Revista Cultura y Ocio

Valkyria Entrevista A: Beca Aberdeen

Publicado el 29 febrero 2016 por Aroa Rubio Lopez @ladysblue

Valkyria Entrevista A: Beca Aberdeen
Hallo!
La nueva al teclado. ¿Qué tal? 
En mi primera publicación para este blog os traigo una entrevista con la autora de Secbra, novela que tendreis reseñada esta misma semana.
Beca accedió muy amablemente a responderme unas preguntillas, es un amor de persona, os animo a conocerla un poquito.
Enjoy!
¿Hace cuánto que escribes?Solía escribir de niña pero por desgracia dejé de hacerlo durante mucho tiempo. Hace unos cinco años me mudé a Irlanda y comencé a leer literatura juvenil para aprender inglés. Me enamoré de varios libros de Fantasía y Ciencia Ficción Juvenil y decidí volver a escribir. Al principio fue difícil y antinatural, como si estuviera intentando volar sin alas, pero me obligué a mi misma a seguir adelante. Hoy me alegro de haberlo hecho, pues los mensajes de mis lectoras/es me hacen inmensamente feliz.¿A qué hora del día te surgen más ideas para ponerte a escribir, eres diurna o nocturna? Dicen que los escritores, cual vampiros, habitan la noche y sobreviven con líquido. Este debe ser el único rasgo que no tengo en común con los demás escritores. Soy incapaz de escribir de noche, y el café ni lo pruebo. Mis momentos lúcidos son las mañanas. Mi mente está relajada y más creativa que nunca. A veces me despierto con escenas en la cabeza que no me dejan volver a dormir.¿Cómo tomaste la decisión de publicar tu novela?Desde que decidí volver a escribir supe que había nacido para ello. No porque lo haga fabulosamente, pues este es un arte que debe practicarse durante años, sino porque una voz en mi interior suspiró: ¡Ya era hora! Cuánto tiempo has perdido.Empecé a leer sobre escritores y me di cuenta de que mis rarezas eran las suyas, y le vi sentido a todas esas cosas que nunca había entendido de mi misma.Lo complicado no es decidir publicar, sino cómo vas a hacerlo.¿Por qué este género?La escritora no elige su género, el género te elige a ti. Naces con una mente amueblada para ciertos temas. Si te gusta la vida cotidiana, cuanto vale la gasolina, que dicen en las noticia...estudiarás economía y serás normal toda tu vida. Ahora, si desde pequeño te preguntas porque las cosas son como son, como llegaron a ser así y qué pasaría si fueran de otra forma...entonces eres un raro de la Ciencia Ficción y la Fantasía. ¿Para escribir tu libro ha sido necesaria una investigación previa?¡Por supuesto! Un libro que no necesite investigación de ningún tipo no merece ser leído. Lo bueno de mi género es que da pie a saltarse algunas normas físicas y torear bastante a la realidad. Pero a pesar de eso es necesario investigar todo aquello que pones en tu libro, o lo mejor que podrán hacer con él es quemar lo. Aunque escribo Ciencia Ficción y Fantasía me gusta mantener la historia con los pies en el suelo. Parece contradictorio pero se puede hacer siempre y cuando hayas reflexionado lo suficiente sobre el mundo que estás creando. Debes saber más de tu historia de lo que cuentas en el libro.¿Planificas la historia al detalle antes de escribirla o dejas que fluya sobre la marcha?Sé que una de mis escritoras favoritas, Cassandra Clare, lo planea absolutamente todo. Yo no tanto. Tengo una idea clara de dónde viene la historia, una idea general del final, y unas cuantas escenas intermedias en la cabeza. Pero cuando me pongo a escribir me siento como una médium, pues es como si los personajes me poseyeran y tuvieran sus propias conversaciones a través de mi.Tu protagonista es femenina ¿por qué? Soy una feminista redomada con una lado femenino muy desarrollado. Todas las historias que se me ocurren contar se me ocurren desde un punto de vista muy femenino. Adoro la poesía escrita por hombres, pero apenas leo a autores de ficción masculinos. Para mi gusto las novelas son cosa de mujeres. Y reitero que es para mi gusto, me parece genial que los hombres escriban novelas y todo el éxito que tienen al hacerlo.¿Qué opinas sobre las mujeres como protagonistas que ha habido a lo largo de la literatura? Como he dicho antes, la literatura que me gusta es la femenina. Conecto mucho más con la escritora y los personajes.¿Qué es lo que más te gusta de ser escritora?Las dos cosas que más me gustan de ser escritora son:1. Inventarme una historia de la nada. La emoción de ver como la historia llega y se desarrolla en mi mente como una película.2. Las lectoras y lectores. Para ponerlo a modo claro, no sabía bien que hacía en este mundo hasta que empecé a recibir mensajes de agradecimiento por mi trabajo y por provocar sentimientos con mis historias. Ahora siento que cumplo una función en el Universo. Me siento completa.Aquí va una de las preguntas de moda: ¿Papel o formato digital?Ambos. No soy de las que tienen una cruzada personal contra el formato digital. Tengo un kindle y me parece mucho más cómodo que un libro. Pero aun me compro libros por la felicidad de entrar en una librería y notarlo en mis manos, y porque amo las portadas.Autor, género y libro favorito.Cassandra ClareJuvenilLos Juegos del Hambre¿Algún consejo a los nuevos escritores? Aquí me temo que voy a lo típico: Leed mucho, escribid mucho, aprended de las críticas, tened una paciencia ambiciosa, huid de lo típico y haced de las redes sociales vuestras aliadas.
   ¡Muchas gracias por responder a nuestras preguntas!
Os dejo un par de links por si quereis indagar un poco mas sobre ella y su obra: 
Facebook: https://www.facebook.com/Beca-Aberdeen-216621581813131/?fref=ts
Wattpad: https://www.wattpad.com/user/BecaAberdeen
¡Yo me despido aquí, un besote giganstruoso y nos leemos en los comentarios!
Valkyria Entrevista A: Beca Aberdeen
Image and video hosting by TinyPic

Volver a la Portada de Logo Paperblog