Revista Cultura y Ocio

Una pastelería en Tokio de Naomi Kawase

Por Miss_cultura @miss_cultura
Una pastelería en Tokio de Naomi Kawase
Sentaro dirige una pequeña pastelería que sirve dorayakis (pastelitos rellenos de salsa de frijoles rojos y dulces llamada "an"). Cuando una anciana, Tokue, se ofrece a ayudarle en su cocina, él accede de mala gana. Pero Tokue demostrará tener magia en las manos cuando se trata de hacer "an". Gracias a su receta secreta, el pequeño negocio comienza a florecer. Con el paso del tiempo, Sentaro y Tokue abrirán sus corazones el uno al otro para revelar viejas heridas.

-ESTRENO  MAÑANA-
No soy fan del cine asiático y habré visto 3 o 4 películas japonesas en toda mi vida.
Creo que es un tipo de cine muy duro, sin tiritas ni medias tintas, todo lo que te cuentan son cosas que pasaron, pasaban y siguen pasando en la sociedad japonesa.
¿Qué me llamó la atención de Una pastelería en Tokio? Pues la elegí porque necesitaba alejarme del cine occidental por un par de horas y sumergirme en algo dulce, porque con este título proveía una historia con algo cautivador y no me equivoqué.
Esta película es triste pero también está llena de esperanza, de alegría de pequeños toques dulces que hacen pasar la amargura del momento más fácil.
Tokue es un personaje especial,poder conocer a alguien con su filosofía, con su sonrisa, con su vida te hace replantearte infinidad de cosas.

Es un retrato actual de como en Japón, todavía se estigmatiza a personas que han tenido la lepra, pero también es una mirada hacia el futuro que espero que la gente que vea esta película tenga en cuenta a la hora de juzgar a alguien tan especial como Tokue.

De Sentaro solo vemos lo que nos quiere mostrar, pero apenas conocemos nada respecto a él, ha sido una grata sorpresa y algo fantástico que la directora Naomi Kawase haya querido que este personaje tenga algo en común con este protagonista, aunque nos enteremos demasiado tarde y nos duela.

Una pastelería en Tokio es como un cerezo que está floreciendo,como la luna llena que miras y pides deseos, pero a su vez, los personajes son como pájaros encerrados en sus jaulas y desean libertad.

Me ha encantado,me he pasado más de la película llorando de alegría y riendo al mismo tiempo,Naomi Kawase ha hecho los sueños de los personajes realidad, pero también los míos de ver una película japonesa que deje huella, sin hacerse pesada y con encanto.

Volver a la Portada de Logo Paperblog