Revista Viajes

Una noche en el Museo en Washington D.C

Por Martineznotte Alejandro Martínez Notte @martineznotte

Al caminar por el interior del museo se descubren más de 125 especies naturales y un centenar de reliquias. No sorprende que estos interesantes objetos se hayan convertido en inspiración a la hora de crear la divertida saga Una noche en el Museo. En la historia protagonizada por Larry (Ben Stiller), un cuidador nocturno del museo que descubre que durante la noche los personajes cobran vida como resultado de un mágico artefacto egipcio.

Es así como Larry se encuentra con personajes históricos como vaqueros, neandertales y hasta personalidades como Amelia Earhart y el antiguo presidente Theodore Roosevelt.

A la hora de filmar esta película la producción liderada por Shawn Levy decidió utilizar el escenario original, el Museo Nacional de Historia Natural del Instituto Smithsoniano.

Un paseo por el Museo de Historia Natural

El estilo neoclásico del edificio dialoga de maravilla con otras obras vecinas, como por ejemplo la Galería Nacional de Arte y el inmenso capitolio. Su aspecto está vinculado con su periodo de construcción, siendo la primer obra en inaugurarse del lado Norte del National Hall en el año 1901.

museo-de-la-historia-natural-washington-fachada

Se cree que el Museo de Historia Natural es el segundo más visitado dentro de la colección de Instituciones Smithsonianas, en parte por la popularidad que le han dado las películas y por otro lado por su rica colección de especímenes.

En el año 2009, como parte del estreno de Una noche en el Museo 2: La Batalla en el Smithsonian, el museo recolectó aquellos objetos en exposición que aparecen en la película y exhibió una muestra especial. Allí se encontraban Able, el primer mono en viajar al espacio, Lockheed Vega la famosa avioneta de Amelia Earhart y un gigante Tiranosaurio Rex, entre otros.

El Museo Nacional del Aire y el Espacio

En la película también aparece el popular edificio que le rinde homenaje a la aeronáutica norteamericana. A diferencia del de Historia Natural, este museo se destaca por su aspecto moderno y minimalista, una exigencia al arquitecto debido a su cercanía con el Capitolio.
Se trata de una visita obligatoria para los amantes de la aviación y la historia, donde se pueden encontrar modelos originales y copias de reservas de originales.
Algunos de los más populares son el Air For One que usaba el presidente Kennedy y el módulo del Apolo 11, la primer nave en llegar a la Luna.

museo-de-aviacion-washington

Volver a la Portada de Logo Paperblog