Revista Viajes

Torre de Hércules : La Coruña, el faro y la leyenda

Por Aristofennes @blogtrip

Qué se necesita para que un lugar se quede impregnado positivamente en nuestra mente? Puede que la respuesta sea aleatoria y depende de diversos factores del lugar que se visite ( su gente, la acogida, la gastronomía, la experiencia, el precio). Uno se recuerda de un viaje si este fue o muy bueno o muy malo. A mi personalmente los viajecitos  planos sin emociones no me gustan. Lo cierto es que me moría de ganas por escribir estas palabras, en honor a un lugar que me ha marcado mucho positivamente. La visita a la Torre de Hércules en La Coruña me ofreció tantos momentos, que se transforman actualmente en recuerdos cargados de buenas emociones que narro a continuación.

Faro Torre de Hércules La Coruña - Blog de viajesFaro Torre de Hércules La Coruña - Blog de viajes

Faro Torre de Hércules La Coruña – Blog de viajes

Levantarme a las 4 de la madrugada? en serio?

La propuesta era de despertase temprano para ir a tomar fotografías de la Torre de Hercules al alba. Ya recuerdo nuestras caras cuando el fotógrafo Aníbal Trejos nos lanzó la propuesta, pensábamos que era broma. Cuando vimos que era en serio, todos dijimos : ” Siii claro, dinos a qué horas”. Quedamos de vernos en la recepción del hotel. Yo no tengo problema con levantarme temprano. Pero a las 4 de la madrugada ? Soy matutino pero no tanto. Sobre todo cuando se duerme en la cama más grande que yo haya visto jamás; casi me toca usar el gps para salir de ella.

Por si las moscas, pensé hasta en poner el despertador en 3 horarios diferentes y con 3 sonidos diferentes. A las 4:00 un sonido suave de arpas despertadoras, a las 4:10 una canción desentonada de Shakira y a las 4:15 sonaría con alto volumen la isla bonita en vivo de Madonna. Te levantas porque te levantas !

Con los ojos empijamados me precipité a la recepción para salir a la excursión fotográfica matutina. De las 6 promesas para madrugar, solo 3 llegaríamos a la Torre.

Visita del faro de Hércules o cómo viajar con las leyendas de la Coruña

Faro Torre de Hércules
Faro Torre de Hércules

Faro Torre de Hércules

La ventaja de llegar temprano en la madrugada, es la de poder observar el faro encendido con su hipnotizante luz. La Torre de Hércules es en realidad un faro desde siempre. El faro en funcionamiento más antiguo del mundo, desde el siglo I que fue construido por los romanos. Su rayo de luz ha guiado a marinos, aventureros, piratas y turistas hoy en día.  Todo un espectáculo! Basta mirarlo para imaginarse cuantas historias y leyendas encierra; o cuantas embarcaciones habrá guiado en el bravío Atlántico.

Caminando todavía en la penumbra y maravillado del faro y  Torre de Hércules, me alejé a descubrir extrañas figuras que se asomaban a lo lejos. El monumento de La Coruña se encuentra en un gran terreno, el que han convertido en parque escultórico y artístico. Allí otros monumentos impresionantes y curiosos hacen juego y llenan de misticismo el lugar.

Caronte

Dice la leyenda, que Hércules se propuso de ir al mundo de los muertos llamado el Hades; quería impedir la salida de los muertos. Pero para llegar hasta el Hades debería cruzar la laguna de Estigia, utilizando la ayuda y el barco del barquero Caronte.

Obra del artista Ramón Conde.

Caronte - Parque escultórico de la Torre de Hércules
Caronte - Parque escultórico de la Torre de Hércules

Caronte – Parque escultórico de la Torre de Hércules

Caracola

Basta acercarse a este enorme cuerno, para sentir las energías que provienen del mar. Protector de los sonidos y de las vibraciones del Atlántico, el monumento de la Caracola es una obra que simboliza un cuerno de la abundancia.

Obra del escultor Moncho Amigo

La Caracola en la Coruña - Parque escultórico
La Caracola en la Coruña - Parque escultórico

La Caracola en la Coruña – Parque escultórico

Los Menhires por la paz

En la Coruña se respira una fuerte historia de rebelión de la época Franquista. La obra de los Menhires es hecha en honor a aquellos que fusilados murieron defendiendo sus ideales de libertad. La forma de Menhir envuelve de leyendas Celtas el lugar. Aquí fue inevitable quedar estático, contemplando el Sol haciendo su aparición de entre las piedras.

Artista Manolo Paz

Menhires del Parque escultórico La Coruña
Menhires del Parque escultórico La Coruña

Menhires del Parque escultórico La Coruña

Rosa de los vientos

Las historias y leyendas de origen Celta toman vida con mucho color. La Rosa de los vientos es un mosaico de figuras y símbolos que narran mil y unas aventuras y costumbres del celtismo. Parado sobre la figura, pude comprender la fuerza del mensaje que representa; el sentimiento de sentir que la Rosa se funde y se sumerge en el azul y profundo océano. Todo, bajo la mirada imponente de la Torre de Hércules que a ese momento ya había apagado su faro, remplazado por la luz solar.

Artista : Javier Correa

Rosa de los vientos - Torre de Hércules La Coruña
Rosa de los vientos - Torre de Hércules La Coruña

Rosa de los vientos – Torre de Hércules La Coruña

Rosa de los vientos - La Coruña
Rosa de los vientos - La Coruña

Rosa de los vientos – La Coruña

Ara Solis

La leyenda habla de un único día en que la linea que separa el mundo de los vivos, del mundo de los muertos es más delgada. Entonces ese día, el sol se funde en el mar mostrando el Fisterra o Finisterre; que indica el punto donde termina el mundo. Este espectáculo legendario solo se puede apreciar desde el altar del Sol o el Ara Solis.

Escultor : Silverio Rivas

Ara Solis Torre de Hércules La Coruña
Ara Solis Torre de Hércules La Coruña

Ara Solis Torre de Hércules La Coruña

Guía y visita temática, el momento fuerte

Cuando yo creí haberlo visto todo, apareció Suso Martinez; el guía. Voy a ser sincero, no soy muy adepto de las visitas guiadas. Pero bastó ver el traje y la estampa del personaje, para darme cuenta que esto no sería una visita guiada cualquiera.

En efecto lo que hace Suso son visitas temáticas. Es decir encarnar un personaje y contar a través de El, las historias y leyendas del lugar. Al traje hay que sumarle la chispa, el tono jocoso y la personalidad de un guía que hace que la historia cale y se grabe.

Breogán Torre de Hércules - Suso Martines Guías de Galicia
Breogán Torre de Hércules - Suso Martines Guías de Galicia

Breogán Torre de Hércules – Suso Martines Guías de Galicia

La Coruña y la Torre de Hercules en Video

No sé si pudieron ver las caras del grupo de ganadores del concurso de Vueling, el guía nos tenía pegados e inmutables con sus historias. Un viaje mitológico y legendario mezclado con realidad y religión. Nos paseamos entre las peripecias de Breogán, Hércules, Santiago de Compostela entre otros. Todo contado de forma dinámica y amena.

  • Para informes de estas vistas temáticas, pueden visitar el sitio internet de los guías de Galicia. Aparte de la Torre de Hércules, también proponen muchas visitas temáticas de la ciudad de La Coruña; como por ejemplo al cementerio histórico de San Amaro.
  • Si deseas visitar La Coruña y la Torre de Hércules, pueden visitar la página web de la oficina de turismo de la Coruña.

Para visitas, horarios y precios de la Torre de Hércules :

Aristofennes | Blog de viajes

Viajar el mundo con un blog!


Volver a la Portada de Logo Paperblog