Revista Cultura y Ocio

Them crooked vultures: them crooked vultures

Publicado el 14 enero 2014 por Alberto CaÑas @albertocmolina
THEM CROOKED VULTURES: THEM CROOKED VULTURES
Más de cuatro años han pasado desde que leí la noticia y aún no he sido capaz de resolver la ecuación y dar con la respuesta. Josh Homme (vocalista y guitarrista de Queens of the Stone Age), Dave Grohl (vocalista y guitarrista de Foo Fighters) y John Paul Jones (quien fuera bajista y teclista de Led Zeppelin) se reunieron en un estudio para grabar un álbum. ¿A qué sonaría el disco? ¿QOTSA? ¿Foo? ¿Led? ¿A ninguno de ellos?
Led Zeppelin revolucionaron  el panorama musical de finales de los sesenta tomando lo mejor de Blues, Folk y Rock. Tan novedoso fue aquéllo que crearon que, casi sin pretenderlo, John Paul Jones se convirtió en uno de los padres de un nueva forma de interactuar con la realidad: Heavy Metal. 
A comienzos de los noventa, Grohl manejaba las baquetas de la banda más visionaria de la época. En Nirvana hizo Grunge, es decir, el sonido alternativo que años después sirvió de modelo a tantas otras bandas. De hecho, tras la muerte de Kurt Cobain él siguió haciendo algo parecido al frente de Foo Fighters, pero el suyo ha sido un Rock  que con el paso de los álbumes ha sido menos alternativo. Distinto es el caso de Homme y sus Queens of the Stone Age, quienes siempre han  apostado por ese punto psicodélico en sus composiciones.
Autoproducido por sus tres integrantes y grabado en los Pink Duck Studios de Los Angeles, el homónimo debut de la superbanda Them Crooked Vultures (Aquellos Buitres Encorvados) fue publicado el 16 de noviembre de 2009. Una docena de canciones y una más en las que Dave Grohl toca la batería rememorando su etapa Nirvana, Josh Homme pone la voz y la guitarra y John Paul Jones... la pregunta sería, ¿de qué no se encarga? 
En su momento creí tener la solución porque aquello me recordó fundamentalmente al Rock alternativo y experimental por momentos de las 'Reinas', ¿a qué otra cosa podía sonar ante semejantes ingredientes? Pero nunca estuve convencido al 100% y después de todo este tiempo continúo dándole vueltas, con mis dudas...
  1.     No One Loves Me & Neither Do I
2.     Mind Eraser, No Chaser
3.     New Fang
4.     Dead End Friends
5.     Elephants
6.     Scumbag Blues
7.     Bandoliers
8.     Reptiles
9.     Interlude with Ludes
10.   Warsaw or the First Breath You Take After You Give Up
11.    Caligulove
12.    Gunman
13.    Spinning in Daffodils

Volver a la Portada de Logo Paperblog