Magazine

Un fotógrafo japonés en Chicago

Publicado el 08 septiembre 2014 por Marcelo Caballero

Un fotógrafo japonés en Chicago

Chicago © Yasuhiro Ishimoto


Empiezo la semana, con una nota sobre un fotógrafo japonés que, en la actualidad,  es un ilustre desconocido pero que supo ser en su tiempo,  uno de los fotógrafos más prometedores de la Escuela de Chicago


Un fotógrafo japonés en Chicago

Chicago © Yasuhiro Ishimoto

Me refiero a Yasuhiro Ishimoto, que junto con Ray Metzker, fueron alumnos sobresalientes (en lo que respecta a fotografía de calle como subgénero documental) de la Escuela de Chicago a principios de los ’50 del siglo pasado.

Un fotógrafo japonés en Chicago

Tapa de la primera edición en 1969

Testimonio de todo ello, Ishimoto publicó en 1969,  Chicago, Chicago (Bijutsu Shuppan-sha) que muestra su trabajo por las calles de su ciudad de adopción entre 1948 – 1962. Este libro ha sido considerado lo mejor de su obra por su audaz y personal tratamiento compositivo, contrastes, perspectivas y un claro dominio del escenario público.

Un fotógrafo japonés en Chicago

Chicago © Yasuhiro Ishimoto



Un fotógrafo japonés en Chicago

Chicago © Yasuhiro Ishimoto

Es importante remarcar que hubo una nueva reedición del libro a través de Japan Publications  en 1983  que añade nuevas fotografías realizadas años posteriores en una ciudad que volvía una y otra vez.

Un fotógrafo japonés en Chicago

Reedición de 1983

Sabedor que los dos grandes amores de Ishimoto fueron Tokyo y por supuesto, Chicago;  la Yale Universtiy Press publicó en 1999 un gran libro en donde se puede visualizar todo el recorrido fotográfico de casi 50 años que el fotógrafo realizó en estas dos grandes ciudades.

Un fotógrafo japonés en Chicago
A tale of two cities fue editado por el prestigioso comisario de fotografía Colin Westerbeck quien además trabaja en el Art Institute de Chicago en la actualidad.

Un fotógrafo japonés en Chicago

Tokyo 1953 © Yasuhiro Ishimoto

Hoy en día,  en Japón, Ishimoto ha recibido un renovado reconocimiento cultural y lo consideran un gran pionero de la fotografía de su país.Hasta el miércoles!


Si este post te ha parecido útil, cómprame un café!

Volver a la Portada de Logo Paperblog