Revista Comunicación

Un millón de personas tienen iniciativas empresariales en Bogotá

Publicado el 20 noviembre 2014 por Marketing News Marketing News @Marketingn
Un millón de personas tienen iniciativas empresariales en Bogotá 20 nov, 2014 by Marketing News Imprimir este artículo Font size -16+

La Cámara de Comercio de Bogotá y la Universidad de Los Andes presentaron los resultados del Reporte Anual para Bogotá del Global Entrepreneurship Monitor (GEM).

  • La Tasa de Actividad Emprendedora, que mide el porcentaje de población vinculada a un emprendimiento, está en Bogotá en 24%, levemente por encima del resto del país.
  • La percepción de oportunidad en emprendimiento en Bogotá es del 59%, superior a la de países como México, Brasil, Estados Unidos, Israel y Argentina, que se encuentran por debajo del 55%
  • Los emprendedores nacientes estiman que el promedio de dinero requerido para iniciar un negocio es de $26.7 millones de pesos en Bogotá.

Bogotá, 19 de noviembre de 2014.  1.1 millones de personas están involucradas en la puesta en marcha de iniciativas empresariales en Bogotá. Así lo concluye el Global Entrepreneurship Monitor 2013-2014,  realizado por la Cámara de Comercio de Bogotá y la Universidad de Los Andes, presentado en el marco del Encuentro Internacional de Emprendimientos de Alto Impacto.

De acuerdo con el estudio, la Tasa de Actividad Emprendedora (TEA), que mide el porcentaje de población entre 18 y 64 años que está involucrada en el desarrollo de un emprendimiento, es de 24% en Bogotá. De acuerdo con proyecciones estadísticas, esto representa 1.109.035 personas con iniciativas empresariales al momento de la encuesta, que fue aplicada a 2.000 ciudadanos.

Por su parte, la TEA para Colombia es del 23.71%, con cerca de 6.484.280 personas involucradas en proyectos de emprendimiento.

Entre los países de América Latina, Perú, Panamá, Colombia, Chile y Ecuador tienen una TEA superior a 20%, es decir, son países  en donde más del 20% de la población está involucrada en actividades de emprendimiento en etapa temprana.

Según la encuesta realizada, 59.5% de la población bogotana tiene la percepción de que existen buenas oportunidades en el país para iniciar una nueva empresa y el 40.53% considera que es por necesidad u otros factores.

No obstante, las mujeres emprendedoras de Bogotá tienden a tener un mayor nivel de educación que los hombres. El porcentaje de mujeres con educación secundaria o superior (técnica, universitaria o maestría / PhD) es 71.8%, mientras que para los hombres es 59.2%.

 Financiamiento

Los emprendedores nacientes estiman que el promedio de dinero requerido para iniciar un negocio es de $26.7 millones de pesos en Bogotá y  $27.1 millones de pesos en el resto del país. En general existe la percepción entre los nuevos emprendedores que se requiere entre $5 millones de pesos y $94 millones de pesos para financiar un emprendimiento.


Volver a la Portada de Logo Paperblog