Magazine

Túnez, Egipto, Libia, Siria, Yemen y....

Publicado el 25 abril 2011 por Bonhamled
Las revoluciones árabes, aquellas que nacieron de un sustrato de profundo descontento por décadas y que germinaron en una juventud comunicada por Internet empieza a tener episodios finalizados, o en visos de hacerlo. La vía tevolucionaria "claveles rojos" como en Túnez o en Egipto permitió que los sátrapas corruptos Ben Alí y Mubarak dejaran el poder sin abocar a una sangría. En el otro extremo Libia se ha abierto a una guerra civil cuyas consecuencias desconocemos. Siria parece seguir este segundo camino, el de la resistencia sangrienta del régimen a machamartillo al avance reverdecedor de la democracia. En Yemen el dictador Ali Abdalah Saleh acepta abandonar el poder, aunque deja a su vicepresidente, en el plazo de un mes. Pero todavía quedan países cuyas quejas ciudadanas se están o bien domesticándo o acallándo para la opinión pública internacional: Argelia, Marruecos, Sudán, Jordania, etc. En todas ellos se ha prometido cambios en favor de una mayor democracia y control ciudadano de los gobernantes. No sabemos en que quedará todo esto porque, en la sombra, los más radicales, los islamistas, se frotan las manos sabiéndose con poder y organización para acceder, al menos, a los aledaños del poder. En Europa los ávidos y avarientos mercados, bancos y financieros, y sus subordinados los poderes políticos y mediáticos se rascan la cabeza para ver en que quedará este nuevo equilibrio de poderes, los apoyos o desapoyos actuales se dirigen con esa única brújula y no la que todos quisieramos: la democracia para todos.Revoluciones ciudadanas en el mundo árabe. Recuerdos del día de mañana.
Despierte el alma dormida, avive el seso e despierte. A fin de cuenta sino pensamos y vivimos para que queremos estar. Los pensamientos de hoy son recuerdos del mañana que tenemos hoy.

Volver a la Portada de Logo Paperblog