Revista Mundo animal

Un paseo por Huesca

Por Polidaschamineras @nanocp08

Un puñado de fotografías de la ciudad de Huesca, por Polidas chamineras.

Hola a todos, fieles seguidores y lectores del blog Polidas chamineras. Hoy visitamos la ciudad de Huesca (Aragón). Paseando es como mejor se conocen las cosas. Así que vamos a ello. Empezamos.
Nuestro itinerario comienza en la Basílica de San Lorenzo, muy ligada a las fiestas oscenses a las que da el nombre. De concepción barroca, se erige sobre edificaciones anteriores. Se sitúa en lo que fue la morería de la ciudad, más allá de las murallas cristianas. Su torre campanario apunta al cielo.
Basílica de San Lorenzo, Huesca, Polidas chamineras
Desde la plaza de San Lorenzo nos dirigimos al Coso Bajo, artería de la ciudad que rodea lo que fue el origen de Huesca. Muchos edificios modernistas y de principios del siglo XX quedan aún. Los dibujos que hace el ladrillo en las fachadas atrapan nuestra vista. 
El Coso, Huesca, Polidas chamineras
El Coso, Huesca, Polidas chamineras
El Coso, Huesca, Polidas chamineras
Nos dirigimos ahora hacia la Plaza Fueros de Aragón. El caminar se hace cuesta arriba, literalmente. Vamos jalonando nuestros pasos haciendo algunas fotografías de bellos llamadores de puertas o de edificios significativos, como el Palacio de los Duques de Villahermosa, de estilo renacentista.
Llamador, Huesca, Polidas chamineras
Palacio Duques de Villahermosa, Huesca, Polidas chamineras
La Plaza Fueros de Aragón es extraordinaria. Las fachadas rosadas de los edificios que la conforman invitan al disfrute de los cinco sentidos. La cámara te pide tirar algunas fotografías. Magnífica estampa de Huesca.
Plaza Fueros de Aragón, Huesca, Polidas chamineras
Plaza Fueros de Aragón, Huesca, Polidas chamineras
Seguimos subiendo, ahora por la calle de Las Cortes. En el número tres encontramos la casa natal de Ramón Acín, artista sindicalista que el seis de agosto de 1936 fue sacado de su casa para nunca más volver. El casco viejo de Huesca ofrece muchos más lugares. Hay que darse una vuelta para descubrirlos. 
Casa de Ramón Acín, Huesca, Polidas chamineras
Casco viejo de Huesca, Polidas chamineras
Un poco más arriba está la Plaza de la Catedral de Huesca. Allí se sitúan, además de La Catedral, el Ayuntamiento y el Museo Diocesano. Es el ombligo de la capital oscense, desde sus orígenes. La Catedral, como sucede a menudo, se levantó sobre edificaciones anteriores: una mezquita y una posterior iglesia románica. De la fachada destacan su historiado pórtico y el artesonado en madera justo encima. 
Catedral de Huesca, Polidas chamineras
La Plaza de la Universidad está en la parte superior de la antigua villa. La conforman el Museo de Huesca, el Colegio Mayor Ramón Acín y lo que vemos en la imagen inferior, el antiguo Seminario de Santa Cruz, de amplitud longitudinal, con iglesia adosada. 
Antiguo Seminario de Santa Cruz, Huesca, Polidas chamineras
Y esos es todo amigos, como diría alguno. Hemos paseado por esta magnífica ciudad para descubrir algunos de sus rincones. Hay muchos más que nos hemos dejado en el tintero. Será objeto de una futura entrada. De momento, podéis ampliar información en la página web de Huesca Turismo
PD: si te ha gustado el post, no olvides compartirlo en los botones sociales. Muchas gracias por tu visita. Hasta pronto!

Volver a la Portada de Logo Paperblog