Revista Cultura y Ocio

Un poema de Siempre nos quedará Casablanca

Publicado el 05 noviembre 2014 por David Pérez Vega @DavidPerezVeg
Hace tiempo que no expongo aquí alguno de mis poemas. Esta semana, siguiendo con la tendencia de las últimas semanas, tocaría colgar alguno de Antonio Machado (por continuar con la antología de Gerardo Diego), pero mi amigo el poeta mallorquín Juan Payeras fotografió un poema de mi libro Siempre nos quedará Casablanca y colgó la página en su muro de facebook. Este poema nunca lo había mostrado en el blog, lo hago ahora. Se corresponde a la época en la que era auditor de cuentas, entre el año 2000 y el 2002: Un poema de Siempre nos quedará Casablanca Gracias, Juan. El texto en word quedó así: PIETER BRUEGHEL EL VIEJO
Me basta abrir el libro por la reproducción del cuadro El triunfo de la muerte de Pieter Brueghel El Viejo para conseguir la calma. Me fascina penetrar en sus detalles. ¿Os habéis fijado en las elegantes trompetas que sostienen los esqueletos sobre el río o el que tras la mesa intenta violar a una doncella? ¿En la brillante pala encima del carro de las calaveras? Entonces qué importan el estrés, los plazos y los horarios de esclavo de las pirámides de Egipto, las tristes ambiciones de los triunfadores tristes. Con terapia de guadaña a lomos de un caballo rojo, tu jefe sólo es otro cráneo, de los que se caen del carro de tan lleno. Ojalá hubiera conocido la calma del cuadro de Brueghel en la adolescencia, en el desdén presuntuoso de las muchachas, en la pantomima de los que se esconden debajo de la mesa. ¿Y en el ángulo inferior derecho el joven del laúd cantando, y la Muerte que toca el violín? Y un 1012. Un poema de Siempre nos quedará Casablanca

Volver a la Portada de Logo Paperblog