Magazine

Una visita a Gerona, parando a comer en Can Xifra.

Publicado el 23 abril 2014 por Javier De Lara @FValentis
Una visita a Gerona, parando a comer en Can Xifra.Aprovechando que decidimos pasar nuestra Semana Santa en Barcelona, preparamos una pequeña excursión a Gerona y a la Costa Brava, lugares donde nació y pasó la infancia mi madre y que nos apetecía conocer. A pesar de que en un día no da ni mucho menos para conocer mínimamente bien una provincia como Gerona, que tiene mucho que ofrecer, sí que nos sirvió para darnos cuenta de que se trata de un lugar realmente bonito, al que merece la pena acercarse.
La provincia cuenta con casi 800 000 habitantes y tiene un alto interés turístico en todos los sentidos: ofrece mar, montaña, riqueza monumental y una rica gastronomía, cuyo mejor representante es el Celler de Can Roca, considerado uno de los mejores restaurantes del mundo.
Comenzamos nuestro viaje yendo directamente a Gerona capital, en la que destacan, elevándose sobre el río Onyar los campanarios de Santa María, la catedral, y la basílica de San Felix. Ambos templos comenzaron a construirse con un estilo románico para acabar siendo finalmente góticos o incluso incorporar algún elemento barroco, como la fachada de San Félix. Merece la pena visitarlos ya que son realmente hermosos y sobrecogedores.
Una visita a Gerona, parando a comer en Can Xifra.La ciudad conserva gran parte de su casco histórico medieval, rodeado de los grandes lienzos de la muralla que está magníficamente conservada y transformada en un paseo (Paseo Arqueológico) desde el cual se tienen grandes vistas de la ciudad desde los miradores habilitados para ello. Dado que la ciudad está construida sobre una orografía abrupta, existen multitud de cuestas, escalones y callejones empinados, que le dan un especial encanto, similar, por ejemplo, al de Toledo. Recientemente se están habilitando nuevas zonas y abriendo callejones que hasta hace poco estaban tapiados, descubriendo de nuevo los antiguos caminos de la ciudad medieval. La Judería, conocida como el Call, es de las mejor conservadas de las ciudades europeas. 
Destacan también las características casas colgando sobre el río Onyar que se pueden observar desde los numerosos puentes que cruzan el río.
Un descanso para comer en Can Xifra
Una visita a Gerona, parando a comer en Can Xifra.Una visita a Gerona, parando a comer en Can Xifra.Can Xifra es un restaurante ubicado en un masía, en las afueras de Gerona que ofrece comida catalana tradicional. Es un lugar al que acude parte de mi familia afincada en la ciudad y que está rodeado de un entorno boscoso, con vistas a las primeras estribaciones de los Pirineos, realmente bonito. Si te acercas a Gerona y quieres disfrutar de la comida tradicional catalana, éste es tu lugar.
En nuestro caso pedimos unos embutidos, pan tostado con tomate y tomate con ventresca como entrantes. De platos principales pedimos albóndigas con salsa y berenjenas, Butifarra con judias, Bacalao desalado y un delicioso entrecot a la brasa, de ternera de Gerona. Todo estaba sencillamente espectacular, con especial mención a las carnes, preparadas con brasas de madera. 
Un paseo por la Costa Brava
Terminó nuestra excursión encaminándonos a S'Agaró, un pueblecito en plena Costa Brava, donde comienza, junto al lujoso hotel La Gavina, un camino (Calle de Josep Ensesa) que serpentea por la orilla del mar y desde el que se obtienen unas privilegiadas vistas de las escarpada costa. Como podéis ver en las fotos que os dejo, donde se observa el hotel y sus alrededores y una vista del agua desde el paseo es un lugar realmente especial, por el que da gusto pasear. 
Una visita a Gerona, parando a comer en Can Xifra.Una visita a Gerona, parando a comer en Can Xifra.

Volver a la Portada de Logo Paperblog