departamentos de Homiciodios y Drogas) y la de los traficantes y toda su estructura interna. A lo largo de las temporadas el foco de la serie se va ampliando hacia la educación, la política y otros conflictos.

String-Avon

Resulta fascinante como consiguen dar vida a una ciudad entera, Baltimore respira gracias a todos los personajes, que no son pocos. Cuanto más descubres de cada uno de los personajes, más descubres de la influencia que tiene el emplazamiento. La ciudad del estado de Maryland se convierte en un crisol de personajes que muestran sus ambiciones y sus miedos. El creador David Simon, periodista y escritor de profesión, es plenamente consciente de eso y se dedica a construir unos personajes principalmente humanos llenos de imperfecciones y de ilusiones; y Baltimore y el entorno es el duro juez que decide si lo consiguen o son engullidos por su destino.

The-Wire-S4
Estructuralmente, una de sus grandes virtudes es la unificación. Los capítulos de relleno no existen en The Wire. Todos y cada uno de los episodios aporta mucho más de lo que parece. Y una vez acabas una temporada o la serie entera te das cuenta de verdad de todo lo que acabas de ver. En su conjunto forman un todo abrumador, en el que todas las piezas encajan. Paradójicamente esto es una arma de doble filo, pues acostumbrados a cliffhangers y series con mucha acción para mantener al espectador en tensión, The Wire se cocina a fuego lento.
1-boys-of-summer

Dominic West, Deirdre Lovejoy, Andre Royo, Clarke Peters, Lance Reddick, Wendell Pierce, Michael Kenneth Williams, J. D Williams, Idris Elba, Wood Harris, Aidan Gillen, Jamie Hector, Jim True-Frost, Robert Wisdom, Tristam Wilds, Amy Ryan… O lo que es lo mismo Jimmy McNulty, Rhonda Pearlman, Bubbles, Leaster Freamon, Cedric Daniels, Bunk Moreland, Omar, Bodie, Stringer Bell, Avon Barksdale, Tommy Carcetti, Marlo Stanfield, Roland “Prez” Pryzbylewski, Bunny Colvin, Michael Lee, Beadie… Por muchos papeles que hagan después de The Wire a todos y cada uno de ellos se les recordará que hace años construyeron The Wire.

The Wire es un excelente estudio sociológico y psicológico. Un ejercicio cinematográfico de más de 58 horas de duración. Un disfrute para cualquier amante de las buenas historias y los buenos personajes.

NOTA

nota9t


The Wire, Baltimore bajo la lupa.

Volver a la Portada de Logo Paperblog