Revista Tecnología

Un gran ciberataque derrota a la Apple Store

Publicado el 24 septiembre 2015 por Dante85 @_jesus_aleman

Las investigaciones que están estudiando el primer gran ciberataque en China contra Apple Store, la cual presume de ser  la tienda de aplicaciones más segura del planeta para iPhones y iPads, siguen  sorprendiendo a usuarios y a la propia compañía  norteamericana que está a punto de lanzar una nueva generación de iPhone.

xcodeghost-623x432

Un código malicioso denominado XcodeGhost ha “engañado” a varios desarrolladores, permitiendo que aplicaciones infectadas quedaran disponibles abriendo la opcion de robar datos de los usuarios. Todo un ciberataque.

Apple Store pierde la batalla ante el primer gran ciberataque

En China, alrededor 300 aplicaciones, incluidas la red social WeChat que tiene más  500 millones de usuarios en ese país asiáticm y Didi Kualdi, para la reserva de taxis, han sido invadidas totalmente  por el malware “XcodeGhost”. Un gran ciberataque. 

Las aplicaciones afectadas, algunas de las cuales se encuentran disponibles fuera de China, fueron retiradas y Apple no ha tenido más remedio que reconocer públicamente el fallo de seguridad y el problema acontecido con el ciberataque.

Todo ello ha servido para demostrar que la herramienta de seguridad Gatekeeper, diseñada por Apple con el fin  alertar a los usuarios de programas no autorizados y parar su ejecución, ya no es suficiente. Un triunfo para los hackers y una derrota par Apple.

Desarrolladores, supervisores de calidad y usuarios desprevenidos o desinformados no pudieron ver esta amenaza lo cual coloca a  Apple en una posición de vulnerabilidad a la que no había estado expuesta anteriormente.

Así que con el fin de  proteger a sus clientes, Apple ha decidido eliminar de App Store esas aplicaciones, ya que fueron  creadas con un programa falsificado. Al mismo tiempo, la compañía de Cupertino trabajad con  los desarrolladores para asegurar que se utiliza  la adecuada versión de Xcode para reconstruir esas aplicaciones.

A día de hoy,  los especialistas no esperan un mayor impacto en las ventas a causa de  la gran credibilidad que ha conseguir  sembrar el gigante tecnológico norteamericano, pero a corto plazo, las mejoras  en este campo se hacen acuciantes.  No hay que olvidar que este programa malicioso fue capaz de sortear los sistemas de acceso a Apple Sotre.

Una vez instalado, ese programa ayuda  a un tercero a acceder a información privada contenida en un dispositivo de Apple. El programa puede idear una alerta falsa de diálogo para  conseguir  las claves del usuario o desviar un navegador hacia un sitio web falso. Incluso puede llegar a  leer y escribir en carpetas del usuario y así obtener las claves.

Aparentemente hasta hoy, solo han sido atacadas aplicaciones chinas  si bien varias de ellas, incluida WeChat, se utilizan también fuera de China.

¿Te ha gustado el artículo de MrApple?, Síguenos en Twitter y Facebook y ayúdanos a su difusión compartiéndolo con amigos en Twitter, Facebook, o G+ con los botones que encontrarás al final del artículo. ¡Gracias!


Volver a la Portada de Logo Paperblog